Secciones

ENTREVISTA. MATÍAS DELGADO, ciclista sampablino:

"Hace un año estuve a punto de morir y ahora estoy en un buen momento deportivo"

E-mail Compartir

Pablo Obreque

En enero del año pasado el destacado ciclista sampablino Matías Delgado Moreira (26 años) estuvo internado por más de 13 días a raíz de un cuadro de septicemia que incluso lo tuvo con riesgo vital en el Hospital Base de Osorno, a raíz de varias complicaciones a nivel hepático, cardiaco y renal.

De ese episodio ha pasado más de un año y el pedalero gracias al apoyo de su señora Mackarenna Moldenhauer y de sus hijas Agustina (9) Francisca (8) y Esperanza (2) ha podido retomar su carrera que ha estado plagada de buenos resultados posterior a su enfermedad provocada por una bacteria que contrajo aparentemente tras sufrir una caída en una competencia.

De hecho el pasado fin de semana el pedalero sampablino participó en la Vuelta de Chiloé donde participaron más de 100 competidores, donde logró dos terceros lugares en metas montaña y en circuito, quedando en el cuarto puesto en la tabla general, a tan solo dos segundos de diferencia con el tercero.

-¿Cómo se sintió en la competencia en Chiloé?

-Fue una prueba bastante dura, pero en líneas generales quedé conforme con mi desempeño porque voy de menos a más. El año pasado participé, pero fue la primera competencia en la que estuve después de estar hospitalizado y por ende no tuve un buen desempeño. Como dije, hice una carrera correcta, aunque uno siempre quiere más.

¿Cómo analiza estos primeros tres meses de competencia?

-He tenido una buena temporada en el año. Por primera vez logré ganar el CVO (Conquista Volcán Osorno) después de varios años luchando por los primeros lugares.

Proceso

Sin duda que uno de los golpes más fuertes que ha debido enfrentar, fue cuando tuvo que ser internado producto de un cuadro de shock séptico, del cual se pudo recuperar aunque en un momento se pensó incluso que podía quedar con secuelas que le podrían impedir volver a la actividad.

-¿Cómo vivió este proceso desde la enfermedad hasta la recuperación?

-La cuento ahora porque Dios es grande, pero fue muy complicado porque pudo haberme dejado con graves secuelas. El 18 de enero me internaron en el hospital después que comencé con malestares corporales. Dos días antes había corrido y sufrí una caída en una competencia en Lonquimay y quizás ahí fue cuando entró esta bacteria en mi organismo. Si uno lo ve ahora, hace un año estuve a punto de morir pero ahora estoy pasando por un buen momento y con ganas y la intención de ir mejorando mi nivel.

-De hecho tras esta cuadro tuviste una recuperación favorable y cerraste de buena manera el año con una destacada participación en la Vuelta de Chile...

-Afortunadamente me recuperé bien de todo y como dices, tuve un muy buen año porque con mi equipo Chilenazo Trek logramos el primer lugar por equipos a nivel nacional de los clasificatorios para el certamen y en la carrera en sí salimos terceros, por detrás de equipos de Colombia y México. Fue un gran año.

-¿Y qué se viene ahora en lo deportivo?

-Este fin de semana se disputará en Puerto Montt la primera fecha clasificatoria para la Vuelta de Chile y con mi equipo Chilenazo Trek estaremos participando. El objetivo es clasificar primeros en esta instancia nacional y en la prueba en sí que se realizará en noviembre, el objetivo es mejorar el tercer lugar logrado.

Maicolpué será el escenario de "Costa Pacífico 2018"

COMPETENCIA. Este domingo es la prueba de mountainbike.
E-mail Compartir

La localidad de Maicolpué, en la comuna de San Juan de la Costa, será el escenario este domingo 25 de marzo de la primera versión de la competencia de mountainbike denominada Costa Pacífico 2018.

Esta competencia es organizada por el Departamento de Deportes de la municipalidad costera y comenzará a las 8.45 horas con la entrega de los kit en la playa central de Maicolpué y a las 10.30 horas será la largada de los competidores de la categoría de 60 kilómetros.

Y 10 minutos más tarde, a las 10.40 horas, será el turno de los pedaleros que van a recorrer una distancia de 30 kilómetros.

El encargado de Deportes del municipio Martín Andrade comentó que esta competencia es para mayores de 15 años y su fin es netamente participativo y recreativo.

En la serie de 30 kilómetros la partida será desde la playa central de Maicolpué en dirección a Pucatrihue por el camino antiguo, caleta de Pucatrihue, puente mecano y retorno hasta el lugar de inicio.

Mientras que en la de 60, esta incluye otras localidades como Caleta Manzano y giro hasta pasar nuevamente por Pucatrihue, Maicolpué hasta llegar a Tril Tril y retornar hasta la partida.

Se espera la presencia de un centenar de competidores en esta primera versión del certamen por lo que los organizadores invitaron a los amantes del mountainbike para que asistan o bien para que puedan alentar a los deportistas durante su trayecto por las localidades costeras.