Secciones

Lama tibetano llegará hasta Osorno para entregar conocimientos filosóficos budistas

ESPIRITUALIDAD. Se trata de Konchok Gyatso, quien estará en la ciudad entre el 13 y el 15 de abril. Realizará una charla de meditación y una jornada de retiro.
E-mail Compartir

El lama tibetano Konchok Gyatso lleva tres años viviendo en Chile, específicamente en Los Ángeles, Región del Biobío y prontamente llegará hasta Osorno.

Con la finalidad de entregar sus conocimientos sobre filosofía budista tibetana, el profesor realizará dos actividades durante los días 13, 14 y 15 de abril.

La actividad es la primera que realiza el grupo espiritual Sangha, que practica el budismo. La agrupación se formó en marzo de este año en Osorno y cuenta con alrededor de 10 integrantes, que son guiados por el lama Gyatso.

Actividades

El viernes realizará la charla "Meditación como herramienta para la vida", que se llevará a cabo en el auditorio de la Gobernación Provincial, en calle O'Higgins 667. La actividad comenzará a las 18:15 horas y se pedirán un aporte voluntario de dos mil pesos.

En tanto los días sábado y domingo, el lama realizará el retiro "Tara Verde", en las dependencias del jardín Alexandría, ubicado en calle Cervantes 1679. Ambas jornadas se desarrollarán entre las 9 y las 18 horas, y tendrá un costo de $15 por día.

Tara Verde es una manifestación femenina de Buda, que ayuda a fortalecer la valentía, eliminar el miedo y como una forma de protección energética ante el peligro.

El lama Gyatso ingresó a los 7 años al monasterio Drikung Kagyu en India, donde estudió filosofía budista. Luego fue ordenado monje por su santidad Drikung Kiagbon Chetsang Rinpoche, siendo certificado como Acharya.

Las inscripciones son al correo roxvelc@gmail.com ó al +56998124615.

Más de 400 alumnos quedan sin clases tras inundarse pabellón de escuela

PUYEHUE. Se trata de la Escuela Entre Lagos, la cual se encuentra en etapa de reparación de la techumbre, lo que obligó a suspender el martes las actividades, que hoy deberían retomarse.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Un grupo de 430 alumnos de la Escuela Entre Lagos, ubicada en la comuna de Puyehue, quedaron si clases luego que producto de las fuertes lluvias parte del establecimiento se anegara.

El día martes, cuando comenzaba la jornada, los estudiantes que llegaron hasta el recinto debieron volver a sus casas, como una medida de seguridad debido al anegamiento del pabellón de las salas. Ayer las clases también se mantuvieron suspendidas y recién hoy debieran retomarse con normalidad.

El establecimiento se encuentra en etapa de reparación desde febrero, ya que se está cambiando la techumbre de los cuatro pabellones que componen el recinto.

Este proyecto nace de una problemática que se venía arrastrando hace varios años, con goteras en diversas partes del lugar y no fue hasta que se inundó el gimnasio que decidieron postular a un proyecto Fril de emergencias.

Mejoramiento

La alcaldesa de la comuna lacustre, María Jimena Núñez, explicó que "nosotros postulamos a un Fril de emergencia el año pasado, para reparar el techo de la escuela, que estaba en muy malas condiciones".

Por lo mismo, es que postularon al Gobierno Regional con una inversión de $90 millones para instalar "techo de zinc acanalado para que tenga una durabilidad de varios años, porque la escuela en su estructura está bastante bien mantenida", detalló.

El proyecto se licitó en enero y las obras empezaron en febrero, por lo que la empresa no estaría fuera de plazo, ya que tienen hasta el 26 de abril para terminar las faenas.

Sin embargo, según dijo la jefa comunal, "por supuesto nos hemos encontrado con dificultades, como este tremendo temporal, con lo que se corrieron las carpas que hay para la protección. Esto pasó porque el tiempo nos jugó una mala pasada".

Establecimiento

Respecto a los sectores que se vieron afectados con el agua, el director del establecimiento, Marcelo Ramírez, explicó que fue específicamente el pabellón de salas de clases.

"Nosotros tenemos cuatro pabellones en el establecimiento; el gimnasio; la sala de preescolar y casino; un tercer pabellón, que es administrativo; y un cuarto, que es de salas de clases. La obra ya se terminó efectivamente en lo que es preescolar y casino, por lo tanto, eso ya tiene la techumbre lista, el problema lo tuvimos en las salas de clases", comentó Ramírez.

En el pabellón afectado, "efectivamente se pusieron las placas de OSB y después tienen que ponerle el zinc. Por mientras se instalaron unas carpas que producto del viento volaron y eso significó que entrara agua en tres pasillos", puntualizó el director.

Medidas

Básicamente la medida de seguridad consistió en suspender las clases durante dos días y, a su vez, detener los trabajos de la empresa.

"Se adoptó la medida de enviar a los alumnos para su casa, en conjunto con el Daem, y también porque uno tiene la capacidad para tomar ciertas decisiones en situaciones de crisis, porque al tener energía eléctrica con agua podíamos sufrir problemas mayores", precisó Ramírez.

En tanto Macarena Lemus, apoderada de la escuela, comentó que "yo sé que es para un mejoramiento del colegio y que la infraestructura después servirá para futuros alumnos y para cuando mi hija esté en un curso más avanzado. Por lo mismo, no tengo ningún problema. Esto fue culpa netamente del mal clima".

En cuanto a las clases que se han perdido en el establecimiento y sumado a que comenzaron el año una semana más tarde, Ramírez añadió que "se tomaron todas las medidas paliativas respecto a que efectivamente llevamos ocho días de clases perdidos, para lo cual se hizo un calendario con la Dirección Provincial y se van a recuperar a fines de diciembre, porque el invierno es muy frío y tenemos alumnos que vienen de muy lejos".

"Yo sé que es para un mejoramiento del colegio y que la infraestructura después servirá para futuros alumnos"

Macarena Lemus, Apoderada"

días han perdido los alumnos de la Escuela Entre Lagos, que serán recuperados en diciembre. 8