Secciones

Hay inquietud por pago de patentes de consorcio del Puente Chacao

EN ANCUD. Tanto entre detractores como quienes apoyan la megaobra esperan que no se postergue a la comuna insular por este concepto.
E-mail Compartir

En materia obligada de debate se ha trasformado en la comuna de Ancud la información dada a conocer en las últimas horas, respecto a que la construcción del Puente Chacao podría entregar millonarias sumas de dineros por concepto de patentes comerciales a la comuna de Calbuco.

El eventual acuerdo habría surgido a raíz de algunos hechos ocurridos hace un par de años, cuando decenas de camiones se encontraban trasladando carga hacia el sector de Pargua, en el continente.

Durante aquella oportunidad, en septiembre del 2015, la dirigencia del rodado habrían manifestado haber tenido algún tipo de conflicto con personal de Carabineros, en cuanto a restricción del libre tránsito entre Pargua y Astillero, bajo el amparo aparentemente de un Decreto de la Municipalidad de Calbuco. Ello, más tarde, fue confirmado por la Seremi de Obras Públicas, lo que trajo consigo la imposición de multas, forzando a los conductores del transporte de carga a utilizar vías alternativas por Maullín y Carelmapu.

El posible hallazgo de documentación financiera que evidenciaría algunos pagos por parte del Consorcio Puente Chacao dirigidos a la Municipalidad de Calbuco ponen nuevamente al megaproyecto sobre la palestra. En resumen, tal consistorio podría recibir $846.972.819 anuales en patentes comerciales.

"Estábamos al tanto de esto y de muchas otras cosas. Llevamos casi tres años informando de los engaños e ilegalidades del proyecto Puente Chacao. Tras cuatro años de licitado, todo lo que dijimos se ha confirmado: empleos falsos, inyección de recursos económicos a Ancud falsos, conectividad los 365 días falsa", manifestó Juan Carlos Viveros, vocero del Movimiento Defendamos Chiloé, quien agregó que "finalmente, todo lo que prometieron resultó ser un engaño al pueblo chilote y sobre todo a Ancud. Aquí falló gente de Ancud y sus alcaldes que defendieron algo que no era cierto".

Selim Barría, presidente del Comité Pro Puente Chacao, consignó que es importante poder trabajar estas materias pensadas a un mediano plazo. "El puente, en términos de finalidad, por su construcción es una tarea cumplida. En esta nueva etapa es fundamental dónde quedan las patentes que de alguna forma desembolsan esta tremenda obra de inversión y en qué municipio queda esto", esgrimió.