Secciones

Región: Alcantarilla en la Ruta a Petrohué quedó bajo miles de toneladas de lodo

PROVINCIA DE LLANQUIHUE. Dos cortes hubo en la vía debido a las lluvias, aunque se pudo sacar a los turistas mientras contratistas del MOP despejaban el camino.
E-mail Compartir

El derrumbe de un par de miles de toneladas de lodo, cenizas, tierra, agua y piedras cortó dos sectores de la ruta internacional 225, kilómetros 50,8 y 55, 8 de Petrohué, en la provincia de Llanquihue.

Los cortes produjeron la suspensión temporal del tránsito vehicular, lo que generó una vez más la molestia, en especial de los operadores turísticos. Los visitantes, por su parte, siguen deleitándose con la aventura que emprenden desde que salen.

Fue el caso de un grupo de alrededor de 40 personas, entre chilenos y norteamericanos, que debieron salir de sus hoteles más tarde por el corte.

"Esto produce desconcierto, pero la gente se divierte igual; lo que no termino de pensar es cómo una ruta turística internacional todavía no es pavimentada", comentó Felipe González, guía de turismo.

El primer corte, ingresando hacia Petrohué, duró alrededor de media hora, pero llevó más tiempo dejar la ruta expedita, según el operador de la máquina, Bladimir Pineda.

El segundo corte fue más serio, ya que sólo ahí "tienen que haber caído alrededor de cuatro camionadas de tierra", estimó el encargado de seguridad vial de la empresa Constructora Sierra Nevada, Hernán Labraña.

Este punto es el kilómetro 55,8 de la ruta, sector denominada La Ventana, donde hay un tramo pavimentado y una alcantarilla.

En este lugar el desborde fue más grande y dejó la estructura allí existente bajo el lodo, lo que retrasó el despeje.

Labraña contó que estos cortes se produjeron en la mañana y a las 8 y 9 ya estaban las máquinas operando y dos buses lograron pasar, aunque más atrasados de su circuito.

A las 11 horas el tránsito se normalizó y los turistas pudieron pasar sin problemas para seguir con sus circuitos.

Por lo mismo, se preveía que el regreso de los visitantes que salieron a Peulla y los que procedían de Bariloche, iban a regresar algo más temprano, similar al horario de verano, para arribar a Petrohué a las 16.30 horas.

La empresa que está despejando la ruta ejerce este trabajo mediante un convenio con el MOP. Hernán Labraña explicó que la ruta quedó despejada en 2 horas, pero queda "trabajo a lo menos hasta hoy día con una retroexcavadora, camiones tolva y una motoniveladora".

Hoy se realizará el encuentro emprendedores Muévete 2018

E-mail Compartir

El encuentro Emprendedores Red Osorno Muévete 2018 se desarrollará hoy en las dependencias del instituto profesional AIEP Osorno, ubicado en calle Lynch 1406.

La jornada, organizada por el Centro de Desarrollo de Negocios Osorno y la Red Osorno Mueve por el Emprendimiento, reunirá a entidades como Sercotec, Prochile, Corfo, la Aldea Cowork, el Servicio de Impuestos Internos (SII), BancoEstado, entre otros.

La actividad contará con diversas charlas, donde la primera será "Cómo emprender desde Osorno: Aldea Cowork, una historial local", que comenzará a las 17.30 horas.

En tanto, a las 18 horas se realizará una charla técnica denominada "E-commerce digital para tu negocio", a cargo de Rodrigo Saavedra, gerente general de IAB Chile, empresa dedicada a tendencias en marketing digital, redes sociales y E-commerce.

Postítulos on line destaca entre lo más demando en la Expo Educación Continua

FORMACIÓN. En la actividad, que se extenderá todo el día de hoy, participan cinco universidades que ofrecen distintos programas de magister, postgrados y otros.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Al mediodía de ayer, en dependencias del mall Portal Osorno, se inauguró la primera Expo Formación Continua organizada por El Austral de Osorno, donde universidades y organismos de capacitación exponen a la comunidad oferta de postgrados, postítulos, diplomados, especialidades y cursos para 2018.

En el evento participan Inacap, la Universidad Mayor, la Universidad Autónoma de Chile, la Fundación Universitaria Iberoamericana, la Universidad Santo Tomás, Cpech y Transbank.

Las casas de estudio promueven los cursos y postgrados on line, lo cual es cada vez más requerido por profesionales que optan por dividir su tiempo entre trabajo, estudios y actividades personales.

Claudio Rojas, gerente comercial de El Austral, agradeció la participación de las universidades, de Cpech y Transbank, y extendió la invitación a toda la comunidad.

"Queremos que la gente de Osorno pueda acceder a información que le sirva para seguir educándose y evolucionando como personas y profesionales", dijo.

Además, explicó que esta actividad se enmarca dentro de la iniciativa ExpoMas, la cual realizará este tipo de eventos de forma permanente sobre distintas temáticas.

Expositores

Fabiola Marín, gerente regional de capacitación de Inacap, comentó que en el evento exponen su amplia oferta académica, "dado que tenemos un sistema integrado de educación, que va desde el Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y la universidad".

Inacap posee una amplia variedad de ofertas para la comunidad, que va desde cursos, programas y diplomados, hasta magister y postítulos.

"Queremos desarrollar las competencias en los trabajadores para contribuir al desarrollo profesional y personal, pero también aumentar la productividad tan buscada en las empresas", agregó Marín.

Pablo Torres, jefe de capacitación de la Universidad Santo Tomás, destacó la importancia del perfeccionamiento docente y cursos sociales o diplomados, donde ofrecen programas en el área de salud, minería, educación, prevención de riesgo e ingeniería, entre otros.

"Contamos con aproximadamente 274 cursos de perfeccionamiento, alrededor de 60 diplomados de especialización y también diplomados 100% on line, bajo las modalidad de semipresencial, presencial, online o be learning".

Mientras que Carolina Silva, encargada de la Dirección Corporativa de Educación Continua y Asistencia Técnica en la Universidad Autónoma de Chile, explicó que su oferta tiene relación con los máster y los doctorados con universidades internacionales, especialmente de Europa, además de magister, diplomados y cursos que son nacionales.

Igualmente, participaron la Universidad Mayor, con su casa central en Temuco, y la Fundación Universitaria Iberoamericana, que dispone de una modalidad de estudios a distancia desde España.

Asistentes

Sofía Reyes estudia Gastronomía Internacional en Inacap y para ella este tipo de instancias son "muy buenas, porque faltan estos espacios, ya que la gente no está muy informada y acá te explican todo, te dan la posibilidad de especializarte en otras cosas. Nunca está demás adquirir mayores conocimientos".

Yarela Martínez, que aún estudia en el colegio, comentó que la expo es una oportunidad para tener mayor claridad sobre su futuro académico. Por lo mismo, visitó el stand de Cpech para comenzar desde ya a preparar las notas para ingresar a la universidad.

"Queremos que la gente de Osorno pueda acceder a información que le sirva para seguir educándose y evolucionando como personas".

Claudio Rojas, Gerente comercial de El Austral"

casas de estudio, además Cpech y Transbank, participan en la Expo Educación Continua 2018. 5

horas comienza hoy la expo que se extenderá hasta las 20.30 en el tercer piso del Mall Portal Osorno. 12