Secciones

Lobas R.C: el proyecto de rugby damas que busca un espacio en competencias

INICIATIVA. Hace un mes comenzó a entrenar tres veces por semana un grupo de mujeres osorninas con la finalidad de integrarse a las ligas femeninas.
E-mail Compartir

Fue a principios de marzo cuando un grupo de mujeres de diferentes edades acudieron al llamado para formar un equipo femenino de rugby que ahora lleva por nombre Lobas R.C.

Y en menos de un mes son más de 20 las integrantes, todas de diferentes edades, las que quisieron formar parte de este club que ha dado pasos agigantados porque ya cuentan con personalidad jurídica, los que les permitirá postular a fondos para poder adquirir, por ejemplo, indumentaria deportiva.

Si bien la idea era poder competir de manera rápida este primer semestre en una liga femenina de la disciplina, sus integrantes decidieron tomarse el tema con más calma y sólo dedicarse a entrenar para ya en la segunda parte del año poder competir.

Apoyan proyecto

Por lo mismo a las integrantes del equipo se les puede ver los días martes, jueves y sábado en la cancha que se ubica en el sector bajo de la población Maximiliano Kolbe, entrenando bajo la supervisión del coach Elías Butte, un destacado jugador de rugby que también es integrante del equipo Unión Rugby Osorno (URO), que está apoyando este proyecto femenino.

Al respecto Butte comentó que en la ciudad no existía un equipo de rugby femenino a diferencia de lo que ocurría en otras ciudades de la zona sur, por lo que le pareció excelente esta iniciativa y quiso sumarse para entregar sus conocimientos y experiencia. En lo personal, ha sido gratificante el poder conducir a este grupo de jugadoras, apuntó.

"Llevamos poco tiempo entrenando, pero ha sido intenso. Las chicas recién están partiendo y tienen mucho que aprender, pero destaco las ganas y el esfuerzo que han puesto en este tiempo porque cada una deja de hacer sus asuntos cotidianos para venir a entrenar", dijo el coach osornino.

Butte comentó que ha tenido que partir de cero enseñando los conceptos básicos, movimientos y jugadas del rugby y eso además complementarlo con el trabajo de acondicionamiento físico porque es un deporte de roce, fuerza y contacto, admitió.

Experiencia

El viernes santo, mientras muchos osorninos disfrutaban el feriado en familia, un grupo de aproximadamente 15 jugadoras, llegaron a las 17.30 horas hasta la cancha de la población Maximiliano Kolbe para entrenar.

Algunas de las integrantes del plantel llegaron acompañadas de familia y amigos para poder sentirse apoyadas en esta decisión de dedicarse a jugar rugby, un deporte que es practicado mayoritariamente por varones.

Cada integrante del equipo vive diversas realidades. Algunas son casadas, otras solteras, con y sin hijos, dueñas de casa, trabajadoras y estudiantes, pero a todas las une la pasión que les genera el rugby, disciplina a la que han aprendido a conocer y a agarrarle el "gustito".

Uno de los casos es el de Gloria Medina, quien es técnico en enfermería pero además vive con su marido y sus tres pequeños hijos, A pesar del poco tiempo que tiene para cumplir todos sus roles, se da el espacio y con muchas ganas para llegar a las prácticas.

"Me gusta y juego fútbol, pero cuando supe que se estaba armando un equipo de rugby quise asistir para ver de qué se trataba porque me llamó la atención. Estoy contenta porque si bien hemos entrenando bastante y ha sido agotador, es una linda experiencia. Además me ha servido también para distraerme y despejarme", explicó.

Añadió que tiene el apoyo de su familia a pesar de que están conscientes de que es una disciplina de bastante contacto. Incluso la han acompañado un par de veces a los entrenamientos.

"En todo tipo de deportes hay riesgos y este es uno más. A mi familia lo que le importa es que yo esté contenta haciendo lo que me gusta y ha sido así", agregó la jugadora de Lobas R,C.

Una realidad parecida vive Corina Poblete, quien también es madre aunque hoy por hoy no está trabajando. También es una amante del deporte y cuando supo de esta convocatoria, quiso probar suerte.

"Es un deporte que me gusta mucho y cada vez voy aprendiendo más. Los entrenamientos son bastante fuertes pero estoy feliz porque me sirve para aprender algo nuevo, para mantenerme físicamente y además porque en esto hay mucho de machismo porque se dice que es un deporte solo para hombres y no lo es", comentó.

El grupo de jugadoras ya está expectante con querer jugar pero en estas semanas la idea es que puedan jugar algunos partidos amistosos para que vayan sumando minutos y puedan llegar de buena forma para el segundo semestre en alguna competición oficial.

Si hay mujeres interesadas en querer ingresar para formar parte de este equipo o bien conocer el trabajo que están desarrollando pueden ingresar a la cuenta de Facebook Lobas R.C.

URO prepara inicio del torneo

RUGBY. Debutará la próxima semana ante Austral de Valdivia.
E-mail Compartir

Con un partido adelantado entre equipos de Chiloé se dio inicio a la temporada del rugby en el sur de Chile, por lo que Unión Rugby Osorno (URO) ya piensa en cómo enfrentará la competición, de la cual defiende el título obtenido el año pasado.

La Copa de la Asociación de Rugby del Sur (ARUS) iniciará para nuestro conjunto el próximo 7 de abril, cuando enfrenten como locales a Austral de Valdivia (equipo frente al cual campeonaron). Posteriormente, una semana más tarde, se medirán como visitantes ante Robles de la misma ciudad. Nuestro equipo quedó encuadrado en el grupo "Ríos", en la que compiten cuadros de Valdivia, Paillaco, Puerto Varas y Río Bueno.

El presidente de URO, Álvaro Rodríguez, señaló que "la preparación ha sido intensa, bajo la dirección de Osvaldo Bascur en el primer equipo, los muchachos han tenido un exigente entrenamiento".

Los objetivos para Rodríguez son claros: "Queremos seguir manteniendo el liderazgo que tenemos en la zona y pretendemos ganar el apertura y el clausura de este año" dijo. Además, a su parecer, el cambio de formato en el campeonato proporcionará un "torneo interesante, con la idea de ir subiendo el nivel de todos los equipos".

A la vez, destacó el creciente interés en la zona por la disciplina de la ovalada: "El tv cable, el mundial, la difusión masiva que ha tenido el rugby, especialmente en sus competencias de nivel internacional, ha hecho que se genere mucho interés por practicarlo, y esta parte del país no es ajena a ese fenómeno. Mucha gente está practicando y entrenando y esperamos seguir creciendo" señaló Rodríguez, pensando ya en hacer un buen torneo.

de Abril será el inicio del campeonato de la ARUS para nuestros Uros. 7