Secciones

Intensas lluvias inundan tres calles con alto tránsito en Rahue

EMERGENCIA. Las vías Iquique, Por la Razón o La Fuerza y Santiago, por donde pasa el tráfico vehicular desde Rahue en dirección al centro, resultaron anegadas. Vecinos y conductores están preocupados, ya que esta situación se repite todos los años en el sector.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Calles anegadas, largas filas de vehículos y vecinos preocupados por sus viviendas, es el saldo que dejaron ayer las intensas precipitaciones que han afectado durante los últimos días a la Región.

El anegamiento ocurrió principalmente en tres vías ubicadas en Rahue Bajo: en calle Santiago con Iquique; en Santiago con Por la Razón o la Fuerza; y en la misma calle Santiago, donde los automovilistas reportaron gran congestión vehicular. Ello, debido a que Santiago es usada de forma provisoria para desplazarse desde Rahue al centro mientras se ejecuten las obras de remodelación de la avenida República.

El incidente "encendió" rápidamente las redes sociales, donde los transeúntes y conductores comenzaron a reclamar por una problemática que se viene repitiendo por décadas en el sector.

Vecinos

Luis Muñoz vive a mitad de cuadra en calle Iquique. Para él y su familia esta situación no es una novedad, "pasa todos los años. Es mucha la cantidad de agua que brota desde lo alto hacia abajo, pero es constante, llueve un poco y se inunda completamente", comentó.

Muñoz agregó que "ahora con el asunto de avenida República, lo tacos son terribles, sobre todo para salir de nuestras casas".

Luis mostró gran preocupación, ya que la situación empeora cada invierno y confesó que incluso "tenemos que dormir con un ojo abierto, porque nos ha pasado que se mete el agua a la casa, porque los recolectores son muy pequeños y no resisten el flujo que viene con mucha fuerza".

Juan Guzmán también rectificó que esto "se repite todos los años, no sabemos si es porque los ductos del alcantarillado son muy angostos o cuál es la razón. Además de ello ahora tenemos que lidiar con tacos".

La realidad de Juan es quizás más preocupante, porque vive en la esquina de Santiago con Iquique, donde se evidencia que el agua llega casi hasta la puerta de su casa.

"La municipalidad a veces nos trae sacos de arena, pero eso no basta. La solución es que arreglen los ductos, porque con o sin arena el agua pasa igual. Estamos cansados, porque habiendo agua esto se inunda y recién está comenzando a llover".

Mientras tanto, Blanca Nieves, rahuina de toda la vida, mostró una actitud de cansancio y resignación, puesto que señala que han reclamado en reiteradas ocasiones a las autoridades.

Tal como cuenta, cuando empezó el cambio de tránsito y llegaron las autoridades municipales, se acercaron a ellos "e incluso llamamos al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), para dar a conocer esta situación: que las calles se anegaban y nos entraba agua a las casas. Recuerdo que dijeron que en el momento se vería y esperamos que realmente lo estén viendo. Es la primera lluvia grande y ya se inundaron las calles.

Agregó que "he vivido aquí toda mi vida y siempre ha pasado, se supone que hicieron un colector de aguas lluvias y no entendemos lo que sucede. Todos los años reclamamos y nunca pasa nada".

Producto de la inundación, la fila de vehículos que se formó en las intersecciones afectadas era kilométrica, lo que molestó a los conductores.

Cristian Baeza se dirigía al centro en su vehículo, el que avanzaba con lentitud.

"Creo que esto fue algún alcantarillado que se tapó, porque está lleno de agua. Además de eso, el taco ya lleva más de una hora y claramente molesta, porque ya cuesta mucho salir de Rahue y con este taco y el agua es peor aún", comentó el conductor.

A pesar de los reiterados intentos de este medio por obtener una versión del Serviu, desde la entidad declinaron referirse al tema.

Mientras que desde la firma constructora Hurtado, quien se adjudicó el proyecto de mejoramiento de la avenida República, tampoco se refirieron al anegamiento en calle Santiago, ya que la información debe ser emitida por el Serviu.

Anegamiento

La encargada de Emergencias de la Gobernación, Eliana Hernández, señaló que en la calle Santiago esquina Por la Razón o la Fuerza y en general en calle Santiago "se registró una acumulación de agua, hecho que fue informado a la municipalidad para despejar el sector con alguna motobomba".

