Secciones

Dirigentes del Provi ponen como meta sumar a mil 500 socios

APOYO LOCAL. La institución partió además con la campaña de abonados para que los hinchas asistan a ver los duelos del equipo en la Tercera A.
E-mail Compartir

Los dirigentes de Provincial Osorno se impusieron una meta bastante alta para la temporada 2018 del club en Tercera A, porque quieren sumar en la campaña de socios del club a un total de 1.500 hinchas.

Así lo indicó el secretario del club, Juan Carlos Breit, quien dijo que el año pasado tenían contabilizado a 460 socios, donde lo ideal es que éstos puedan continuar y sumar a más adeptos para la institución.

"Sabemos que es una meta bastante ambiciosa, pero creemos que podemos llegar a esta cifra. Además, los valores están al alcance, así que esperamos que podamos cumplir con lo que nos propusimos", comentó Breit, quien indicó que el lunes partieron con esta iniciativa.

Esta campaña de socios del club tiene un valor de incorporación de 5 mil pesos.

El socio Galería paga 3 mil pesos mensuales, el Estudiante cancela 2 mil pesos y el Adulto Mayor mil pesos y con ello pueden ingresar gratis al recinto deportivo.

De manera paralela comenzaron con la campaña de abonados para la temporada 2018 y los valores serán de $24 mil Galería, $39 mil Galería Premium, $47 mil Tribuna y $67 mil Tribuna Premium, éstos últimos tres más una camiseta de regalo.

Quienes quieran obtener más información o bien adherirse como socio o abonado de la institución, lo pueden hacer en la Oficina de Informaciones de plaza de Armas.

"El llamado es a los hinchas para que se sumen a las campañas y nos puedan apoyar, porque vamos a necesitar la ayuda de todos para mantener a la institución", dijo Breit.

Planilla

El dirigente del club informó que si bien están en pleno proceso de captación de sponsors para la institución, estiman que la planilla mensual del equipo, que incluye cuerpo técnico y jugadores, será de 7 millones de pesos aproximadamente.

"En esta categoría los jugadores no perciben sueldos, sino que se les entregan aportes. Hay que ver la realidad de cada jugador, porque hay algunos que son de afuera y necesitarán un lugar para quedarse, entonces tenemos que ver caso a caso", comentó el dirigente del club.

El viernes 6 de abril, en la plaza de Armas, será la presentación oficial del equipo para que el público pueda conocer a los jugadores que vestirán la camiseta del club.

Y al día siguiente, pero en el estadio Parque Schott, se realizará la gran "Noche Taurina", donde el conjunto de Sanz jugaría hasta el momento con Huachipato, lo que está sujeto a confirmación.

"El llamado es a los hinchas para que se sumen a las campañas y nos puedan apoyar, porque vamos a necesitar la ayuda de todos".

Juan Carlos Breit, Secretario del club"

de abril se realizará en el estadio Parque Schott la "Noche Taurina". El equipo jugará ante Huachipato. 7

socios aproximadamente tenía Provincial Osorno la temporada pasada, pero cerca de 60 tenían sus cuotas al día. 460

Laviñanza pelea mañana ante el púgil Juan Soza en el retorno de la "Crespita"

BOXEO. El deportista osornino animará una de las peleas profesionales de la jornada en el Arena Monticello de la Región de O'Higgins, ante un rival argentino.
E-mail Compartir

El boxeador osornino de 29 años Robinson "Ray" Laviñanza, tendrá un nuevo apronte en su carrera, porque fue invitado a participar en la velada de boxeo que se efectuará mañana y que marcará el retorno de la púgil nacional y campeona mundial Carolina "Crespita" Rodríguez. La cita tendrá como escenario el Arena Monticello en la Región de O'Higgins, donde enfrentará a la argentina María Magdalena "Chiqui" Rivera.

Luego de la confirmación de la pelea de semifondo, que estará a cargo de Yesica Marcos, faltaba por ratificar al protagonista del tercer combate de esa noche y se eligió finalmente a Laviñanza como el púgil que acompañará a la "Crespita" en su regreso, el que será transmitido por TVN desde las 22.30 horas.

Rival

Se trata del boxeador Juan Pablo "El Principito" Soza, oriundo de la provincia de Neuquén, en Argentina, y que tiene un registro de 14 combates, con 11 ganadas (6 por nocaut) 3 derrotas y un empate.

El trasandino de 28 años disputó un combate por última vez el 30 de octubre de 2015, donde cayó por nocaut técnico ante su compatriota Diego Alberto Ruiz, en la ciudad de Buenos Aires.

El púgil osornino comentó que se está preparando en doble turno para llegar de buena manera a este combate. Para él es fundamental mantenerse en ritmo, porque en mayo disputará un nuevo combate internacional fuera de Chile, aunque se debe definir si será en Puerto Rico o en los Estados Unidos.

La vitrina que le entregará este próximo combate a Robinson Laviñanza será importante, ya que será televisado por un canal de señal abierta, por lo cual será visto incluso desde otros países.

"Para mi carrera es importante que se transmita el combate, por un tema de difusión. Además, tendré un registro que será relevante para luego analizar cómo fue mi presentación", comentó Laviñanza.

El púgil osornino registra en su historial un total de 18 combates con 14 victorias, 3 derrotas y un empate.

"Para mi carrera es importante que se transmita el combate por un tema de difusión".

Robinson Laviñanza, Boxeador osornino"