Secciones

ENTREVISTA. carlos moraga, gerente deportivo del Club Las Ánimas y ex dirigente de Osorno Básquetbol:

"Me fui de Osorno por un proyecto político que no quería que se mezclara con el club"

E-mail Compartir

Ignacio Vera

Desde que está en Las Ánimas las cosas han ido muy bien para el osornino Carlos Moraga, gerente deportivo del equipo que lleva el nombre del popular barrio valdiviano.

El pasado sábado el elenco "fantasma" se coronó campeón de la conferencia sur de la Liga Nacional al vencer a su clásico rival CD Valdivia.

El osornino, tras los festejos, se dio tiempo para hablar sobre el buen momento de este club que nació en el barrio pero que aspira a cosas grandes. En primer lugar, al título de la Liga Nacional, y luego, a avanzar de ronda en la Sudamericana, competición que quiere traer a Valdivia.

-Imagino que muy contento y satisfecho...

-Sí, estoy muy feliz. La gente de Las Ánimas se merecía una alegría como esta. Todo el cuerpo técnico dirigido por Jorge Luis Álvarez, para mí en este momento el mejor entrenador del país, ha hecho un trabajo tremendo. Hay un grupo humano extraordinario, un grupo de jugadores que siempre pone el objetivo colectivo por sobre el individual. Un grupo de dirigentes encabezado por José Méndez y Rudy Stange que se merecían también una alegría así. Este es mi segundo título consecutivo (2016 con Osorno Básquetbol) así que estoy obviamente muy contento.

-El que hubiera una base en el club también debe haber facilitado las cosas. No tener que llegar y partir desde cero.

-Eso fue muy importante. Cuando llegué Las Ánimas venía de descender en Liga Saesa, pero a pesar de aquello los dirigentes renovaron su confianza en Jorge Luis y decidieron no interrumpir su proceso. Me dio mucha confianza a mí también cuando conversé con él por primera vez. Y ahora en seis meses hemos pasado de descender a ser campeones. Creo que con Jorge tuvimos un gran acierto en la elección de los extranjeros, son tres jugadores de primer nivel y también muy buenas personas fuera de la cancha. Eso fue fundamental para que el equipo empezara a ganar.

-¿Cómo se hace para llegar lejos con un club pequeño, de barrio?

-Valdivia es la única ciudad fuera de Santiago con dos equipos en la Liga Nacional. Las Ánimas es un equipo de barrio en donde todo se construye en base al esfuerzo. La única forma es trabajando y comprometiéndose. Aquí hay un trabajo anónimo de muchas personas en pos del club. Otro factor importante es el apoyo de la empresa privada. Nosotros tenemos un auspiciador que da gusto, como es la Constructora Madlan de Alejandro Niño. Él fue siempre activo y presente, poniendo más de lo que se comprometió en un inicio. Para mí como gerente deportivo es excelente tener a personas con las que uno sabe que puede contar en caso de una emergencia. Tener a gente también como Rudy Stange, como José Méndez, te permite estar y trabajar tranquilo, porque este es un trabajo en el que no se descansa.

-¿Fue una revancha también, tras dejar Osorno?

-Yo siempre he dicho que en Osorno nos fue bien porque el grupo humano que había era excelente. Tuvimos mil problemas pero fuimos capaces de irlos superando paso a paso. Yo me fui (de Osorno Básquetbol) por un proyecto político que no quería que se mezclara con el club (fue candidato a Core por Evópoli). Después la gente de Osorno Básquetbol no se acercó a mí para que volviera. Me dolió un poco que algunos no valoraran el tremendo trabajo que se había hecho, porque era un buque gigante. Estoy agradecido de Las Ánimas porque no es normal que un osornino se vaya a un club valdiviano, pero me recibieron con los brazos abiertos.

-¿Pretenden ir a la Liga Sudamericana no solo a participar?

-Uno trabaja en base a sueños. Teníamos el anhelo de ganar la conferencia y lo logramos, tenemos el sueño de ganar la liga y queremos hacerlo, y ya estamos trabajando para ir a la Liga Sudamericana a hacer un buen papel. Incluso el mismo alcalde nos ha pedido que luchemos por traer el campeonato a Valdivia (jugar su grupo como locales) para tener el apoyo de la gente, y haremos todo lo posible, todas las gestiones para lograrlo. El Coliseo va a estar recién refaccionado.

-Ahora está apoyando a Provincial Osorno en el fútbol...

-Prefiero hablar sólo de básquetbol. Estoy disfrutando tanto este momento que prefiero hablar únicamente de lo que ocurre con Las Ánimas.

"Las Ánimas es un equipo de barrio en donde todo se construye en base al esfuerzo."

Carlos Moraga, Gerente Deportivo de Las Ánimas"

Meses lleva Moraga en Las Ánimas, donde llegó tras su candidatura al Core. 5

Años tiene el club, durante los cuales no había logrado una copa a nivel profesional adulto. 76

Exitosa vuelta ciclista de Semana Santa en La Unión

BALANCE. A pesar de la falta de alojamiento, se hizo una buena evaluación.
E-mail Compartir

Un positivo balance de la competencia nacional de ciclismo realizada en La Unión durante el fin de semana recién pasado efectuó el dirigente Mario Sabala. El evento contó con la presencia de los mejores pedaleros del país y las máximas autoridades de este deporte.

Sabala también reconoció las críticas recibidas, en especial de parte de los representantes de Curicó. Esto debido a las condiciones en que algunos de los competidores debieron pernoctar durante su participación en la prueba.

Sabala explicó que este encuentro nacional estaba proyectado para ser realizado a fines de febrero, pero debió ser pospuesto por 30 días. Lo gestionado se había pensado para la fecha anterior y de allí que uno de los internados no estuvo disponible, "pese a lo cual buscamos todos los elementos y recursos para atender a 530 pedaleros, con sus mecánicos, pertenecientes a 60 clubes del país que llegaron a nuestra ciudad y también sus familias, a lo menos 1.000 personas, que se mantuvieron en La Unión; hubo errores, pero con voluntad se superan", indicó el dirigente.

Además precisó que estaban satisfechos por el esfuerzo realizado, destacando igualmente a los apoderados que desde madrugada y durante todo el día apoyaron a los competidores y ayudaron en las emergencias.

Muchos fueron los dirigentes foráneos que reconocieron el esfuerzo de La Unión, comuna que consiguió cinco medallas, entre ellas la juvenil Francesca Burgos, oro y bronce; Ashly Navarro, Alejandro Lovera, categoría Junior, seleccionado y promesa del ciclismo chileno, con medalla de oro en la contrarreloj y en la gran fondo.

"Los dirigentes nacionales destacaron la seguridad y calidad de los circuitos, elegidos para mostrar parajes de gran belleza y la hospitalidad de la gente del sur", señaló el técnico Álex Navarro.

Pedaleros llegaron hasta La Unión para competir en la prueba ciclista. 530

Personas llegaron a la ciudad como parte de las delegaciones en competencia. 1000