Secciones

Bahía Mansa fue sede del primer encuentro regional de palín escolar

TRADICIÓN. La comunidad huilliche Maicolpi, del sector Río Sur, ejerció como anfitriona de esta instancia pionera.
E-mail Compartir

El pasado jueves 12, en el territorio de la comunidad indígena Maicolpi, ubicado en el sector de Río Sur, Maicolpué, se llevó a cabo el primer Encuentro de Palín Escolar de 2018, organizado por el Instituto Nacional de Deporte en conjunto con el Daem de la Municipalidad de San Juan de la Costa.

La jefa de UTP del Daem, Carmen Jaramillo, explicó que esta actividad se lleva a cabo cada año en la región y que para la versión 2018 el IND escogió como anfitrión a la Escuela Rural de Bahía Mansa.

"En San Juan de la Costa existen escuelas integrales que trabajan con el IND y en Bahía Mansa tenemos la escuela de Palín. Todos los años el IND escoge un establecimiento y este año será en Bahía Mansa", comentó Carmen Jaramillo.

La actividad comenzó a partir de las 9 horas con la bienvenida a los más de 100 niños provenientes de escuelas de diversas comunas de la Región. En tanto, a contar de las 10.15 horas se llevó a cabo el efkutún (ceremonia huilliche) en la cancha de Maicolpi, para a las 11.30 horas comenzar con la Muestra de Palín.

Trabajo de cinco años

Los Encuentros de Palín comenzaron hace cinco años, a través del Programa de Deporte de participación social y su componente de Deportes de Pueblos Originarios.

Es así como el IND ha ido integrando a la comunidad indígena, con el objetivo de rescatar las costumbres a través del deporte.

De esta forma, hace tres años se integró al grupo de trabajo de este componente el dirigente indígena o lonco Carlos Paillamanque, encargado de ver lo relacionado con las reglas y la cultura del palín, donde orienta y apoya el trabajo de los profesores.

años comenzaron los encuentros de palín a través del Programa de Deporte de participación social. 5

Español vence a Alemán de Puerto Varas en amistoso de pretemporada

E-mail Compartir

Deportivo Español de Osorno se prepara para disputar la Liga Saesa 2018. En ese marco, el equipo adulto de los hispanos se enfrentó como local a Alemán de Puerto Varas, en un partido amistoso contra el rival con el que justamente le tocará debutar en la competición cestera sureña.

Tras un inicio dubitativo, en el que costó ordenar y calibrar la defensa, los hispanos quedaron abajo durante el segundo y tercer cuarto, aunque siempre por una estrecha diferencia.

Sin embargo, en el último período se logró una formidable remontada que avasalló por completo a los de Puerto Varas.

El resultado final fue un 91- 81 a favor de los osorninos.

Valentina Ríos gana torneo en Paraguay y buscará clasificar a los JJ.OO. de la Juventud

TENIS DE MESA. Tras ganar el título del Paraguay Junior & Cadete Open, la osornina puede lograr hoy su pase a Buenos Aires 2018, en Argentina, si vence en el torneo de repechaje de eliminación directa realizado también en Asunción.
E-mail Compartir

La joven tenimesista osornina Valentina Ríos volvió a cubrirse de gloria el viernes pasado, algo que se ha vuelto común en su corta, pero prolífica carrera.

Ríos se alzó con el primer lugar del Paraguay Junior & Cadete Open, realizado en Asunción, torneo del circuito mundial junior de la ITTF.

Valentina compitió en la categoría cadete (de 15 a 18 años), siendo su primer año en esta. Asistieron al torneo jugadoras de dieciocho países, algunas de ellas rankeadas entre las primeras 10 del mundo.

En el camino hacia el título, la osornina debió derribar a grandes escollos como la argentina Camila Kaizoji, la gran carta albiceleste para los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Luego Valentina derrotó sorpresivamente a una de las cabezas de serie del torneo, la kazaja Zauresh Akasheva, por 4-2. En semifinales fue el turno de medirse ante la brasileña Lívia Lima, que le había vencido dos veces previamente.

La final fue ante la destacada jugadora ecuatoriana Nathaly Paredes, verdadero proyecto a largo plazo de su país y que ya se ha alzado como campeona sudamericana y latinoamericana. Fue un ajustado 4-3 para la chilena.

Orgullo

"Estoy muy feliz y orgullosa, ya que en el sudamericano de Chile hace dos semanas no tuve un buen rendimiento. Ahora jugué bien contra rivales fuertes de todo el mundo. Le gané a la segunda mejor rankeada del campeonato y eso me tiene muy contenta", señaló la joven osornina.

Hernán Ríos, su padre y entrenador, destacó el desempeño de su pupila en tierras guaraníes: "Valentina jugó muy bien, demostró un buen nivel y una gran maduración en su juego", señaló.

El entrenador agregó que "No fue fácil, había rivales de alto nivel. Ahora, tener una campeona de un torneo del circuito mundial que sea de región, que ha hecho casi toda su carrera en Osorno, es un logro tremendo".

También destacó la hermandad que se generó entre las participantes latinoamericanas. "Por ejemplo, cuando Valentina enfrentó a la chica de Kazajistán, las jugadoras y los entrenadores de Perú, de Brasil y Ecuador, le aplaudían y apoyaban. Era jugar por Latinoamérica", dijo.

Ayer Valentina tuvo la oportunidad de abrochar su clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud, a través de un torneo de repechaje de eliminación directa. Sin embargo, cayó en el primer partido frente a la local Leila Gómez.

Pero no es para preocuparse. Hoy mismo tendrá una nueva chance. En la misma ciudad de Asunción se otorgará otro cupo más para la cita de los anillos, mediante otro torneo rápido de modalidad "muere muere".

De no lograrlo, aun le quedaría una instancia: El circuito mundial de Canadá, que se efectuará el próximo mes de mayo. Valentina ya tiene asegurada su participación en esa fecha del tour, sin embargo, por el ránking de las jugadoras inscritas en dicho torneo, se ve menos probable lograr ahí el cupo para la cita de Buenos Aires, en Argentina.

"Estoy muy feliz y orgullosa, ya que en el sudamericano de Chile hace dos semanas no tuve un buen rendimiento".

Valentina Ríos, Tenimesista osornina"

rivales venció Valentina camino al título logrado el viernes en Asunción, Paraguay. 4

cupos para los JJ.OO. de la Juventud se otorgarán en Paraguay. Valentina aun puede disputar hoy el segundo. 2