Secciones

Exposición de pintura "Valdivia y su Río" llega hasta el Centro Cultural de Osorno

ARTE. La muestra, que se inauguró ayer, se extenderá hasta el 31 de marzo.
E-mail Compartir

En el Salón Ventanal del Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta 556, se inauguró la tarde del lunes la exposición de las pinturas ganadoras del concurso internacional "Valdivia y su Río", que este año celebró 36 años de vigencia.

El evento se presenta en la ciudad desde hace 9 años y ahora llega con nuevas creaciones de niños, jóvenes y adultos que en enero pasado dejaron plasmadas sus obras en distintos escenarios de la ciudad de Valdivia, en la vecina Región de Los Ríos.

Desde la Corporación Cultural de Osorno extendieron una invitación a la comunidad para visitar la muestra, que se extenderá hasta el 31 de este mes, donde se busca contribuir y formar una audiencia y pensamiento crítico en apreciación de las artes visuales.

Se trata de uno de los concursos más antiguos en esta modalidad, convocatoria nacional e internacional organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. Se compone de dos categorías: In situ y Envío.

Esta última categoría se incorporó el año 1998, con lo cual se le dio la oportunidad a otros artistas nacionales para que pudieran hacer llegar sus obras de arte hasta la ciudad del río Calle Calle.

Este año el concurso logró reunir a 186 participantes, entre chilenos, argentinos, peruanos y haitianos.

El premio In Situ "Ricardo Anwandter" fue otorgado a Rafael Ruz, de San Vicente de Tagua Tagua; y la puertomontina Loreto Naranjo se adjudicó el premio "Sergio Montecino".

Festejo de los 460 años de la ciudad incluye desde corridas hasta conciertos

ANIVERSARIO. El municipio espera congregar a más de 40 mil personas en los eventos organizados, donde hay corridas familiares con mascotas, conciertos, exposiciones y el festival de la voz.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Osorno, como una de las ciudades hispanoamericanas más antiguas del país y el continente, cumplirá el 27 de marzo nada menos que 460 años desde su fundación.

Y para festejar como "Dios manda" la importante fecha, el municipio presentó las múltiples actividades que se realizarán durante marzo y abril, que este año contará con varias novedades y panoramas para toda la familia e incluso las mascotas del hogar.

El plato fuerte del aniversario será la presentación del grupo nacional Los Jaivas, el domingo 25 en el Parque Chuyaca, desde las 19 horas y con entrada liberada.

Todas las actividades son financiadas por la municipalidad y gratuitas para la comunidad, por lo cual esperan congregar a más de 40 mil personas entre todos los eventos.

Programa deportivo

Hoy comienzan los festejos con un desayuno en honor al Día Internacional de la Mujer. La actividad "Spa valora mujer", se realizará en el Centro Cultural de Osorno, donde participarán cerca de 300 mujeres del Programa Jefas de Hogar, de la Oficina Comunal de la Mujer y dirigentas sociales.

En tanto, el próximo sábado se realizará una jornada para los amantes del deporte: se trata de la segunda "Osorno fluor run 2018", una corrida nocturna donde los niños y adultos tendrán que recorrer tres y seis kilómetros respectivamente.

Las inscripciones comenzaron ayer, a través de la página web www.municipalidadosorno.cl. Los primeros 700 inscritos recibirán el kit de competición (polera flúor, número o chip de identificación y una linterna), pero quienes no alcancen el kit, igualmente recibirán el número o chip.

Asimismo, el domingo 18, a partir de las 10 horas, se desarrollará la séptima corrida familiar de Ovejería "por una vida más saludable".

Actividades culturales

Entre los días 19 y 24 de marzo se realizarán diversas actividades educativas y culturales, tales como un ciclo de charlas sobre la historia de Osorno, con proyecciones audiovisuales; un conversatorio de cuentos, El otoño de Francke; y por último se invitará a la comunidad a pintar el patrimonio histórico en la pinacoteca ubicada en la Estación Vieja (calle Inés de Suárez).

Mientras que el viernes 23 de marzo se realizará la ceremonia de rendición de la cuenta pública en los salones del Hotel Sonesta, a partir de las 20 horas.

Una fiesta para todos

Este año, la fiesta de celebración de los 460 años de Osorno se trasladará a las instalaciones del Parque Chuyaca, los días 24 y 25 de marzo, donde se ofrecerá a la comunidad una feria gastronómica con acento rural que tendrá, entre otras cosas, asados al palo, empanadas, anticuchos, pastel de choclo y cazuela, por nombrar algunos.

Además, para amenizar la fiesta se presentarán distintos show. Por ejemplo, el 24 a partir de las 19 horas estarán Los Chicombo y Los kuatreros del sur. Mientras que el 25 será el turno de Tich Quank Funk y Los Jaivas.

Y el 27 de marzo, fecha de la fundación de la ciudad, se desarrollará el tradicional desfile cívico y militar, que este año tendrá como escenario el Parque Chuyaca.

"Decidimos hacer el desfile en el Parque Chuyaca dado que la congestión del tránsito es bastante compleja en la plaza. Hemos tenido problemas y no queremos cortar las calles en el centro", comentó el alcalde Jaime Bertín.

Para conocer todos los panoramas, como la Guau Run 2018, el Festival de la Voz o el segundo tugar tugar Osorno a Bailar, se debe ingresar a la página web del municipio.

de marzo Osorno cumplirá 460 años desde su fundación. El desfile cívico y militar se realizará ese día. 27

y 25 de marzo se desarrollará la fiesta de aniversario en el Parque Chuyaca con una feria gastronómica. 24