Secciones

CChC Osorno se reúne con seremis de Vivienda y Obras Públicas

E-mail Compartir

Con el propósito de generar vínculos, las sedes de Osorno y Puerto Montt de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) se reunieron con Rodrigo Wainraight, seremi de Vivienda y Urbanismo, para más tarde realizar una visita protocolar al seremi de Obras Públicas junto a sus respectivas comitivas.

Temas como el Plan Regulador y sus consecuencias en la zona, la gestión de más parques y áreas verdes en la región, específicamente el Parque Hott de Osorno y el Parque Metropolitano, fueron algunos de los tópicos que se trataron en el encuentro que fue valorado de manera positiva por los presidentes de Osorno y Puerto Montt.

Además, Wainraight informó de nuevas medidas que se tomarán durante su mandato, donde se dejará de hablar de "decretos" en cuestiones de subsidio.

Funcionarios municipales reparan camino vecinal en Ticahue

E-mail Compartir

Con un almuerzo comunitario se realizó la entrega del mejoramiento de un camino vecinal que fue construido por funcionarios de Caminos de la Municipalidad de Río Bueno.

El más contento era el dueño de casa, Nolberto Jara, quien tras una serie de gestiones logró que se pueda reparar un Camino Vecinal que conecta su vivienda y la de otros vecinos con la ruta principal.

Uno de los beneficiados, José David Ríos, explicó que "estoy muy contento, es algo que esperábamos por mucho tiempo y gracias a Dios se pudo realizar. En el municipio fueron muy amables y tuvieron buena voluntad para trabajar. Vamos a estar eternamente agradecidos por lo que hicieron".

Las familias prepararon un almuerzo para los funcionarios que trabajaron en la obra.

Vecinos reclaman por malos olores tras derrame de líquidos percolados en Curaco

RUTA AL MAR. Habitantes del sector incluso grabaron videos sobre el hecho y acusan que se trata de una situación constante durante el año, ya que camiones transportan residuos al vertedero municipal y Ecoprial.
E-mail Compartir

Camila Núñez

"Fui una de las personas que grabó un video del camión. Me enteré vía WhatsApp que había caído excremento en el camino y como a las 19 horas los vehículos me prendían las luces, pero nunca me imaginé que era tanto. Entonces, cuando llegué hasta la bajada de la cuesta, vi que ya habían tirado aserrín, pero el olor era muy fétido", relató Jeanette Cantero, vecina de Curaco, en la Ruta U-400 al mar, sobre el derrame de líquidos percolados en el kilómetro 5 de la cuesta de dicho sector, hecho ocurrido cerca de las 18 horas del jueves.

Según Jeanette, esta situación no es una caso aislado y sufren el problema desde hace años, lo cual ha transformado su ruta diaria en un lugar peligroso y con muy malos olores.

La vecina del sector enfatizó el hecho de que en aquella ruta, la cual denomina "el patio trasero de Osorno", no existe regulación y los camiones que transitan por ahí hacia el vertedero municipal y la empresa de residuos Ecoprial, comúnmente lo hacen sin patentes y a deshora.

En tanto, Verónica Ojeda, también vecina del sector, reforzó el testimonio de Cantero. "Esto es bastante recurrente. Cada cierto tiempo tenemos este problema, por lo mismo también grabé videos cuando iba bajando la cuesta, en el momento en que estaban bomberos y carabineros", dijo.

Verónica vive en el kilómetro 6 y medio, muy cerca del vertedero municipal, y a diario sufre las consecuencias.

"Yo sufro constantemente por el ruido, el polvo y la velocidad. Además, el olor que emanan ambos recintos es espantoso", enfatizó.

Ambas vecinas, incluida Juanita López, quien hizo público el hecho y es presidenta de la junta de vecinos de Pucolhue, coinciden en que el camión llevaría residuos a la empresa Ecoprial.

Investigación

Ivonne Mansilla, jefe regional de la Superintendencia de Medio Ambiente de Los Lagos, comentó que se enteró del hecho por los mismos vecinos.

"Efectivamente recibí una comunicación como a las 22.30 horas del jueves por parte de los vecinos de Curaco, quienes me escribieron un correo contando que en la ruta hacia La Costa, cerca de la cuesta Curaco, un camión había derramado 'excremento', aunque no sé si era lodo u otras cosas", explicó.

La jefa de la Superintendencia comentó que apenas recibió el correo, lo envió a la Seremi de Salud y Medio Ambiente "y ayer en la mañana ya hubo una comunicación con salud y entiendo que ellos fiscalizaron la zona".

Sin embargo, comentó que no contaba con mayores antecedentes sobre la procedencia del camión y si contaba con algún tipo de resolución ambiental, lo cual formaría parte de la investigación.

Residuos de piscicultura

Por su parte, Carlos Rosas, jefe subrogante de la Seremi de Salud, explicó que de acuerdo con el derrame que fue informado "esta oficina provincial dispuso la presencia de un fiscalizador del área de residuos, quien pudo constatar que efectivamente en la ruta U-400 al mar, aproximadamente en el km. 4, se encontraba este producto".

Según explicó Rosas, luego de la fiscalización en el lugar se pudo determinar que se trataba de residuos procedentes de una piscicultura, "este tipo de lodo consiste básicamente en alimento concentrado de peces, además de los desechos-fecas de estas especies".

Además, se refirió al impacto que esto puede provocar tanto al entorno como a la salud de los vecinos.

"El impacto que produce son los olores de tipo ambiental, molestia al área circundante y también puede significar la atracción de vectores de interés sanitario principalmente", dijo.

No obstante, explicó que más allá de estos dos aspectos, riesgos directos para la salud humana no se dan e insistió que se trata de lodos provenientes de una piscicultura.

Niegan responsabilidad

Si bien las autoridades no tienen conocimiento aún de la procedencia del camión, los vecinos insisten en culpar a la empresa Ecoprial, la cual hoy en día se encuentra en un proceso sancionatorio por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente, trámite que según la entidad estatal, la firma cumple en su totalidad hasta el momento.

El año 2013 los mismos vecinos del sector hicieron una denuncia por el excesivo paso de camiones con residuos, la contaminación, el derrame de desechos y malos olores provenientes del terreno de la empresa Ecoprial.

Fue por ello que la Superintendencia inició un sumario y en agosto de 2014 pudieron constatar que la empresa no cumplía con varios puntos, como por ejemplo tener un cerco perimetral incompleto; no plantar especies nativas prometidas e incumplimiento de una adecuada canalización perimetral de aguas lluvias, por nombrar algunos.

Desde Ecoprial enviaron ayer un comunicado señalando que el camión no tiene relación con su empresa.

No obstante, expresaron que el hecho fue "generado por un transportista debidamente autorizado que no se encuentra vinculado a nosotros, y que presta servicios de transporte a un cliente de nuestra empresa. El lamentable hecho ocurrido el día de ayer (el jueves) en ningún caso involucra responsabilidad alguna de Ecoprial".

"Yo sufro constantemente por el ruido, el polvo y la velocidad. Además, el olor que emanan ambas recintos es espantoso".

Verónica Ojeda, Vecina"

U-400 km. 5 fue donde el camión derramó el líquido proveniente de residuos de una piscicultura. Ruta

fue la primera denuncia que hicieron los vecinos del sector por los malos olores y derrames en la ruta al mar. 2013