Secciones

Escritor y poeta peruano presentará libro en Osorno invitado por artistas locales

LECTURA. Jorge Ita estará a las 19 horas en el Centro Cultural de calle Matta 556.
E-mail Compartir

La Agrupación Cultural En la huella de Neruda comenzará 2018 con su primera actividad, esta vez en el Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta 556.

Se trata de la visita del periodista, escritor y poeta peruano Jorge Ita, quien presentará su libro de poesías titulado "Patria Larga".

El literato llegará de la mano de un colectivo amigo del grupo osornino, conocido como "Chile, país de poetas", liderado por el escritor oriundo de Los Vilos, Región de Coquimbo, Luis Sepúlveda.

En conversación con El Austral, Jorge Ita dijo que "este libro es una metáfora sobre Chile y también sobre la poesía, ya que es una patria larga donde todos estamos (...). Surge a raíz del primer viaje que realicé a vuestro país, el impacto que tuve, el contacto con la belleza del paisaje y de las personas que fui conociendo".

Actividad

Durante la instancia se procederá a una mesa de lectura del libro, donde intervendrán diversos escritores osorninos, tales como Jacqueline Lagos, Marta Catalán, Hugo Medrano, Carlos Cabello, Cristián Oyarzo y Ricardo Marileo, junto al periodista peruano y los nacionales Luis Sepúlveda y Mario Luengo.

Según informó el escritor, poeta y comediante osornino Ricardo Marileo, la invitación es abierta a todo público y se invita a los amantes de las letras a acudir al Salón Bar del edificio del Centro Cultural, para disfrutar de la poesía vista a través de los ojos y pluma de un escritor y poeta extranjero.

Tocata de cantantes en el Centro Sofía Hott incluirá participación osornina

PANORAMA. Jhanis Bustamante, vocalista de la banda local La Mano Fayuka, será una de las invitadas hoy a la presentación de la chilena Pepa Díaz y la argentina Maia Bogner.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Es la única integrante de la banda osornina La Mano Fayuka y su impronta es relevante, porque es la vocalista de la agrupación, junto con Christian Águila.

Y este viernes, la carrera de Jhanis Bustamante como cantante, desarrollada a la par con sus estudios de quinto año de Sicología, tendrá un gran paso.

La oriunda de Puyehue será invitada a subir al escenario del Centro Cultural Sofía Hott este viernes, a partir de las 19.30 horas, donde tendrá la posibilidad de cantar junto a la chilena Pepa Díaz y a la argentina Maia Bogner, quienes se encuentran de gira por la zona.

Oportunidad

Para Jhanis será una gran chance para, quizás, hacer aún más conocida su faceta de solista, no tan explotada debido a su actual rol en el grupo La Mano Fayuka.

"Yo conozco solo a la Pepa (Díaz) y esto se gestó por el tour que la banda realizó en Bariloche en enero pasado. Ahí la conocimos y se armó una red de músicos muy entretenida. Entonces, ella me invitó a participar de su presentación acá", indicó la joven de 24 años.

La cantante lleva ya casi 8 años en la agrupación y agregó que ser la única mujer "es un honor y también una responsabilidad".

De momento, Jhanis ya está preparada para esta presentación, que tendrá entrada liberada.

Cantantes

El concierto que entregarán esta noche Pepa Díaz y Maia Bogner, se enmarca en una serie de tocatas por la región que parten hoy, a las 15 horas, en el hall de la Universidad Santo Tomás, en calle Los Carrera, en el Centro Cultural Sofía Hott y mañana en Ancud, Isla de Chiloé, en el espacio Luna Roja.

Pepa Díaz es compositora y guitarrista. En su infancia integró el conjunto folclórico "Los Grillitos de Graneros", con los que participó en festivales chilenos y programas de televisión abierta.

Estudió la carrera de Música en la Universidad Católica de Valparaíso y tomó clases particulares de varios instrumentos, destacándose entre ellos la guitarra, su compañera hasta hoy.

Anteriormente participó en elencos de diversos estilos, tales como cumbia, rock progresivo, grupos corales, folclor, entre otros, lo que impregna sus composiciones con los más variados estilos.

Desde el año pasado está radicada en Bariloche y actualmente es guitarrista de la cantante y compositora Maia Bogner.

La argentina es cantante, compositora e intérprete. Se inclina por la música de raíz folclórica fusión. Maia residió en Suiza durante 11 años, donde se formó artística y musicalmente, incluso siendo parte de un circo itinerante.

Volvió a Argentina en 2014 y ahora trabaja en su primer disco que se llamará "Negra y blanca", que está inspirado fuertemente por la gran cantautora trasandina Mercedes Sosa.

"Esto se gestó por el tour que la banda realizó en Bariloche en enero pasado. Ahí la conocimos y se armó una red de músicos muy entretenida".

Jhanis Bustamante, Vocalista de La Mano Fayuka"

años tiene Jhanis y actualmente lleva casi ocho años siendo vocalista de La Mano Fayuka. 24

fue el mes donde el elenco osornino estuvo de gira por territorio argentino, en Bariloche. Enero