Secciones

El "Pollo al hilo" fue figura en San Pablo

FIESTA. Con este festival costumbrista se cierra la temporada en la comuna.
E-mail Compartir

En el sector de Rahuilmo, Quilacahuín, en la comuna de San Pablo, se realizó la primera versión de la fiesta costumbrista "Pollo al hilo", oportunidad donde los visitantes pudieron compartir y disfrutar de una gran variedad de comidas típicas, artesanías y por supuesto ese rico pollo al hilo, que es cocinado mientras permanece colgado alrededor de las brasas.

A la fiesta asistieron las autoridades de la comuna, quienes junto a los organizadores dieron el vamos y pudieron disfrutar de todas las exquisiteces que ofrecía esta tradicional fiesta costumbrista, además de música en vivo y conjuntos folclóricos que amenizaron la muestra organizada por la Red de Turismo y Eco Desarrollo Trumao-Quilacahuín.

Ciclo

Con esta actividad, la agrupación cerró su ciclo de fiestas costumbristas en San Pablo, rutas gastronómicas y turísticas, que comenzaron en diciembre del año pasado con el encuentro de kayak en el sector Trumao-Currupulli, con alto éxito de público.

El proyecto periodístico que tiene como meta ser el medio informativo de la música local

EMPRENDIMIENTO. El recién titulado periodista, el osornino Mauricio Molina, creó el sitio web Hermosos ruidos, con la finalidad de ayudar a los músicos y bandas emergentes de Osorno y dar tribuna a los ya existentes.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

De pequeño es un amante de la música y cuando terminó la carrera de periodismo, ideó como proyecto de tesis crear un medio de comunicación que sirviera como tribuna para los músicos y bandas emergentes de Osorno y otros sectores de la zona.

Se trata del emprendimiento de Mauricio Molina, de 25 años y ya titulado de la carrera en la Universidad Austral de Chile (Uach). El joven lleva casi 7 meses trabajando a full en su proyecto denominado www. hermososruidos.cl.

Mantener y hacer crecer un medio informativo en un internet plagado de sitios, es toda una hazaña. A punta de esfuerzo y trabajo meticuloso, Molina ha logrado establecer su nicho noticioso en torno a la música.

"Hermosos Ruidos es una plataforma de difusión multimedia de música independiente y emergente que tiene especial énfasis en artistas de Valdivia y Osorno (...). El principal objetivo es brindar una vitrina de visibilización y puesta en valor de contenidos de los músicos emergentes y ubicarnos como un medio de comunicación relevante en nuestra zona", enfatizó Molina.

Aparte de las acostumbradas noticias, tiene una completa agenda de eventos, donde van las tocatas, conciertos, espectáculos más masivos, entre otras actividades.

"La plataforma, hasta el momento, ha tenido una acogida notable. Son muchos los artistas que se han comunicado con el sitio, tanto de Osorno como de Valdivia e incluso Santiago, Concepción y Valparaíso, así que vamos súper bien con el trabajo", señaló.

Red de contactos

Como todo inicio, posicionarse es siempre complicado, ya que la red de contactos es reducida y necesariamente hay que expandirla. Un trabajo que Mauricio comenzó a pulso hasta ahora, de forma ad honorem, incluyendo a los colaboradores que cooperan con los contenidos, solo por amor al arte y la música.

Sin embargo, este periodista destacó los nexos con varios músicos de Osorno, quienes también se dedican a organizar eventos y trabajar como sellos discográficos locales.

"Trabajamos con media partners, como colaboradores con el sello Mi Sur y tuvimos el agrado de ir a la Feria Pulsar (noviembre del año pasado) con Panic Recording, que es también un sello local; con Escena Latente, que es una productora local y con quien estamos gestando varias cosas a futuro; y por último el Centro Cultural Órbita, que es un recinto de conciertos y ensayos para bandas y que se inició hace muy poco", indicó.

Proyección

El sitio, en su nicho de albergar a estas bandas emergentes y de índole independiente, poco a poco comienza a forjarse camino en el país, pero también ha tenido espacio y referencias en el extranjero, específicamente desde México.

Molina reconoció que sin los artistas este medio sería inviable, por lo que la mancomunión entre las partes es necesaria y además sumamente provechosa.

"El principal objetivo es brindar una vitrina de visibilización y puesta en valor de contenidos de los músicos emergentes".

Mauricio Molina, Periodista"

meses de funcionamiento lleva el sitio web Hermosos Ruidos y pretender seguir creciendo. 6

años tiene Mauricio Molina, quien es periodista de la Universidad Austral de Chile (Uach). 25

Orquesta Juvenil de la ULagos tuvo destacada participación en Puerto Montt

MÚSICA. Estuvo en el primer festival Bosques Patagónicos.
E-mail Compartir

El aumento en la difusión y valoración que han tenido en los últimos años los autores nacionales de raíz folclórica, entre las audiencias y los directores musicales, quedó de manifiesto este fin de semana durante el I Festival Binacional de Orquestas Juveniles Bosques Patagónicos, que tuvo como sede la capital regional de Los Lagos: Puerto Montt, en el Teatro Diego Rivera.

Las cuatro agrupaciones nacionales que participaron del encuentro, la Orquesta Juvenil de la Universidad de Los Lagos (ULagos), la Orquesta Infantil Ernesto Guarda Carrasco de Valdivia, la Orquesta Sinfónica Infantil de Educación Municipal de Puerto Montt y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cochamó, incluyeron en su repertorio reconocidas obras de Víctor Jara, Violeta Parra y Jaime Barría, además de la presencia de la Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía de Bariloche.

El público reconoció el trabajo detrás de cada una de las cinco orquestas, con más de 300 músicos en escena.

Declaraciones

Edgard Arcos, director de la Orquesta Juvenil ULagos, afirmó que esta línea de trabajo en orquestas formativas "acerca a los niños desde muy temprana edad a los autores chilenos, transformándose en sus primeros referentes para el formato orquestal, lo cual facilita el aprendizaje, dada la cercanía con los ritmos y el fácil reconocimiento de las melodías".