Secciones

Joven de 25 años queda con riesgo vital luego de ser apuñalado en Purranque: buscan al agresor

POLICIAL. Víctima es Alejandro Catalán, quien está internado en Osorno.
E-mail Compartir

Un confuso incidente ocurrido la noche del viernes en el sector Oromo de la comuna de Purranque (provincia de Osorno), terminó con Alejandro Catalán Oyarzún, de 25 años, con riesgo vital tras ser apuñalado por otro joven de 21 años en la vía pública.

Así lo confirmó a este medio el jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, comisario Néstor del Valle, al explicar que están investigando varias hipótesis con respecto a la agresión. Una sería por un celular y otra serían rencillas anteriores entre ambos, lo cual buscan determinar.

Según detalló el detective, la víctima permanece internado en el Hospital Base de Osorno con una herida penetrante abdominal complicada, entre otras lesiones, ya que recibió puñaladas en distintas partes del cuerpo por parte del atacante, quien ya fue identificado. "Estamos investigando varias hipótesis con respecto a la agresión, una sería por un celular y otra serían rencillas anteriores", confirmó el comisario.

El detective agregó que "ya está identificado y con una orden de detención de la Fiscalía, hay medios de pruebas y testigos de lo ocurrido. En estos momentos se están haciendo diligencias para ubicarlo. Además tiene una orden de detención pendiente por robo del 2017". Para el cierre de esta edición el joven seguía grave y el agresor sin ubicar.

Merluzas y mariscos fueron los más vendidos durante Semana Santa

TRADICIÓN. Los clientes de las ferias de Rahue y Pedro Aguirre Cerda arrasaron con pescados, cholgas y choritos, pese al alza en los precios que también afectó a los limones.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Cual si fuera milagro, los pescados y mariscos desaparecieron rápidamente de los locales de las ferias de Rahue y Pedro Aguirre Cerda en esta Semana Santa.

Y cómo no, si los osorninos se agolparon, en particular el Viernes Santo, para abastecerse con estos manjares del mar, un clásico de estas fechas.

Así lo relató Pabla Moreira, quien desde hace 30 años es propietaria de la pescadería "Rahue" en la feria de ese populoso sector.

Ese era uno de los pocos locales abiertos, pero en ninguno había pescados. "Este año estuvo buenísima la venta de pescados y mariscos. Pienso que un 40% mejor que el 2017 en estas fechas y sólo me quedan unos pocos erizos, piures y mariscales", sostuvo.

Luis Vargas, de la pescadería "Angelmó", coincidió en que "las ventas fueron buenas este año. Vino harta gente y se vendió todo el marisco y el pescado, que incluso nos faltó".

El hombre, que trabaja en el rubro desde los 10 años ayudando a su papá, añadió que lo más vendido fue la merluza

Además, la mujer contó que "los más pedidos fueron la merluza, el salmón, las almejas, las cholgas y los choritos".

Pac

En la Feria Pedro Aguirre Cerda (PAC), sólo tres pescaderías estaban abiertas y vendían los últimos pescados y mariscos

Yasna Uribe, de la Pescadería "Luis Uribe", dijo que el viernes se les acabó todo el salmón, merluza y sierra. Este domingo, sólo les quedaban cholgas y choros maltones.

"Estuvo buena la venta, como en otros años en Semana Santa. Y lo que más se vendió fueron la merluza y el salmón", agregó.

Elena Martínez, de la pescadería "El Congrio", reafirmó las buenas ventas que tuvieron este año.

"Los primero que se llevaron fueron los mariscos y casi toda la merluza. Sólo nos quedan unas pocas unidades de este pescado y de salmón", comentó.

Precios

Pabla Moreira agregó que este año los precios aumentaron en relación al 2017. En los mariscos, dijo que el alza es porque hay muchas zonas con marea roja. Y, en cuanto a los pescados, dijo que los proveedores compraron menos porque estaban más caros.

"Las almejas subieron $2.000 el kilo y las cholgas se mantuvieron a $1.000 el kilo. Vendimos el kilo de merluza austral fileteada a $5.000 y el salmón también listo para preparar se fue a las nubes y estaba a $7.000", detalló.

Luis Vargas contó que tuvieron merluza fileteada a $4.500 el kilo, sierra a $3.500 la unidad y el congrio a $7.000 el kilo. Todos los mariscos estaban a $1.500 el kilo, y se vendió todo el mismo viernes.

En la Feria PAC, Yasna Uribe contó que vendieron el kilo de merluza fileteada a $5.000 y el de salmón a $7.000".

Elena Martínez vendió la merluza fileteada a $5.000 el kilo, en tanto que el de salmón limpio llegó a $6.000.

CLIENTE

En la Feria de Rahue, Daslys Navarrete, contó que siempre consume pescados y mariscos y, más aún en Semana Santa.

"Este viernes compramos salmón para hacerlo al horno. Siempre venimos acá porque los productos son frescos y los precios estaban normales para estas fechas".

Limones

Juana Lespai, de la Feria Rahue, contó que lo que más vendió el fin de semana fueron limones, sobre todo el viernes.

Pero aclaró que "no fue mejor que otros años, porque la gente compraba lo justo y necesario porque estaban carísimos a $3.000 y el 2017 valían $2.000. Por eso compramos pocos. Es preferible que falte a que sobre", expresó.

pesos costó el kilo de merluza austral fileteada en casi todos los locales de las ferias osorninas. $5.000

Santo se agotaron todos los pescados en la feria de Rahue, y sólo quedaron unos pocos mariscos. Viernes