Secciones

Aviso de bomba obliga a evacuar supermercado

LIDER LA CASONA. Una llamada masculina alertó a Carabineros.
E-mail Compartir

Una llamada telefónica anónima a Carabineros realizada cerca de las 18.30 horas de este martes, originó un operativo en el supermercado Lider La Casona ubicado en la esquina de avenida Soriano con Francia, en Osorno, donde alertaron de la presencia de una supuesta bomba, tras lo cual el recinto fue evacuado por precaución.

Desde el lugar, el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Claudio Landero, informó que "nuestra central recibió un llamado anónimo donde un individuo hizo alusión a la instalación de un artefacto explosivo al interior del Lider. Se tomó contacto con gente de seguridad, se activaron los protocolos internos y la evacuación se realizó sin ningún tipo de inconveniente, la gente cooperó y lo hizo de forma muy tranquila".

El uniformado precisó que se esperó que personal del Gope examinara el recinto y así descartar o confirmar la denuncia. El comisario no descartó que se trate de una "pitanza", aunque de igual forma equipos de inteligencia policial trabajaron para ubicar al autor de la llamada. Finalmente, el aviso resultó ser falso.

Juez prohibe a comerciante pagar un parte empadronado de $70 mil con monedas de $10

EN OSORNO. Gino Vargas, de 31 años, quiso saldar la infracción en la caja del tribunal, pero fue impedido por un magistrado. Al final pagó con débito. La medida causó molestia en el joven, quien subió un video del hecho a internet.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Con más de 30 kilos en monedas de 10 pesos llegó Gino Vargas Vera (31 años) hasta el edificio donde funciona el Juzgado de Policía Local, en calle Freire esquina Nueva Mackenna.

Su arribó no fue precisamente porque lo haya confundido con una entidad bancaria para hacer un depósito. La razón: tenía que pagar un parte empadronado que le cursaron cuando manejaba la camioneta de un amigo en octubre del año pasado.

El comerciante osornino manifestó a El Austral que la infracción fue por estar -según carabineros- mal estacionado un domingo en las afueras del edificio donde vivía en calle Freire.

"El vehículo es de un amigo y yo asumí el pago de la multa, ya que me facilitó su vehículo para trasladar algunos muebles de mi departamento. Al ir al tribunal y pedir una rebaja mediante un escrito, no la aceptaron. Así que el lunes fui a pagar la multa", expresó.

Monedas de 10 pesos

El comerciante dijo que el lunes se dirigía al banco a realizar un depósito cuando al pasar por Freire, afuera del juzgado, determinó pagar la infracción. No obstante, jamás imaginó que no podría hacerlo con el cargamento de monedas de $10 que llevaba.

"Llegué hasta la caja y le dije a la funcionaria que iba a pagar la infracción y comencé a sacar las monedas de 10 pesos, que empecé a contar. Ella si bien aceptó el pago, no me puso muy buena cara y lo hizo de mal humor. Ya llevaba como siete mil pesos reunidos, cuando se los pasé y ella dejó el lote de monedas en una bolsita. De pronto apareció otro funcionario que me pidió que lo acompañe a su oficina", relató.

Gino Vargas manifestó que la persona se identificó como el juez subrogante y le dijo que se llevara sus monedas porque no las aceptaría como pago.

El Primer Juzgado de Policía Local está a cargo del juez Maximiliano Sotomayor, quien era reemplazado por su secretario.

"Me dijo que cómo le podía llevar 70 mil pesos en monedas y yo le dije que es el dinero que me gano dignamente. Además, le recordé que pedí una rebaja y no me la hizo, así que no me iría del tribunal sin que me recibieran el dinero y menos con las monedas que eran pesadas. Tras ello me dijo que no me las recibiría y le dio la orden a la cajera. Fue así como opté por hacer un video sin pensar que tendría tanto revuelo en las redes sociales", expresó.

El comerciante fue saludado ayer por sus clientes, muchos de los cuales apoyaron su intención de pagar con las monedas.

"La plata es plata, trabaja de manera honrada y no es posible que no quieran aceptar monedas en los tribunales, por último pongan un cartel donde informen de aquello", comentó Ricardo Prett mientras compraba en el local del afectado.

Se negó a ordenarlas

Hardy Vásquez, administrador municipal y asesor jurídico del municipio de Osorno, entidad de la cual depende el Juzgado de Policía Local, señaló que durante la jornada se informó de lo ocurrido y tomó contacto con el juez suplente Rubén Sepúlveda, quien le relató su versión de lo ocurrido.

"No existe ninguna prohibición legal para pagar con monedas y en este caso nunca se le negó el pago. Me indicaron que la cajera consultó al juez suplente si se podía hacer efectivo el pago de esa manera y le dijeron que sí, pero el señor debía entregar las monedas contadas y ordenadas, se le exigió ese proceso y derechamente se negó a ello. Eso me informaron", expresó Vásquez.

El abogado dejó en claro que "hubo una intencionalidad de esta persona (Gino Vargas), ya que después de hacer el video que subió a las redes sociales canceló la infracción mediante una tarjeta bancaria. Más allá de la polémica que se generó, hay que dejar en claro que los juzgados no cuentan con máquinas para contar dinero tal como lo hacen en los banco", expresó.

Temor a represalias

Gino Vargas trabaja hace más de 10 años en calle Ramírez y se encuentra en tratamiento de un cáncer. El joven dice ser un agradecido del municipio, en especial del alcalde, y teme que esta situación lo perjudique. "Para bien o mal no fue mi intención perjudicar a alguien. Fue en un momento de rabia que lo hice, me sentí ofendido", confiesa.