Secciones

Remodelación del Carmela Carvajal parte con construcción de un pabellón

EDUCACIÓN. Las obras comenzarán el segundo semestre en el liceo e incluyen mejoramiento de los actuales edificios. Con esto se busca evitar el traslado de alumnos en plan de contingencia.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Las obras de remodelación del Liceo Carmela Carvajal comenzarán durante el segundo semestre de este año con la construcción de un pabellón de tres pisos, a lo que sumarán posteriormente el mejoramiento de los edificios actuales, ampliación de camarines y biblioteca, habilitación de estacionamientos, entre otros inmuebles.

El municipio junto a los directivos del establecimiento ya trabajan en un plan de mitigación que se desarrollará dentro del mismo recinto -con el levantamiento de dicho inmueble- para evitar el traslado de los alumnos hacia otras instalaciones mientras se ejecutan las faenas, cuya inversión supera los $5 mil millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Para la comunidad escolar, cuerpo docente, directivos y ex alumnos, concretar los arreglos integrales del liceo fundado en 1909 significa terminar con más de cinco años de espera donde el deterioro de las instalaciones actuales -que datan de hace unos 60 años aproximadamente- se evidencia en filtraciones de agua, escaleras en mal estado, entre otros.

Actualmente el recinto cuenta con una matricula de 1.200 alumnos aproximadamente desde séptimo a cuarto medio, a lo que se suma el equipo docente y directivo compuesto por más de 30 profesionales.

Remodelación

El proyecto fue trabajado por el municipio desde 2012, con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de entregar mejores condiciones a quienes estudian y trabajan en el establecimiento, lo que fue comprometido por el alcalde Jaime Bertín en su primer periodo.

El retraso en el inicio de la iniciativa se debió a que tuvo que adecuarse a diversas normativas, como la de accesibilidad universal que fue promulgada en el 2016 cuando el proyecto ya estaba siendo evaluado por el Ministerio de Desarrollo Social, entidad que solicitó el cumplimiento de la ley vigente en esa materia.

Claudio Donoso, director de la Secplan, explicó que el proyecto tiene los recursos asignados, está en la revisión final del Ministerio de Desarrollo Social la que finalizará dentro de 10 días. Luego el Gobierno Regional debe formalizar los recursos para abrir el proceso de licitación e iniciar obras el segundo semestre.

"Hemos trabajado el plan de contingencia que está orientado a comenzar con la construcción del nuevo pabellón de tres pisos que quedará ubicado hacia avenida Mackenna, cuyas obras se realizarán garantizando la seguridad de la comunidad escolar, que puedan realizar sus actividades académicas de forma habitual. Las obras más intensivas se ejecutarán cuando los alumnos estén de vacaciones de verano", reconoció el funcionario.

Proyecto

El Liceo Carmela Carvajal, fundado en 1909, durante sus primeros años funcionó en instalaciones construidas en madera para luego contar con el edificio principal de calle Bilbao en la década del 1950, al igual que la torre que inicialmente buscaba apoyar el abastecimiento de agua del recinto.

El nuevo pabellón de clases de tres pisos tendrá 2.441,96 metros cuadrados (m2) emplazado donde actualmente se encuentra un edificio de madera construido provisoriamente en los '80. Será de hormigón con estructura metálica y madera.

Se suma la remodelación del edificio existente y reparación completa del edificio principal orientado hacia calle Bilbao. Además se construirá una plaza de central de conexión entre los distintos pabellones, mejoramiento de los patios, multicanchas, baños, habilitación de estacionamientos, entre otros. La superficie total a intervenir es de 13.386,49 m2 incluida las dependencias del internado y la torre.

Comunidad educativa

El director del recinto, Juan Caro, argumentó que la comunidad escolar está muy expectante por el inicio de las obras y con la mejor de las disposiciones de colaborar para que los trabajos se realicen de la forma más rápida y segura posible.

"Es un anhelo que finalmente se va a cumplir. Creo que es un orgullo para la ciudad que su Liceo Carmela Carvajal sea remodelado porque lo merece. Entregamos una educación de primer nivel y los alumnos quieren y cuidan su colegio", dijo el directivo.

Precisó que el plan de contingencia está orientado para que los alumnos no deban desplazarse hacia otros recintos por lo que una vez finalizado el pabellón nuevo de tres pisos se trasladarán 17 cursos.

"Se tomarán todos los resguardos para garantizar la seguridad de los alumnos y que las actividades académicas se desarrollen de forma habitual. El plan de dinámico y quizás las clases de educación física requieran realizarse en otro lugar por un periodo corto", expresó Caro.

Datos

La torre fue construida entre 1947 y 1950 para abastecer de agua al recinto. Está considerada en la remodelación.

Excelencia el recinto tiene excelencia académica desde el 2004, siendo el más importante de la provincia.

millones es el costo de inversión de la mega obra del liceo Carmela Carvajal provenientes del FNDR. $5.695