Secciones

Jürgensen y Lilayú asumen sus cargos con llamado a trabajar en unidad por la provincia y Región

CAMBIO DE MANDO. Mientras el ex ejecutivo ya ocupa el sillón de la intendencia, el médico cirujano es el nuevo gobernador de Osorno. Ambos fueron acompañados por sus familias, alcaldes y representes de partidos de Chile Vamos. "Todavía no me siento como intendente porque sé que tenemos el desafío de trabajar con unidad y cercanía, lo que es muy importante", aseveró el nuevo timonel regional.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Acompañados de sus familias y apoyados por alcaldes y representantes de los partidos de Chile Vamos, asumieron Harry Jürgensen Caesar como intendente regional y Daniel Lilayú Vivanco como gobernador de la provincia de Osorno, lo que marcó en la Región de Los Lagos el inicio de la nueva administración liderada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

El cambio de mando regional y provincial se concretó pasado el mediodía de ayer una vez que en el Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso, finalizara la ceremonia protocolar donde por segunda vez fue investido Sebastián Piñera como máxima autoridad del país, recibiendo la banda presidencial de la ahora ex mandataria Michelle Bachelet.

Intendencia

La instalación de la nueva administración regional se concretó a las 12.30 horas de ayer cuando dos osorninos protagonizaron el cambio de mando de la intendencia, ya que Harry Jürgensen Caesar recibió las llaves, documentación y firmó el acta de traspaso con el abogado, también osornino, Leonardo de la Prida Sanhueza, que se retiró acompañado de su equipo de confianza y seremis del gobierno pasado.

"He sentido mucho apoyo transversal que espero sea verdadero y fructífero para desarrollar el programa de gobierno de Sebastián Piñera, en beneficio de nuestra querida región. Fue emocionante recibir las llaves de la intendencia de manos de otro osornino", dijo el ex diputado por el distrito 56 entre 1994 y 1998.

El militante de Renovación Nacional de 75 años renunció a los puestos gerenciales que desempeño por más de 30 años en el holding Feria Osorno S.A. y en la Feria Ganaderos Osorno S.A., para asumir el liderazgo regional.

"Todavía no me siento como intendente porque sé que tenemos el desafío de trabajar con unidad y cercanía, lo que es muy importante", comentó Jürgensen Caesar.

Precisó que su agenda oficial comienza hoy con una reunión con la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, para ver detalles sobre el estado de Villa Santa Lucía luego de la emergencia vivida el 16 de diciembre del año pasado.

Luego concretará una reunión con Sernapesca para analizar las soluciones a los compromisos pendientes asociados a la Marea Roja, como el pago de cuotas a los pescadores y la revisión de los listados de beneficiados, dado el reclamo de personas excluidas.

El intendente agregó que tiene urgencia en la agenda del día analizar la situación hídrica de la Región, principalmente de las zonas rurales que están afectadas por falta de agua potable. Paralelamente, se realizará la instalación del equipo de confianza de intendencia, algunas jefaturas del Gobierno Regional y a más tardar el miércoles estarán decretados los titulares de las seremías.

Gobernación de Osorno

En la gobernación provincial asumió el ex concejal de Osorno, Daniel Lilayú Vivanco, que pasada las 12.30 de ayer arribó junto a su familia al edificio de calle O'Higgins, donde firmó el acta de traspaso y recibió la documentación de manos de la ex gobernadora María Tabita Gutiérrez, que se retiró junto a su familia y colaboradores.

El médico cirujano se instaló en su nueva oficina y ocupó el sillón de gobernador, lo que gatilló el aplauso y vítores de dirigentes, alcaldes de la provincia y consejeros regionales, concejales y representantes de Chile Vamos que llegaron a entregarle su respaldo al militante de la UDI de 69 años.

"Tenemos la gran responsabilidad con nuestro equipo de hacer una mejor gestión en cosas que el Presidente Piñera ha puesto el foco, que inicialmente son los niños y la preocupación que tiene nuestro gobierno por mejorar temas como el Servicio Nacional de Menores (Sename)", indicó el nuevo gobernador.

Recalcó que a nivel provincial existen diversos temas que serán abordados y que realizará una reunión el lunes con todo los funcionarios de la Gobernación para conocerlos e interiorizarse en el diagnóstico de la realidad provincial.

"Queremos que todos los avances que realicemos en el gobierno sean para todos los chilenos y por ello tenemos que trabajar todos en unidad y pensando en lo mejor para la provincia, la Región y el país, que finalmente es de todos", comentó Lilayú.

Nuevo Consejo Regional

A las 16 horas de ayer, en el Salón Azul de la Intendencia Regional en Puerto Montt, se realizó la ceremonia de instalación del nuevo Consejo Regional 2018 -2022, que fue la primera actividad oficial del intendente Harry Jürgensen Caesar, que presidió la sesión.

Asumieron como consejeros regionales 16 representantes de las cuatro provincias de Los Lagos, quienes fueron elegidos por votación directa el 19 de noviembre pasado.

Por la provincia de Osorno asumieron el socialista y ex seremi de Gobierno, Francisco Reyes, el ex concejal por Osorno por 16 años, el DC José Luis Muñoz, y el RN Alexis Casanova, quien ya estaba como core desde diciembre de 2016 cuando reemplazó a Harry Jürgensen Rundshagen, quien renunció para ser candidato a diputado.

A ellos se suma la UDI María Angélica Barraza, la única mujer que desde 2009 representa a las siete comunas de la provincia en el Consejo Regional de Los Lagos.