Secciones

Comerciantes piden semáforo en calle Ramírez frente a la plazuela Yungay para permitir el tránsito de peatones

CENTRO DE OSORNO. Los locatarios de alrededor alegan que las rejas actuales disminuyen el flujo de clientes por el área, favorecen la presencia de delincuentes e interfieren en la operatividad de los vehículos de emergencia y carabineros.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Las rejas instaladas en calle Ramírez, entre Freire y la plazuela Yungay, se han transformado en un problema para los comerciantes de alrededor, principalmente para los locales y tiendas ubicadas en la vereda norte, quienes aseguran que el flujo de clientes ha disminuido, favorecen el actuar de los delincuentes y dificultan el arribo de vehículos y personal de emergencia.

Para solucionar el tema, los afectados piden habilitar un paso peatonal y un semáforo en la esquina de calle Ramírez llegando a la plazuela Yungay, lo que regulará el desplazamiento vehicular y facilitará que las personas circulen libremente entre ambas veredas.

Las estructuras metálicas fueron instaladas en diciembre de 2015, como una solución municipal para agilizar el flujo vehicular, ya que las personas obstaculizaban el tránsito de vehículos en el paso de cebra que había en el lugar, provocando tacos en la horas punta. Inicialmente las rejas eran provisorias, ya que dentro del recambio de semáforos del centro de la ciudad estaba contemplada la instalación de un equipo en esa esquina, lo que finalmente no se concretó.

Comerciantes

Alberto Vargas, dueño durante 20 años de la heladería ubicada a un costado de la multitienda Hites y vocero de los comerciantes, comentó que el problema fue manifestado al municipio en enero de 2016, cuando las rejas llevaban poco más de un mes instaladas y se les respondió que estudiarían el tema.

"Queremos que entre las rejas se habilite un cruce peatonal con un semáforo, para que la gente circule tal como siempre fue, porque el perjuicio es evidente, sobre todo para quienes estamos en el lado norte. El paso peatonal habilitado está muy lejos de la esquina y la gente simplemente no vuelve. Fue como dividir esa calle en dos", indicó el vocero.

René Vargas, gerente de Hites, precisó que el problema se gatilla porque los retornos peatonales están muy alejados (casi llegando a Prat en la vereda norte) y baja el flujo de clientes, lo que ha significado tener que disminuir personal.

Precisó que el actuar de los delincuentes también se ve favorecido, ya que saltan las rejas para escapar y los vehículos de emergencia tampoco pueden llegar expeditamente a detenerlos.

Concejo

El tema fue expuesto en el Concejo Municipal de esta semana por el edil DC Osvaldo Hernández, quien argumentó que "es necesario buscar una solución porque no podemos perjudicar a nuestro comercio que finalmente es una fuente laboral. La discusión actual debe ser para }retomar la idea de calle Ramírez como un pasaje peatonal, ya que la experiencia en ciudades como Santiago y Concepción ha sido exitosa", señaló el DC.

El tema generó distintas posiciones, ya que el proyecto de remodelación de Ramírez, que data de 2010, apunta a que la calle comercial sea un paseo peatonal.

El alcalde Jaime Bertín se mostró abierto a estudiar el tema, pero por lo pronto es necesario mantener las rejas para evitar problemas viales en la ciudad.

"La discusión actual debe ser para retomar la idea de calle Ramírez como pasaje peatonal".

Osvaldo Hernández, Concejal DC"

"El paso peatonal habilitado está muy lejos de la esquina y la gente simplemente no vuelve. Fue como dividir esa calle en dos".

Alberto Vargas, Vocero comerciantes afectados"

metros aproximadamente de extensión tienen las rejas ubicadas en calle Ramírez, entre Freire y la plazuela. 150

Lanzan libro con 53 imágenes históricas de la comuna de Puyehue

PROMOCIÓN. "Entre Lagos, Histórico", es el nombre del texto que junto con mostrar el pasado, rinde homenaje a Guillermo "Wilo" Sáez, uno de sus grandes personajes.
E-mail Compartir

Antiguas construcciones, vida social y momentos históricos son parte del libro "Entre Lagos, Histórico", una iniciativa desarrollada por la Corporación de Redes Turísticas Contacto Puyehue y que se puede encontrar en el museo de la comuna. A través de ésta y otras iniciativas buscan poner en valor una de las zonas más turísticas de la provincia, la región y el país.

"Trabajamos en una segunda edición que contará con más texto relacionado con nuestras raíces", indicó Jeanete Morales, directora del Museo Histórico de Entre Lagos, quien a través de esta publicación quiso rendir un homenaje a Guillermo "Wilo" Sáez, fallecido ex colaborador de El Austral de Osorno, agricultor e historiador local, nacido en Puyehue, quien dejó como legado un verdadero banco de fotos y datos que fueron ocupados en la revista.

"Uno de nuestros amigos y vecinos fue don 'Wilo', como popularmente se conocía. Él fue el primero en tendernos una mano y aportar con gran parte de la información contenida en esta primera publicación", detalló la directora.

El libro, que registra en fotos la vida a inicios del siglo pasado y algunos de los acontecimientos más relevantes de época en Puyehue, tiene 34 páginas y abarca distintos sectores de la comuna lacustre.

Apego a la zona

Aún cuando Jeanette no es oriunda de Puyehue, comentó que al igual que muchos vecinos que pertenecen a la corporación, se enamoró de esta tierra.

"Esto es lo más maravilloso que le ha sucedido al 80% de los socios que elegimos este lugar y lo hicimos nuestro. Por eso decidimos retribuir lo que nos ha dado", expresó Morales en torno a los esfuerzos por potenciar este destino no sólo turísticamente, sino también desde el punto de vista cultural.

Pilar Hernández, emprendedora que forma parte de la corporación, reafirmó lo expresado por la directora del museo, señalando que "este libro es el primero de varios que realizaremos. En este caso, lo que queremos destacar es el aporte de nuestro amigo Guillermo 'Wilo' Sáez, que nos cedió muchas fotos e historias de esta zona".

"Tenemos muchas fotos, no las ocupamos todas, y esas que quedaron esperamos utilizarlas en el próximo libro. En esta edición incluimos los agradecimientos a nuestro querido 'Wilo', por habernos impuesto este hermoso desafío y el constante apoyo que nos brindó", indicó Hernández.