Secciones

Carabineros de zonas rurales reportan el mayor número de vehículos policiales en mal estado

SEGURIDAD. La problemática fue planteada por dirigentes vecinales al general Rodrigo Cádiz, jefe zonal de Los Lagos, quien se reunió con ellos en Osorno. El oficial policial manifestó que algunos móviles ya cumplieron su vida útil.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Nora Soto Añazco es residente del sector de Crucero, Purranque. La mujer junto a otros líderes y representantes de juntas de vecinos y organizaciones sociales se reunieron en Osorno con el general de Carabineros, Rodrigo Cádiz, recién nombrado jefe de la Décima Zona de la Región de Los Lagos.

La cita desarrollada en los salones de la Primera Comisaría de calle Justo Geisse, sirvió para que los dirigentes conocieran la realidad de la provincia en temas de seguridad, donde se abordaron las cifras de la policía uniformada, ciertos aspectos considerados en el proceso del año operativo, inserto en el plan nacional. Además la cita permitió que los vecinos expresaran su visión de la institución.

Vehículos en mal estado

La dirigente social Nora Soto, que estaba sentada en la segunda fila, lamentó que en su sector Carabineros no cuente con un carro policial en buenas condiciones.

"No puede ser que Carabineros no tenga un vehículo para salir a trabajar y tengamos que estar dependiendo de otros cuarteles para que faciliten un móvil. Los carabineros hacen todo el esfuerzo posible, pero no podemos esperar que tengan que salir en sus vehículos particulares a patrullar", expresó la dirigenta.

Sobre este punto, el general Cádiz manifestó que "no me voy a poner una venda en los ojos, estamos trabajando para poder entregar un servicio continuo las 24 horas y siete días de la semana. Ahora tengo que agotar las instancias para dar solución a diversos procesos de reparación del parque automotriz que tenemos".

En la Región son cerca de 72 los carros policiales que están a la espera de ser reparados por problemas mecánicos. Según el general Cádiz, la idea es poder tenerlos disponibles lo antes posible.

"Estamos reparando directamente vehículos que tienen problemas mecánicos primarios, secundarios y terciarios. En los dos primeros casos, son intervenidos directamente, porque son panas simples, pero cuando tenemos que intervenir por ejemplo una caja de cambios, no lo podemos hacer en un cuartel y eso me complica, ya que hay que licitar un taller externo", explicó.

CARABINEROS SIN Móviles

Sobre la ausencia de un móvil para el Retén de Crucero en Purranque, Cádiz señaló que esa unidad es apoyada por un destacamento que posee un vehículo que puede brindar cooperación cuando los carabineros lo necesiten.

"No pueden salir a la calle en un vehículo que no esté operativo. Es decir, cuando un vehículo está dado de baja no se puede ocupar, ya cumplió su vida útil, porque el valor de reparación es igual que el valor residual del móvil, entonces no vale la pena arreglarlo ya que es un gasto inoficioso", indicó.

La máxima autoridad policial de Carabineros en la Región de Los Lagos, afirmó también que "se ha dispuesto que un vehículo salga a la calle y el otro se mantenga en el cuartel para reponer el servicio siguiente y que los vehículos vayan descansando, ya que muchos de ellos cumplen servicios de 24 x 24".

Al respecto, el alcalde de Purranque, Héctor Barría, manifestó su preocupación por esta situación, puesto que dicha unidad abarca un amplio sector rural en su comuna.

"Crucero tiene jurisdicción en toda la zona rural, Hueyusca, las caletas de pescadores y lugares bastante apartados, que no tienen un vehículo para que acuda de inmediato para atender una emergencia. Es una situación que debe ser superada. Para esos sectores como también Corte Alto, necesitamos vehículos todo terreno y en buen estado, que no sean sacados de otras unidades para parchar", sostuvo Barría, quien además insistió en que la Subcomisaría de Purranque sea elevada a la categoría de Comisaría para así tener más dotación y recursos.

PUERTO OCTAY y RÍO NEGRO

La Segunda Comisaría de Río Negro -cuya unidad base depende de Riachuelo -, la Subcomisaría de Purranque con sus retenes de Corte Alto, Crucero, más la Tenencia de Puerto Octay, Rupanco y Las Cascadas, son las que reportan mayor complejidad en el parque automotriz.

El balneario de Las Cascadas, por ejemplo, se encuentra desde hace algunas semanas sin móvil, ya que el asignado está con problemas mecánicos y el de reemplazo, que era una camioneta de la Prefectura, fue enviada a Purranque, debiendo ser apoyado con el móvil de Rupanco, que a su vez usa otro de reemplazo.

La alcaldesa María Elena Ojeda, ya el año pasado con motivo del asalto al Banco Estado en la comuna de Puerto Octay, hizo saber su preocupación por las condiciones en que están los vehículos policiales.

"Ahí nos enteramos que los vehículos de la tenencia estaban en malas condiciones. Lo mismo pasa en Rupanco y Las Cascadas. Ahora supimos que sacaron la camioneta que había llegado a Las Cascadas. Es lamentable por los carabineros de estas unidades no puedan hacer un buen trabajo si no cuentan con los medios", dijo la autoridad comunal.

Quien agregó que "ojalá no pase nada grave y tengamos que lamentar las criticas a la institución por no tener los móviles en buenas condiciones", finalizó.

Una visión similar comparte, Carlos Schwalm, alcalde de Río Negro, quien manifestó haberse entrevistado con el mayor de Carabineros de su comuna, para abordar el tema de la dotación policial y el mal estado de los vehículos policiales.

"Es bien complejo el tema, le hicimos saber la preocupación que existe de la comunidad por la falta de buenos vehículos. Hace muy poco ocurrió un hecho de violencia intrafamiliar en un sector rural y carabineros les dijo que debían esperar porque estaban sin carro y atendiendo otro procedimiento. Eso yo lo encuentro preocupante, no poder asistir en ayuda de un hecho como este, que por suerte no pasó a mayores, ya que podríamos haber estado lamentando algo mucho más grave", apuntó Schwalm.

Otra de las unidades que debió facilitar su vehículo fue el retén de Bahía Mansa cuyo carro se encuentra destinado a la Segunda Comisaría, mientras el otro se encuentra con fallas mecánicas.

LA COSTA y PUYEHUE

En las unidades policiales de Puyehue, la alcaldesa Jimena Núñez, señaló que el año pasado ambas tenencias recibieron camionetas adecuadas para el trabajo en su zona. La autoridad indicó que el tema en esos lugares pasa por mejorar las instalaciones y asignar más personal.

Lo mismo manifestó Bernardo Candia, alcalde de San Juan de la Costa, quien dijo no tener reclamos de sus vecinos en este tema, aunque persiste la exigencia de contar con más carabineros, ya que la ruralidad en esa zona es muy amplia.

En el caso de San Pablo, que tiene tres móviles, dos ya están con su vida útil cumplida y el carro nuevo se encuentra fuera de servicio tras ser chocado en una accidente carretero. Quilacahuín y Trumao mantienen operativos sus carros asignados, los mismo que el Retén Eleuterio Ramírez que cedió un móvil para reemplazo.

"Es lamentable por los carabineros de esas unidades que no puedan hacer un buen trabajo por no contar con los medios"

María Elena Ojeda, Alcaldesa Puerto octay"

serían los carros de carabineros que están con problemas en toda la Región de Los Lagos 72

de abril la Prefectura debe enviar un detalles del parque automotriz que cuenta y sus condiciones 13