Secciones

República: Repondrán los árboles que fueron removidos debido a las obras

TRABAJOS. Polémica causó el retiro de una docena de olmos, de más de 50 años de antigüedad, debido a las faenas de ensanchamiento de la arteria ubicada en Rahue Bajo.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Eran árboles totalmente típicos de Rahue, daban sombra en días soleados y hasta servían de improvisados paraguas en invierno con las respectivas lluvias, sin embargo, el paso del progreso marcó su final.

Se trata del plan de remoción y posterior reposición de poco más de una docena de cincuentenarios olmos, debido a las faenas de ensanchamiento de la avenida República, en el sector de Rahue Bajo.

La cifra fue entregada por el presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Ricardo Becerra, quien agregó que "según los antecedentes que teníamos previamente, eso significaba lamentablemente sacar los árboles que estaban ahí y eran una característica de la avenida República. Se hicieron los esfuerzos, pero la situación ya estaba concretada".

La organización ambiental enfatizó que insistirán en la aplicación de un plan de mitigación, hecho que según indicaron las autoridades, estuvo contemplado desde un principio y fue informado.

REemplazo ejemplares

El jefe provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Seviu), Rodrigo Uribe, precisó que esto no es una tala, sino un plan de remoción que reemplazará los viejos ejemplares por especies más nuevas, tal como ocurrió con la avenida Mackenna en 2015.

"El proyecto contempla un ensanche de la calzada, que será más ancha de lo que era originalmente. Antes era de seis metros y ahora será de siete. Es un plan de remoción presentado por la empresa constructora (Hurtado) y aprobado por la municipalidad. Lamentablemente para ampliar no nos queda otra que remover los árboles. Pero todas esas especies serán reemplazadas. Todo será arborizado nuevamente", argumentó Uribe.

La autoridad provincial se excusó ante la consulta de El Austral sobre la cantidad exacta de ejemplares que se retirarán, por no encontrarse en su oficina.

Lo que sí adelantó es que "entiendo que incluso son más los que se reponen de los que se retiran".

El proyecto recién va en ejecución en la calzada sur de República y terminada esta parte iniciará en su lado norte, ya que la empresa constructora está obligada a mantener siempre dos pistas operativas.

Desde la Municipalidad de Osorno, el director del Departamento de Aseo y Ornato, Carlos Medina, dijo que "el proyecto considera el traslado de cerca de cuarenta ejemplares en avenida República, cuyo proyecto de paisajismo fue entregado por el Serviu. Nuestro personal técnico procedió a la evaluación y se autorizó la remoción de esos árboles, considerando que debe presentar la mitigación con especies adultas, para el reemplazo de los ya removidos".

Otro de los problemas que suscitaban estos árboles era con el tendido eléctrico.

El Serviu enfatizó que retirar estas especies era también por esta razón, ya que el plan de ensanchamiento no incluirá soterrar el cableado ya existente. Solo las luminarias nuevas tendrán conexión bajo tierra.

MOLESTIA y apoyo

Una de las personas que reclamó por esta situación de manera pública fue el consejero regional Francisco Reyes, oriundo de Rahue Bajo, quien reconoció que se contemplaba el corte y reposición, "no obstante, en la única reunión que se hizo con los vecinos de Rahue, planteamos el requerimiento de que cada acto que impacte a los vecinos, contenga participación ciudadana".

El ex seremi de Gobierno reclamó que los rahuinos no fueron informados de este hecho y que el corte de los árboles causó un impacto. Adelantó, además, que enviará un oficio a la instancia estatal para verificar el cumplimiento del plan de reposición.

Algunos habitantes y locatarios de la calzada sur de República manifestaron posiciones diversas sobre el tema.

Graciela López, quien lleva 8 años con un local de comida rápida, dijo que "tenía que hacerse, había que ampliar la calle, al igual que Mackenna".

Por su parte, Rosa Edita también dijo que "esto va más allá, habrá un mejor porvenir para el sector, sobre todo para los negocios".

Un ofuscado señor, quien pidió reserva de su identidad, agregó que "me cargó. A mi encantan los árboles y esto fue feo, ni nos avisaron".

"Tenía que hacerse, había que ampliar la calle al igual que Mackenna".

Graciela López, Locataria"

"Esto va más allá, habrá un mejor porvenir, sobre todo para los negocios".

Rosa Edita, Usuaria"

olmos, según la Red Ambiental Ciudadana, se talaron en la calzada sur de avenida República. 12

especies aproximadamente, indicó el municipio, contempla este plan de remoción. 40