Secciones

Artista local realiza la primera mantención de escultura de Martín Vargas en la calle Lynch

IDENTIDAD. Locatarios dicen que la estatua del destacado pugilista osornino ha generado un impacto positivo a nivel de ventas en el sector, ya que muchos turistas se detienen o llegan a las afueras del Club México para fotografiarse con la obra.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

A eso de las dos de la tarde el escultor Roberto Rosas llegó a trabajar en la intersección de calle Angulo con Lynch, justo frente al Club México, en la obra-homenaje que el propio artista construyó el año pasado a petición de la agrupación de comerciantes de este popular sector del centro de Osorno.

La visita del artista se enmarca en la primera de cinco mantenciones que deberá hacer Rosas a la imagen tallada en madera del pugilista, tal como fuera consignado en su contrato.

"La mantención es porque la madera tiene cambios, especialmente cuando hay algo de humedad o está verde y al año empiezan a aparecer algunas grietas que estaban previamente contempladas, como parte del proceso normal de secado", explicó el artista, agregando que esta primera intervención será seguramente la más importante, ya que difícilmente los surcos reparados volverán a abrirse.

"Cuando se trata de un secado muy apresurado, como fue el caso de la escultura que viene de un bosque, luego uno la empieza a trabajar en el taller para posteriormente instalarla, ocurre que la madera se alborota debido al fuerte cambio que ha sufrido (...), lo que sumado al sol del verano hizo que se agrietara, pero sin grandes fallas", complementó Roberto Rosas.

Con chavetas del mismo material, el artista cubre las aperturas más grandes para luego cortar, lijar y estilizar los puntos reparados. Las fallas más pequeñas son rellenadas con una pasta especial.

Según el artista local que ha hecho y tiene en carpeta distintos trabajos de tallado, hoy la obra debería quedar totalmente remodelada.

Proyecto integral

Mario Uribe, presidente del comité de Seguridad y Desarrollo de los comerciantes de la calle Lynch, explicó que la escultura es sólo una parte de una serie de obras e iniciativas que se llevarán a cabo en este sector en el marco del Programa de Barrios Comerciales.

"Tenemos varios proyectos en mente que ya están en proceso de licitación, como son los arcos que se van a colocar en los accesos norte y sur de la calle. Aparte de eso construiremos unas plazas de bolsillo, como le llaman los arquitectos, que estarán en las veredas más grandes del barrio para que la gente pueda tomar un descanso, por lo que queremos instalar red wi-fi también en esas áreas".

Obras que comenzarían a fines de abril y que se sumarán a la imagen de madera del destacado púgil nacional.

"La escultura de Martín ha cumplido cabalmente con el objetivo, que era tener algo en el barrio que la gente identificara y relacionara con este sector, lo que se ha visto logrado con las fotografías que diariamente se toman las personas en este lugar, porque la idea era potenciar el barrio comercialmente con la escultura y también cumplir una deuda de los osorninos con este afamado deportista de darle un homenaje y que bueno que pudimos hacerlo en vida".

Testigo y beneficiaria directa de este proyecto es Margot Bravo, del local de comida rápida El Encanto, que está justo frente a la estatua.

"La gente me dice que tengo un guardaespaldas. La verdad es que pasa harta gente y turistas todos los días a sacarse fotos ahí", indicó la locataria quien también ha visto incrementadas sus ventas.

"La gente llega y alguno de los que están adentro esperando a alguien siempre dicen: estamos aquí en el local que está frente a la estatua de Martín (Vargas), así que está muy bien, lindo lo que hicieron", continúa Margot, asegurando que efectivamente le faltaba a una "mano de gato" a la obra que según ella "es más bonita de lo que es él".

"La mantención es porque la madera tiene cambios, especialmente cuando hay algo de humedad o está verde y al año empiezan a aparecer algunas grietas que estaban previamente contempladas".

Roberto Rosas, Artista creador de la obra"

demorará el escultor en reparar y refaccionar la imagen del boxeador Martín Vargas. 2 días

cumplió la imagen tallada en madera de sequoia del afamado deportista osornino. Un año

Declaran Alerta Temprana Preventiva en la Región por ingreso de sistema frontal

LLUVIAS. La medida de la Onemi se basa en el pronóstico meteorológico para este viernes en el tramo norte de la Región de los Lagos.
E-mail Compartir

La dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) declaró Alerta Temprana Preventiva para Los Lagos debido al ingreso de un sistema frontal que afectará principalmente al tramo norte de la Región de Los Lagos, donde se ubica la provincia de Osorno.

En base a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, se pronostican precipitaciones de intensidad normal a moderada desde la tarde-noche de este jueves 15 y hasta fines del viernes 16 de marzo.

Dicha alerta supone el reforzamiento de la vigilancia mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo civil asociadas a la amenaza y a eventuales situaciones de emergencia que pudieran registrarse.

Desde el Centro Meteorológico Regional detallaron que en Osorno se esperan vientos de hasta 40 kilómetros por hora durante la madrugada y mañana del viernes, día en que se proyecta lluvia para toda la jornada, cuando las extremas promedio variarán entre los 13 y 15 grados.

Sábado

Para este sábado, en tanto, se esperan chubascos y extremas de 9 y 16 grados; mientras que para el domingo se pronostica una jornada nublada con extremas de 6 y 16 grados.

De esta manera, la provincia de Osorno y la Región de Los Lagos comienzan a darle la bienvenida de manera anticipada a la temporada de otoño, por lo que se recomienda tomar las precauciones para evitar desde resfríos hasta accidentes en la ruta, los que se agudizan principalmente por el pavimento resbaladizo.

Realizarán congreso de ozonoterapia en Osorno

SALUD. Será hoy y mañana en la Facultad de Medicina de la Uach.
E-mail Compartir

Hoy y mañana se desarrollará el primer simposio del sur de Chile en Ozonoterapia y Medicina Regenerativa en la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (Uach) sede Osorno, ubicada en la calle Dr. Guillermo Buhler.

La jornada es auspiciada por el Servicio de Salud y busca dar a conocer a los profesionales y técnicos del área de salud, así como a la comunidad en general, el actual nivel de evidencia científica que tiene la ozonoterapia e informar las opciones terapéuticas.

El simposio contará con exposiciones de expertos internacionales y nacionales en la materia.