Secciones

Flujo de Semana Santa por el paso Samoré subió un 12%

FERIADO LARGO. La cantidad de pasajeros, que superó las 22 mil personas, crecerá hoy, cuando muchos argentinos regresen durante este día feriado en su país.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un notable aumento en la cantidad de pasajeros que ingresaron al país y que salieron de éste, se registró durante estos días de Semana Santa en el complejo fronterizo Cardenal Samoré.

Durante toda la jornada del domingo, especialmente en la tarde, el panorama en el paso mostraba una gran cantidad de chilenos y argentinos que hacían filas por ambos lados de las instalaciones, es decir para entrar o salir de Chile.

Alza de pasajeros

De acuerdo a los datos aportados por el coordinador del complejo fronterizo, Germán Vidal, durante el viernes entraron a Chile 2.893 personas y salieron 3.067, con un total de 5.960. El sábado fue más lento, ingresando 2.258 y saliendo 2.145, es decir un flujo de 4.403 usuarios.

Durante la jornada del domingo se registraron 3.323 ingresos y 3.113 salidas, lo que da una suma de 6.436 personas que utilizaron el paso fronterizo local.

Además, Vidal destacó que en relación al año pasado, se produjo un crecimiento de un 12% de pasajeros, cifra que aumentará hoy, ya que es día feriado en Argentina, por lo que muchos trasandinos regresarán ahora a sus hogares.

El año pasado fueron en total 19.714 que hicieron uso del paso y el número de este año alcanzó los 22.539.

El coordinador del complejo concluyó diciendo que pese a tan alto flujo de personas, la tramitación se realizó en forma muy expedita, con una demora de entre 20 y 30 minutos por pasajero, tiempo que disminuyó en relación a lo ocurrido el viernes, cuando el tiempo de espera fue de 45 minutos.

Chilenos y argentinos

Estefanía Mora es una osornina que regresó este domingo al país, ya que asistió junto a su grupo familiar a un campeonato de fútbol realizado en Bariloche este fin de semana, señaló que durante su estadía había una gran cantidad de compatriotas en esa ciudad argentina, donde además solo el grupo que fue al torneo sobrepasaba las 100 personas.

"Somos del Club Provincial Osorno y fuimos por un campeonato a Bariloche. Allá se veían hartos chilenos y muchos de ellos eran osorninos", dijo Estefanía.

Alejandra Ruiz viene de Villarrica y junto a su familia se dio vacaciones en este feriado y señaló que usaron el paso Cardenal Samoré para regresar y conocer más el sur, luego de que partieran por el Paso Curarrehue en la Región de La Araucanía.

"Pasamos por San Martín, fuimos a Villa La Angostura y de ahí nos fuimos a Bariloche. Andaban muchos chilenos y nos dimos cuenta de que el cambio de moneda se hace más conveniente realizarlo allá", expresó Alejandra.

Por otro lado, el puertomontino Juan Carlos Sánchez, quien también venía de regreso por Samoré, fue a Bariloche con su familia.

"Para nosotros sale caro allá, pero como tenemos familia en Argentina se nos hace fácil. Recorrimos toda la pampa, estuvo muy bonito todo y sobre todo los días", finalizó.

La argentina Melania Campos de la ciudad de Bahía Blanca estaba en la espera de la fila para salir del país y relató que vino a pasear a varios lugares.

"Vinimos con mi esposo, nuestra hija y yerno a pasear para que conozcan algo de Chile y volvimos a Argentina hoy porque ellos trabajan mañana", dijo.

El marido de Melania, Noé Falomir, señaló que siempre vienen al país: "A pesar de que estamos a mil kilómetros de Bariloche, tenemos familiares allá y por eso venimos a Chile, es muy lindo".

También el trasandino Claudio Sánchez vino a pasar el fin de semana, pese a que señaló que el cambio ya no está tan conveniente. "Vinimos con mi esposa, pasamos a Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno. Con más familia no podemos venir porque el cambio ya no conviene", concluyó.

"Somos del club Provincial Osorno y fuimos por un campeonato a Bariloche. Allá se veían hartos chilenos".

Estefanía Mora, Turista osornina"

"Recorrimos toda la pampa, estuvo muy bonito todo y sobre todo los días".

Juan Carlos Sánchez, Turista puertomontino"

"A pesar de que estamos a mil kilómetros de Bariloche, tenemos familiares allá y por eso venimos a Chile, es muy lindo".

Noé Falomir, Turista Argentino"

"Andaban muchos chilenos y nos dimos cuenta de que el cambio de moneda se hace más conveniente realizarlo allá".

Alejandra Ruiz, Turista de Villarrica"

"Vinimos con mi esposo, nuestra hija y yerno a pasear para que conozcan algo de Chile".

Melania Campos, Turista argentina"

"Con más familia no podemos venir porque el cambio ya no conviene".

Claudio Sánchez, Turista Argentino"

personas hicieron uso del paso fronterizo de ida y vuelta a Chile. 22.539