Sobre las posibles causas de la anegación, indicó que aún no se sabe la razón, pero debe ser algo técnico por "las obras que se están realizando en Rahue Bajo, por lo mismo como Gobernación solicitamos el monitoreo de la provincia y en eso andamos".

Sobre problemas en otros puntos de la provincia de Osorno, Eliana Hernández agregó que no se registraron mayores novedades, salvo la caída de algunas árboles. "Se monitoreo el tema con los encargados comunales de Emergencia durante la mañana".

Pronóstico

En tanto, desde el Centro Meteorológico Regional de El Tepual, en Puerto Montt, señalaron que las precipitaciones en Osorno deberían detenerse hoy durante la mañana.

"Para hoy, a partir de la madrugada, la condición es solamente de nubosidad, sin precipitaciones hasta el sábado 14", señaló Gonzalo Vásquez, meteorólogo de turno, quien detalló que a la fecha ya hay un superávit de 36% de agua caída en Osorno, en relación a un año normal.

Tweets

@RadioAcogida Las lluvias que han afectado durante las últimas horas (...) provocaron el anegamiento de calles en Rahue .

"La municipalidad a veces nos trae sacos de arena, pero con eso no basta. La solución es que arreglen los ductos, porque con o sin arena el agua pasa igual".

Juan Guzmán, Vecino de Rahue Bajo"

"Creo que esto fue algún alcantarillado que se tapó, porque está lleno de agua. Además de eso, el taco ya lleva más de una hora y claramente molesta, porque ya cuesta mucho salir de Rahue y con este taco y el agua es peor aún".

Cristian Baeza, Conductor"

@CarlosAros13 Un poco de lluvia y Osorno se inunda #Osorno #FelizMartes

@Geosorno01 Vehículos bajos evitar pasar por esta intersección, reportan varios vehículos con agua en su interior.

@Martika1859 Tremendo taco en calle Santiago, Osorno.

@estherciiitaa Súper noticia, con la abundante lluvia que cae en Osorno, calles inundadas y muchos accidentes.

@SandraSBravo #osorno #rahue colapsado ayuda por favor #carabineros calle esquina Iquique inundado.


"Quedó zanjado el problema"

Raúl Arriagada, encargado comunal de las cuadrillas de emergencia, llegó durante la mañana de ayer hasta el sector de Rahue Bajo, donde se encontraban tres calles anegadas por la lluvia.

-¿Cuál fue su primera reacción?

-Nosotros llegamos a terreno para verificar que en el sector de República, la empresa que está construyendo la nueva avenida, entregue una pronta solución.

-Independiente de la razón, la inundación ya es un hecho, ¿sacarán agua con motobombas?

-No vamos a sacar el agua con motobombas, porque la empresa debe dar solución a los trabajos que están realizando.

-¿Además asistió el Serviu?

-Sí, el Serviu es quien lleva la tuición de los trabajos, entonces les explicamos la situación que estaba ocurriendo, así que ellos conversaron con la empresa y vieron una solución momentánea al problema. Así que por ahora quedó zanjado el problema.

-¿Cuál fue esa solución?

-Tuvieron que habilitar el sumidero de descarga de agua lluvia que había. Este tubo comienza en calle Santiago con Por la Razón o la Fuerza, pasa por República y descarga en el río Rahue. Por ello la empresa tomó conocimiento de lo que se les estaba planteando y en su momento habilitaron la descarga de agua lluvia.

-A su juicio, ¿cuál sería la posible causa de la inundación que se registra desde hace años en calle Santiago?

-Al parecer la empresa no tenía conocimiento de que ese sumidero estaba operativo, asumieron que estaba inhabilitado y lo obstruyeron.

3 calles quedaron anegadas en Rahue Bajo, producto de las intensas lluvias que cayeron durante la noche de lunes y la madrugada del martes: Santiago, Iquique y Por la Razón o la Fuerza.

25,4 milímetros de agua caída se registraron hasta la jornada de ayer. Hasta la fecha la cifra alcanza los 259,2 milímetros. Para el resto de la semana se esperan días nublados sin precipitaciones.

36 por ciento de superávit de lluvia caída se registra en Osorno este año. Se espera un año normal a lluvioso, sobre todo el segundo semestre de 2018.

Raúl

Arriagada,

encargado

cuadrillas de

emergencia