Secciones

Invitan a entregar armas de fuego de manera voluntaria

CAMPAÑA. Carabineros ha recibido en estos tres meses 15 armamentos.
E-mail Compartir

Un total de 15 armas de fuego han sido recepcionadas hasta el momento por la autoridad fiscalizadora de Control de Armas y Explosivos OS-11 en Osorno, dependiente de Carabineros.

Dicho organismo desde el 2015 a la fecha ha recibido más de 270 armas de diversos tipos que provienen de las siete comunas de la provincia.

La estadística deja en evidencia que el 2015 fue el año donde hubo una recepción de más de 150 armas de fuego.

Carlos Martínez, suboficial mayor de Carabineros a cargo de la difusión de la campaña "Entrega tu Arma", dijo que este año las personas en sus hogares han optado por entregarlas, como una forma de evitar que caigan en manos de delincuentes y sean utilizadas en delitos.

"El año pasado se recepcionaron de manera voluntaria 54 armas en Osorno, las que fueron enviadas a Santiago para su destrucción. Ahora llevamos 15 entregadas, lo que equivale a un 2% del primer trimestre", precisó.

El funcionario además manifestó que "tener un arma que no esté inscrita o que haya sido de una persona que está fallecida es un delito, por ello el llamado es entregarla a Carabineros o en alguna iglesia donde también recepcionan estos elementos", expresó.

Joven tiene atemorizada a su familia y solicitan apoyo para internarlo

AGRESIONES. Menor de 17 años le provocó lesiones a su padre, abuela y ocasionó destrozos en dos viviendas.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Muy afectados por los episodios de violencia que ha protagonizado el joven de 17 años, iniciales V.R.P.O., se encuentran sus padres y abuelos, pues han visto cómo el menor ha agredido a su círculo íntimo y, de paso, provocado daños en las casas, delitos por lo que llegó al tribunal para enfrentar la justicia.

El pasado 19 de marzo fue formalizado por lesiones menos graves tras golpear a su abuela paterna María Amolef de 65 años, quien intentó evitar que éste agrediera a su abuelo. Momentos antes, explicó la adulta mayor, su nieto había estado en la casa de su otra abuela (por parte de madre) donde provocó destrozos en el inmueble.

"Ese día llegó donde su mamá buscándola para matarla. Se encerró en el baño de mi casa y comenzó a gritar, ahí me di cuenta que tenía un cuchillo que se lo quité porque quería lastimar a mi esposo y me agredió (...) hay varios episodios de violencia y ya no estamos seguros, tenemos miedo", expresó la mujer con domicilio en calle Walterio Meyer.

Droga y alcohol

María Amolef ya no se siente segura y teme que su nieto en algún momento cumpla sus amenazas, ya que en varias ocasiones -cuando está bajo los efectos del alcohol y drogas-, ha manifestado que quemará la casa de su abuela materna.

"Él es un peligro para la familia, quería matar a su mamá y no sé por qué. Ahora el tribunal no lo envió a un centro del Sename, por eso tenemos miedo, pero la justicia es así (...) con todo esto él dejó de ser mi nieto, yo sólo quiero que se haga justicia y se responsabilice de sus actos", sostuvo la mujer.

Su padre, Víctor Pacheco (40 años), manifestó estar cansado ya que no puede controlar a su hijo, quien el año pasado lo atacó con un machete y le causó lesiones en sus brazos que lo dejaron incapacitado para realizar labores en la construcción donde se desempeñaba antes.

"Esto viene hace mucho tiempo. Siempre hace lo mismo, lo envían a tratamiento y los deja a medias, se descompensa cuando toma alcohol y se droga (...) La droga llegó a Rahue Alto y está pudriendo a los jóvenes, mientras los vecinos ya no vivimos tranquilos", expresó el hombre, quien recuerda que "el año pasado mi hijo me pegó con un machete en las manos y me dejó con lesiones que me imposibilitan trabajar, ya que mis manos no quedaron bien y no puedo desempeñarme en la construcción", detalló.

El hombre encaró al defensor de su hijo, Rigoberto Marín, al terminar la audiencia, y le expresó que si algo le pasaba a las dos familias, él (abogado) sería el responsable.

Por su parte su abuela materna, Rosa Ojeda (62 años), domiciliada en calle Ancud, tiene temor, ya que la semana pasada el menor se roció parafina y amenazó con quemar la casa, pero no concretó la amenaza ya que arrancó al saber que llegaría la policía.

"Me dijo que me iba a quemar la casa y luego se arrancó a la casa de su otra abuela. Yo soy enferma del corazón y tengo mucho miedo, es la segunda vez que causa destrozos en mi casa", acotó.

Las dos abuelas y el padre del muchacho, piden ayuda de las autoridades para internarlo en un centro de rehabilitación.

"Estamos con resguardo policial, pero queremos que lo internen para que se sane y así evitar algo más grave. Anoche estuvo merodeando las casas y escapó al ver carabineros", expresó su padre.

Defensa y tribunal

Tras ser formalizado por lesiones y ante la negativa de los familiares de hacerse cargo del joven, el juez de garantía decretó informar al Tribunal de Familia, ya que se ordenó al adolescente abandonar el hogar en común que compartía con su madre y la prohibición de acercarse a dicho inmueble y al de sus abuelos paternos.

"El menor, por el tipo de delito que comete, obtiene penas bajas que no se ajusta a un ingreso a un recinto del Sename, por eso se le asignan otros deberes. Ahora es el Tribunal de Familia que debe buscar la forma de tratar este caso", detalló el defensor Rigoberto Marín.

En tanto Víctor Argandoña, director regional (s) del Sename, manifestó que "en estos casos como organismo no podemos decretar un ingreso de un adolescente a una residencia, por cuanto esto debe ser determinada por el Juzgado de Familia. Sin perjuicio de ello, podemos poner a disposición del joven y su familia los programas ambulatorios", sostuvo.