Secciones

Jinetes del sur saltarán en el Siracusa Jumping

EQUITACIÓN. El certamen parte este sábado a las 9.30 horas.
E-mail Compartir

Este fin de semana se desarrollará en el Asentamiento Baquedano de Ovejería el concurso ecuestre Siracusa Jumping Cup 2018 formato B, certamen donde participarán binomios de la zona sur del país en Pony Fun, Alumnos de Escuelas y pruebas abiertas hasta 1.30 metros.

Los organizadores informaron que la competencia parte este sábado 17, a las 9.30 horas, con la prueba Recorrido 0.60 metros.

Durante la primera jornada se desarrollarán nueve pruebas, donde la última se denomina Pony Fun Difícil para jinetes intermedios.

Mientras que el domingo la jornada partirá a las 10.30 horas con la prueba Recorrido de Crucetas y en total serán seis las series que se desarrollarán, finalizando con la de 1.30 metros.

La entrada es gratuita para todo el público, por lo cual los organizadores extendieron la invitación a los osorninos amantes de la equitación para que asistan.

Tres pequeños tenistas del Osorno Lawn Tennis jugarán torneo escolar en Temuco

COMPETENCIA. Deportistas jugarán campeonato escolar de menores.
E-mail Compartir

Tres pequeños tenistas que pertenecen al Osorno Lawn Tennis Club viajarán a Temuco para participar desde este viernes y hasta el domingo en un Campeonato Escolar, donde estarán presentes exponentes desde Santiago al sur.

Se trata de los alumnos del Lycée Claude Gay Lorenzo Alvarado (10), Alejandro Álvarez (11) y Samuel Riquelme (12), quienes quedaron clasificados para jugar en este campeonato que se disputará en el Club Gimnástico Alemán y Temuco Lawn Tennis.

El administradores del club osornino y entrenador Claudio Carrasco dijeron que para que los menores llegasen a esta instancia tuvieron que jugar una eliminatoria ante tenistas de la Región de Los Ríos.

En el caso de Lorenzo Alvarado, salió campeón de su categoría cancha naranja, mientras que Samuel Riquelme y Alejandro Álvarez resultaron primero y segundo respectivamente en la Sub 12.

Los menores ahora jugarán una fase de todos contra todos y los ganadores siguen en competencia hasta dirimir al mejor por cada categoría.

Como una manera de potenciar además el tenis en los menores, en este certamen no pueden participar los pequeños que estén ubicados entre los 15 mejores del ranking nacional.

Carrasco espera que sus tres pupilos, quienes viajarán acompañados de sus padres, logren buenos resultados en La Araucanía.

ENTREVISTA. CARLOS MORAGA, gerente de operaciones de Provincial Osorno:

"El objetivo es ascender a Segunda, pero en el camino veremos si nos alcanza"

E-mail Compartir

Pablo Obreque

Hace poco menos de un año el dirigente deportivo Carlos Moraga dejó la presidencia del elenco de Osorno Básquetbol, tras lograr el subcampeonato la pasada temporada de la Liga Nacional, y a las semanas se convirtió en el gerente deportivo del conjunto Las Ánimas de Valdivia.

El abogado de 33 años ha hecho una gestión administrativa con el cuadro valdiviano que está en la final de la Conferencia Sur, pero como él indica, le gusta asumir nuevos desafíos.

Por ello, hace una semana fue anunciado como el también nuevo gerente de operaciones de Provincial Osorno, elenco que este año jugará en la Tercera A. Fue contactado por la directiva del club encabezada por el presidente Luis Felipe Vallejos, para que los apoyara con su gestión.

Invitación

-¿Cómo se gestó la posibilidad de apoyar y trabajar en el elenco de Provincial Osorno y cuáles serán sus funciones?

-Me llamaron los dirigentes Juan Carlos Breit y Mauricio Oyarzún para ver la posibilidad de que los apoyara en este proyecto que estaban emprendiendo y me entusiasmó bastante, partiendo de la base que es gente seria y transparente. Lo conversé con mi señora, me apoyó en esta decisión y acepté la propuesta. Mis funciones serán planificar la logística del equipo, trabajar codo a codo con el entrenador, también en la captación de sponsors, entre otras tareas.

-¿Cómo ha sido el trabajo en estos días, principalmente en la búsqueda de apoyo de empresas para que colaboren con la institución?

-No es una tarea fácil, pero cuando se juntan los esfuerzos de las empresas, del municipio y de los hinchas que asisten o se abonan, los proyectos pueden salir adelante, no hay otra receta. En esta semana de trabajo he recibido una buena recepción, porque ya había hecho contactos, tenía otros que los conozco por mi labor anterior en el básquetbol, así que ahora hay que comenzar a abrochar todas esas conversaciones. La idea es abrir al club a la comunidad y estamos confiados en que nos irá bien.

Objetivo

Si bien es cierto algunos dirigentes han señalado que este año será de transición tanto en lo deportivo como dirigencial, Moraga apuesta a mayor.

-Se ha indicado que esta temporada será de transición, pero según su opinión ¿cuál es o son los objetivos para la institución?

-Algunos dirigentes son más cautos en sus dichos, pero yo siempre he hablado que es un año de transición en lo administrativo. El año pasado la sociedad anónima tuvo varios problemas tanto con empresas como con los hinchas, plantel e incluso con medios de comunicación y eso hay que recomponerlo. En lo deportivo el objetivo es ascender a Segunda División, pero en el camino veremos si nos alcanza. Le pido a la gente que confíe en nosotros porque haremos todos los esfuerzos para subir. Osorno no puede tener un equipo que solo participe, tenemos que tener la intención de ganar, de obtener triunfos.

-Se realizan pruebas masivas de jugadores en el estadio Parque Schott, pero paralelo a eso ¿están en conversaciones con equipos profesionales para conseguir jugadores a préstamo?

-Sí. El dirigente Juan Carlos Breit maneja ese tema, lleva las negociaciones para traer jugadores que lleguen a préstamo y así reforzar al equipo y formar el plantel junto con los jugadores que son de la zona. La idea es tener un equipo competitivo.

-¿Sabe aproximadamente cuántos recursos necesitarán para solventar la campaña del equipo en la categoría?

-Hace menos de una semana nos ratificaron en la categoría, por lo mismo ahora tenemos que cerrar las conversaciones con los sponsors y hay que ver además cuánto será el aporte del municipio para la campaña, algo que para nosotros es fundamental. No tenemos un monto establecido todavía, porque además debemos ver la situación puntual de cada jugador una vez que acordemos con ellos.

"Mis funciones serán planificar la logística del equipo, trabajar codo a codo con el entrenador, también en la captación de sponsors, entre otras tareas"."

años de edad tiene el gerente de operaciones del club que jugará este año en Tercera A. 33

de abril será el debut de Provincial Osorno en el campeonato, recibiendo al cuadro de Macul. 14