Secciones

Los niños fueron los más felices con la búsqueda de huevitos en Maicolpué

TRADICIÓN. Unas 500 personas llegaron a la playa central de la costera localidad para que los más chicos pudieran encontrar las figuras de chocolate, bajo un grato clima.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Escapando de la poca actividad en Entre Lagos y también del clima nublado, que daba cierto aspecto sombrío a un domingo que debiese ser de alegría, el matrimonio compuesto por Felipe Menares y Gabriela Vidal, junto al pequeño Martín, decidieron viajar hacia la costa de la provincia en busca de mejores panoramas.

Fue por redes sociales donde vieron sobre la actividad referente a la tradicional búsqueda de los huevitos de chocolate en Maicolpué.

"Es una buena actividad, se ve bueno. Nosotros somos de Puyehue y allá no hacen estas cosas. Vimos en Facebook esta publicación y decidimos venir para acá y ha valido la pena", argumentó Gabriela.

Y claro, el clima daba un aspecto precioso a la actividad, que bajo un cielo totalmente despejado y una grata temperatura, motivó que llegara una gran cantidad de padres con sus hijos, a repletar la plaza de la playa central.

Jornada

Los niños sabían de esta actividad, que organiza la oficina de Cultura de la Municipalidad de San Juan de la Costa por cuarto año consecutivo, por lo que estaban ansiosos desde temprano.

Una carpa roja cubría la zona donde estaban enterrados los huevitos en la arena, mientras la previa fue amenizada por diversos concursos, cuentos infantiles y otras actividades.

Sin embargo, los chicos son inquietos y los papás tampoco cooperaron mucho, por lo que hubo que hacer constantes llamados al orden por parte de la organización, que no surgieron mucho efecto al momento de iniciada la búsqueda de los dulces.

Frenesí

Y así no más fue, porque la "estampida" de menores fue un verdadero homenaje al desorden: papás y sus niños, entre manos y pies enredados, algunos llorando y otros en estado de locura, buscaban y escarbaban en la arena.

Finalmente, tras unos diez minutos aproximadamente, de a poco fueron desistiendo al acabarse el "arsenal" de huevitos. Como buen domingo de resurrección, hubo una segunda oportunidad para los niños que no lograron botín: recibieron una manzana cubierta con chocolate para saciar la azucarada sed.

Declaraciones

Alonso Hinostroza, encargado de Cultura de San Juan de la Costa, manifestó que "creo que fue una actividad súper exitosa, llegó mucha gente y es el cuarto año que realizamos esta iniciativa, considerada como 'de invierno' y es para los niños. El buen clima nos acompañó y siempre tenemos suerte que para Semana Santa esté así. Es el 'Tatita' Huentellao el que nos tira buen tiempo".

Por su parte, los padres y visitantes agradecieron esta posibilidad para los más chicos, aunque también argumentaron ciertos reparos por la organización del evento, que a ratos fue muy desordenada.

La osornina Susana Gallardo, dijo que le parece "espectacular que realicen este tipo de actividades, es una entretención para los chicos y para la familia también, es rico compartir todo esto".

El también oriundo de Osorno, Raúl Oliva, indicó que estas instancias "me parecen muy bien, pero partió un poco tarde. Supuestamente era a las once, partieron a las doce, se inscribió gente muy tarde y está poco organizado. Es buena la idea, pero falta el orden".

Para Emiliano Oñate, la oportunidad solo representa saldo positivo, mientras degustaba una manzana chocolatada: "creo que está impecable, se distraen los niños, es una cosa que no está repetida y es auténtica de la zona. Igual los niñitos se portaron un poquito desesperados, pero era la fiesta de ellos", parlamentó.

Origen de la leyenda

El mito en torno al conejo de Pascua, se remonta a la supuesta historia que cuando el cuerpo de Jesús es dejado en el sepulcro, este animalito estaba dentro y vio su resurrección.

Y como este conejo no podía hablar, ideó llevar un huevo pintado a la gente, como símbolo de alegría por el suceso.

"Es una entretención para los chicos y para la familia también, es rico compartir"

Susana Gallardo, Osornina"

"Partió un poco tarde. Supuestamente era a las once, partieron a las doce (...) Es buena la idea, pero falta el orden"

Raúl Oliva, Osornino"

partió la actividad en la playa central de Maicolpué, bajo un grato clima y temperatura. Mediodía

año consecutivo que el municipio de San Juan de la Costa realiza esta actividad para esta fecha. 4to