Secciones

Amaro Gómez-Pablos y nueva apuesta de viajes de Mega: "Es más que comida"

ESTRENO. Hoy a las 18.30 horas debutará "Selección internacional", programa que tendrá al periodista recorriendo distintas ciudades latinoamericanas para saborear y conocer las preparaciones típicas más populares.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Viajes por distintas ciudades latinoamericanas para saborear y descubrir los secretos e historia de sus preparaciones típicas más populares, exóticas y emblemáticas, se tomarán a partir de hoy a las 18.30 horas las pantallas de Mega.

"Selección internacional" es el título de esta nueva apuesta del área de no ficción y cultura del canal que tendrá al frente al periodista Amaro Gómez-Pablos, en un recorrido en el que siempre lo acompañará un anfitrión chileno radicado por años en la zona y conocedor de la culinaria local.

En cada capítulo se recorrerán tres lugares donde también habrá tiempo para conocer las costumbres, los bailes y los ritos de la gente del lugar.

"Este programa es una inmersión cultural, humana y culinaria de diversos lugares. Es más que comida, aunque veremos mucha comida en cada capítulo. Y todo acompañado de un chileno que ejerce de anfitrión, el que nos llevó a conocer sus picadas favoritas", explica Gómez-Pablos.

Entre los destinos que incluirá el programa están Río de Janeiro, Sao Paulo, Buzios, Lima, Arequipa, Máncora, Quito, Amazonía, Guayaquil, Bogotá, Cartagena de Indias y Cali.

El capítulo de hoy será desde Río de Janeiro. "Es un Río de Janeiro un poco distinto porque nos metemos hacia las favelas, por ejemplo Vidigal, y encontramos los lugares más extraordinarios para comer, picadas de reconocimiento nacional en Brasil, que son fantásticas en estas madrigueras que son las favelas", adelanta el periodista.

En total, serán 12 capítulos, que se terminaron de producir en septiembre del año pasado. "Estuvimos en Ecuador, en Brasil, en Colombia y en Perú, en tres locaciones distintas en cada uno de los países", cuenta el conductor, que explica que "lo distinto de este programa es que lo que combina es aventura con cocina, entonces es una lengua kilométrica, por así decirlo, por el paladar de Latinoamérica".

-¿Tenía que tener el lado gastronómico?

-Sí, hay un lado gastronómico pero hay aventura en el sentido de que siempre hay alguna actividad asociada, añadida. Por ejemplo, si estoy en Lima estoy bailando con los dragones chinos en el barrio asiático de Lima, o si estoy en la selva estoy con las comunidades indígenas y puedo estar con la cerbatana o puedo estar de verdad metiéndome en la selva a ver los caimanes o comiendo gusanos. O puedo estar, qué se yo, en una fiesta andina en Ecuador, bailando por todas las calles con todas las comunidades indígenas, celebrando a Inti, el dios sol, y así.

-¿Cómo llegaste a participar en este programa?

-La invitación fue de Mega y me encantó el proyecto porque calzaba perfecto con lo que soy yo.

-¿Una persona con espíritu aventurero?

-Siempre lo he sido, imagínate que como periodista me ha tocado en general viajar, he conocido como unos 70 países así, por lo general me han tocado en circunstancias calamitosas, a buena hora llega un programa que me permitir conocer en situaciones dignas de celebración.

-¿Participaste en la selección de los lugares que visitaron?

-En algunos casos sí pero estaban más o menos preestablecidos.

-Y los chilenos anfitriones que te reciben, ¿cómo fueron contactados?

-Fueron contactados por el canal. En el capítulo de Río de Janeiro está Félix que es genial y tiene el restaurante más celebrado de toda la ciudad, también hay otro chileno perdido en el Amazonas que es Francisco, en el Anaconda Lodge que es el mejor lodge catalogado en el Amazonas ecuatoriano por Lonely Planet.

-De todos los lugares que visitaste ¿sentías que tenían algo en común?

-Bueno la cosa latinoamericana de los sabores fuertes en los mercados, los coloridos que son todos dramáticos, me encanta el concepto de entrar a los mercados y ser bombardeado por fragancias, aromas, matices, cromas, colores, todo, es delicioso. Creo que rescatamos mucho el alma popular de cada uno de los lugares yendo también a sitios muy sofisticados.

-¿Cuál sería tu invitación para esta primera emisión?

-Simplemente a viajar junto con el paladar en un programa donde hay aventura también.

Segunda temporada

Pronto a comenzar a grabar una segunda temporada de "Azul profundo", el programa donde Amaro Gómez-Pablos se sumerge en el litoral central chileno, el periodista tiene un balance favorable para el programa. "Me encanta "Azul profundo" y lo he disfrutado enormemente, ha sido un recorrido por todo Chile y ahora estamos empezando con varias expediciones que son realmente muy bonitas, con arrieros cruzando la cordillera ahora.

Broma de Yerko Puchento a Daniela Vega desata críticas

TV. Los televidentes hicieron más de 57 denuncias ante el CNTV por el chiste del personaje sobre la actriz en "Vértigo".
E-mail Compartir

Molestia causó entre algunos televidentes la broma que Yerko Puchento, el personaje interpretado por el actor Daniel Alcaíno, le hizo a Daniela Vega, quien fue una de las invitadas del primer capítulo de la nueva temporada de "Vértigo", emitido la noche del jueves por Canal 13.

"¡Está aquí! ¡No lo puedo creer! ¡Me muero! ¡Maravillosa! 'Una mujer fantástica' con 'Coco' fueron las dos películas que más me gustaron", pronunció el comediante al saludar a la actriz transgénero que protagoniza la cinta que le valió a Chile su primer Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.

Tras lanzar la broma, y percibir la respuesta de la aludida y del público, Yerko Puchento dijo con su característica ironía: "¡No, pero qué están pensando!", con lo que se produjo un silencio que evidenció la incomodidad tanto de Vega como de la gente presente en el estelar que conducen Diana Bolocco y Martín Cárcamo.

Éste último es productor asociado de "Una mujer fantástica", razón por la cual, según consignó ayer "La Cuarta" en su versión online, la actriz se le acercó en los pasillos de Canal 13 para manifestarle su molestia por el chiste del personaje de Alcaíno.

Además de publicar varios comentarios en las redes sociales, los televidentes reaccionaron a lo ocurrido a través de denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Según informó ese organismo, hasta la tarde de ayer habían 57 denuncias.

El humorista hizo su aparición en el programa con la cara pintada de negro y acompañado de un grupo de haitianos, en alusión al fenómeno migratorio de ese país que hay actualmente en Chile.