Secciones

Puyehue: Retrasan hasta en dos semanas el ingreso a clases en escuelas por reparaciones

EDUCACIÓN. Cinco planteles del área urbana y rural están siendo sometidas a obras debido al mal estado en que se encontraban. Desde el Daem indicaron que cuentan con los permisos y los trabajos están dentro de los plazos. Existe preocupación entre los apoderados, ya que no hay certeza si las obras se extenderán y con ello además el calendario escolar se prolongue hasta fines de diciembre.
E-mail Compartir

Pese a que lo oficial en la mayor parte los establecimientos municipales del país y de la región era el ingreso a clases el pasado lunes 5 de marzo, en la comuna de Puyehue pospusieron la apertura de seis escuelas en casi dos semanas, ya que no prestaban las condiciones adecuadas para que los estudiantes realicen sus actividades académicas y recreativas.

Se trata de las escuelas Entre Lagos, Nuevo Porvenir, Jardín Infantil Rayito de Sol y los planteles rurales Santa Elvira, Pilmaiquén y Armando Scheuch Epple, los que en algunos casos funcionarán con sistemas de media jornada para compatibilizar con el término de los trabajos de reparación.

Existe preocupación entre los apoderados, quienes además de ver una alteración en el calendario escolar, se han visto perjudicados en aspectos cotidianos como con quién dejar a sus niños durante las horas en que deben salir a trabajar, la falta de la alimentación Junaeb y la imposibilidad de obtener certificados de alumno regular de sus hijos para optar a distintos beneficios.

Trabajos y clases

Sobre este tema, la jefa del Daem de Puyehue, Jeannette Cuevas, explicó que las escuelas en cuestión se encuentran en mantención y aseguró que están dentro de los plazos normales para estos trabajos, pero que sin embargo se establecieron planes de contingencia para no hacer perder un tiempo mayor a los estudiantes.

Para ello, los directores de estas escuelas han estado en conversaciones y acuerdos con los padres y apoderados para sobrellevar la situación.

"La mayoría de nuestras escuelas están en muy malas condiciones, para eso ganamos dos proyectos Fril de emergencia y también proyectos FAE, con lo que se está mejorando la infraestructura", indicó la jefa de Educación Municipal.

Eso sí, detalló que la situación está solucionándose, ya que la Escuela Entre Lagos comienza con sus clases hoy en jornada matinal y prontamente en la tarde, mientras que la Nuevo Porvenir lo hizo este lunes 12 de marzo.

Además, estos establecimientos contarán con un sistema de recuperación de clases que consistirá, en el caso de la Escuela Entre Lagos, de trabajo académico por las tardes.

"Según su plan de contingencia, recuperarán todos los viernes por las tardes, ya que las otras tardes tienen talleres. Todo ello está reconocido por el Ministerio de Educación", dijo Jeannette Cuevas.

La escuela Nuevo Porvenir comenzó el lunes pasado, dentro de la cual se encuentra la Escuela de Párvulos Rayito de Sol.

Y la escuela Rural Santa Elvira comienza hoy, igualmente por razones de mejoramiento de infraestructura.

Reparación profunda

Por otro lado, la jefa del Daem de Puyehue precisó que las escuelas rurales Pilmaiquén y Armando Scheuch se encuentran a la espera de terminar con los trabajos de reparación, hasta el próximo lunes 19 de marzo, ya que tenían los mayores problemas en su infraestructura.

"Aquí se hicieron todos los baños de nuevo. La empresa está dentro de su periodo de ejecución. En la escuela Pilmaiquén, aprovechando de que se están arreglando los baños, queremos conectarnos a la red pública, por eso nos vamos a retrasar un poco. Si tenemos la oportunidad de conectarnos a la red debemos aprovechar y solo es una semana más de retraso que se recuperará y todo es por el bien de la comunidad", expresó.

Las dos escuelas que aún no comienzan las clases suman casi 300 alumnos, los cuales reciben carpetas de apoyo que los padres deben pasar a buscar al establecimiento, para que por mientras refuercen sus materias.

Eso sí, manifestó que lo que más preocupa a la comunidad es que los niños no están recibiendo alimentación, por lo tratan de trabajar con la mayor prisa posible y para ello los directores han conversado con los padres y apoderados, quienes se mostraron conformes con la reparación de las escuelas.

Recordó que el año pasado fueron las mismas familias quienes demandaron el mejoramiento de la infraestructura ante las precarias condiciones de los baños con que contaban sus hijos.

Preocupación de padres

Marlen Vargas, quien es parte del centro de padres de la Escuela Entre Lagos, señaló que hay muchos padres que se sienten perjudicados debido a que la recuperación de clases podría significar que se extiendan hasta fines de diciembre.

Además, hay preocupación por el tema de seguridad de sus hijos, ya que no está claro cómo se compatibilizará el desarrollo de las actividades escolares que serán en la mañana y los trabajos que continuarán por la tarde; y en qué condiciones estará el techo de la escuela en reparación.

"Siento que hay una mala planificación en todo esto, porque nosotros vivimos en el sur y solo en enero y febrero hay sol, llega marzo y el clima cambia completamente", enfatizó la apoderada.

Agregó que tampoco se están entregando certificados de alumno regular que se utilizan este mes para obtener beneficios como los bonos de escolaridad, que se otorgan para enfrentar las dificultades que implica marzo.

"Fui el lunes 5 a solicitar un certificado de alumno regular y me dijeron que no me lo podían entregar y tenía plazo hasta el 12, por lo que no pude postular. Me dieron uno de matrícula que probablemente no me servirá", expresó Marlen.

Añadió que son muchas las familias que están en estos problemas y que no recibieron la alimentación por varios días, pese a que muchos cuentan con esa posibilidad, dada su condición de vulnerabilidad.

Marlen Vargas aseveró que para evitar estos problemas, varias familias están optando por trasladar a sus hijos a escuelas cercanas, como por ejemplo Mantilhue, en la Región de Los Ríos.

"La mayoría de nuestras escuelas están en muy malas condiciones, para eso ganamos dos proyectos Fril de emergencia y también proyectos Fae".

Jeannette Cuevas, Jefa Daem Puyehue"

"Siento que hay una mala planificación en todo esto, porque nosotros vivimos en el sur y solo en enero y febrero hay sol".

Marlen Vargas, Apoderada"

1.000 alumnos al menos, de seis escuelas de la comuna de Puyehue, ven alterado su calendario escolar producto de las obras de mejoramiento de los planteles.

5 de marzo se fijó como fecha de ingreso a los establecimientos educacionales municipales de la zona, mientras que en Puyehue los últimos en ingresar lo harán el próximo lunes 19.

8.30 hasta las 13.30 es la jornada que el Daem de Puyehue estableció para que las comunidades escolares de estos planteles realicen sus actividades. Por la tarde se continúa con las obras.