Secciones

Ferias costumbristas se concentran este fin de semana en tres comunas

PANORAMAS. Osorno, Purranque y San Pablo comienzan a cerrar el ciclo de los festivales gastronómicos en la provincia, que sirven a los lugareños para vender sus productos.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Ya empieza a bajar la temperatura, de a poco comienza a despedirse el verano e inicia la temporada de lluvias en la provincia, pero sin embargo, "aún queda patria, ciudadanos".

Para este fin de semana, las zonas rurales de Osorno, Purranque y San Pablo contemplan tres ferias costumbristas, cuya finalidad principal es la degustación gastronómica y la venta de productos por parte de los lugareños, quienes de esta forma tienen un importante ingreso económico gracias a estas instancias participativas.

El maqui

La comunidad huilliche Kintuyen-Tue organiza la primera fiesta costumbrista del maqui que tendrá lugar este sábado 10 y domingo 11 de marzo, de 14 a 21 horas, en el sector rural Cuquimo, ubicado en el kilómetro 18 de la ruta U-220, en la comuna de Osorno.

Julia Ancapán, representante de dicha comunidad, detalló que "estamos invitando a toda la gente para que nos acompañe, habrá música en vivo, comida típica, asado al palo, diferentes productos hechos con maqui, como licores y chicha, comidas típicas, juegos tradicionales y artesanías".

El evento tiene entrada liberada, lo auspicia el municipio, financia Indap y el Gobierno Regional, y colabora la Consultora Alerce.

"Nace porque en nuestra tierra hay harto maqui, entonces la idea es mantenerlo, que se siga produciendo y difundirlo", acotó Ancapán.

Camino real

Para mañana, a partir de las 14 horas y en el marco del circuito de ferias costumbristas de Purranque, la localidad de Colonia Zagal será la anfitriona de la Fiesta del Camino Real.

Como siempre, la presencia de asados al palo, bebestibles, repostería, comida rápida y gastronomía tradicional, junto a las acostumbradas artesanías, serán la tónica en la zona, que es la antepenúltima estación de festivales de esta índole durante marzo, como despedida del verano.

Papa al rescoldo

Organizado por la Red de Turismo Trumao-Quilacahuín, en la comuna de San Pablo, el conocido quincho denominado "Kumillal de los humedales" será el lugar donde los comensales podrán disfrutar de la segunda versión de la Fiesta de la Papa al Rescoldo, en el sector de Currupulli.

La actividad tendrá diversos stands con venta de comidas típicas, bebidas, asados y otros productos de la zona a orillas del caudaloso río Bueno, donde además se realizarán paseos en kayak y botes, además de música en vivo y otras entretenciones.

La organización de turismo, liderada por la dirigenta Norma Yefi, tiene como misión dar a conocer los atractivos turísticos de Trumao, Currupulli, Misión Quilacahuín y Cofalmo.

Para Yefi, la comida es lo principal en estas instancias y que en ello enfatizan la puesta en escena de los diversos locatarios.

La Fiesta de la Papa al Rescoldo cuenta con el apoyo municipal y del Indap. La entrada es liberada.

"En nuestra tierra hay harto maqui, entonces la idea es mantenerlo, que se siga produciendo y difundirlo".

Julia Ancapán, Comunidad Kintuyen-Tue"

La comediante y actriz nacional Vanessa Miller fue la invitada estelar en La Unión

HUMOR. La artista presentó su obra "Cómo evitar enamorarse de un pelotudo".
E-mail Compartir

Repleta estuvo la carpa techada de calle Letelier de La Unión durante la tarde noche del jueves. La razón: la presentación de la actriz y comediante nacional Vanessa Miller, con su obra de humor "Cómo evitar enamorarse de un pelotudo".

El monólogo, que desató las risas del público presente, mayoritariamente femenino, relata las diversas historias que suceden en torno a los distintos tipos de hombres que una mujer puede encontrarse en la vida.

Según precisó jocosamente la actriz en su cuenta de la red social Instagram, esta obra "es un manual de sobrevivencia para las mujeres que amamos al hombre equivocado y es básicamente para todas ellas, ya que un 40% de nosotros somos 'población de riesgo' en ese sentido".

Inicio

La función comenzó con una alta alfluencia de personas que llegaron incluso tres horas antes para tomar un buen lugar y disfrutar de la velada humorística.

Tras la presentación, que duró casi uno hora, Miller agradeció el recibimiento del público que en todo momento fue sumamente cariñoso y respetuoso con la artista nacional.

Para el final, el alcalde Aldo Pinuer subió al escenario para entregar un recordatorio a la actriz, que por primera vez se presentó en suelo unionino y prometió volver en una próxima ocasión y con otra novedosa presentación teatral.

Al final, la comediante repartió y se sacó fotos con los presentes.

Contexto

El monólogo de Vanessa Miller se situó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la comuna, donde se realizaron diversas actividades afines tales como clases de yoga en la plaza, un desfile de modas y otras instancias de servicios de belleza para ellas, impartidas por comerciantes de la zona y con precios módicos, solo por la ocasión, hecho que agradecieron las unioninas.