Secciones

Hoyos ya tiene en mente equipo para Copa Libertadores

FÚTBOL. Para jugar con Vasco da Gama.
E-mail Compartir

Expectación total. Eso es lo que reina entre los hinchas de la Universidad de Chile pensando que en cuatro días más los azules debutarán en la Copa Libertadores 2018. El equipo laico chocará el próximo martes ante Vasco da Gama en Río de Janeiro, a partir de las 21.30 horas. Y la expectación es grande, pues el cuadro universitario se reforzó para intentar mejorar el paupérrimo rendimiento que han tenido los equipos nacionales durante los últimos años en el certamen continental.

De hecho, el técnico de la U, Ángel Guillermo Hoyos, confía en hacer un buen papel. "Tengo fe que las cosas saldrán bien, y no solamente para nosotros, también para los otros equipos chilenos".

Trabajo

Para ello, el DT argentino ha trabajado toda la semana en busca de la mejor oncena para enfrentar al conjunto carioca, teniendo en cuenta las ausencias por suspensión de Gonzalo Jara y Lorenzo Reyes. Por el momento, el trasandino proyecta dos equipos y en ambos destaca la inclusión desde el primer minuto del brasileño Rafael Vaz, quien pese a que aún no suma minutos con la camiseta azul,

Hoyos está "muy conforme" con lo que ha mostrado el brasileño en las prácticas, aseguraron desde el CDA.

Así, la primera formación tentativa que evalúa Hoyos para el estreno en la Copa Libertadores sería con dos delanteros: Johnny Herrera; Christian Vilches, Rodrigo Echeverría, Vaz; Matías Rodríguez, Felipe Seymour, Gustavo Lorenzetti, Jean Beausejour; David Pizarro; Mauricio Pinilla y Yéferson Soteldo.

Mientras que la segunda oncena que ha probado el técnico estaría conformada con tres hombres en ataque: Johnny Herrera; Christian Vilches, Rodrigo Echeverría, Vaz; Matías Rodríguez, Felipe Seymour, David Pizarro, Jean Beausejour; Nicolás Guerra, Mauricio Pinilla y Yéferson Soteldo.

Judoca osornino va por la medalla en el Panamericano

REGIÓN METROPOLITANA. Francisco Solís, de 19 años, es el único deportista de la ciudad que estará presente en la cita que parte hoy en el Polideportivo.
E-mail Compartir

El judoca osornino Francisco Solís, de 19 años, será el único representante local que estará presente en el Open Panamericano de Judo 2018 que se disputará en el Polideportivo, en la Región Metropolitana.

El deportista osornino que se encuentra radicado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la capital, es una de las cartas nacionales para quedarse con una presea en la categoría más de 100 kilos.

El deportista osornino se muestra optimista con esta posibilidad, indicando que sabe será complicado, dado el nivel que presentan los competidores de los otros países.

"Uno siempre compite con la intención de mejorar cada vez más y ganar. Nos hemos preparado bastante bien y en lo personal me siento confiado en que puedo realizar un buen campeonato. Ojalá pueda conseguir una medalla, porque será positivo para mí y para Chile", dijo el deportista.

PREPARACIÓN

El judoca osornino estuvo durante dos semanas en la ciudad de Belo Horizonte, en Brasil, junto con el Team Chile realizando una extenuante preparación para llegar en buen pie a este certamen internacional.

"Esta preparación nos sirvió para subir el nivel del entrenamiento, ya que enfocamos el trabajo al Open de Santiago y también en los Juegos Odesur", señaló.

El deportista, que compite en la categoría +100 kilos, espera que Chile tenga una excelente participación: "Hay que defender la casa y lograr que el mayor número de medallas quede en nuestro país".

El sensei osornino Mario Cea comentó que el judoca local es una de las grandes promesas de la disciplina a nivel nacional, por lo que espera que realice un buen campeonato, porque tiene todas las condiciones para lograr una medalla para nuestro país.

"Francisco se preparó bastante bien y tiene muchas expectativas. Esperamos que pueda realizar un buen campeonato y que logre una medalla para Chile", indicó el sensei de la disciplina.

A la cita llegarán deportistas de unos 15 países aproximadamente, como por ejemplo Japón, Brasil, República Dominicana, Canadá, Ghana, Ecuador, Tahiti, Camerún y Estados Unidos.

María Loreto González, presidenta de la Federación Chilena de Judo, indicó que ser la sede es un reconocimiento internacional a la organización, apoyados por el Instituto Nacional de Deportes.

En lo deportivo, por la calidad de los participantes, manifestó que esta cita es importante porque los judocas nacionales podrán tener un mejor roce con rivales de elite mundial.

"Nuestros deportistas se podrán codear con la elite panamericana, con el consiguiente beneficio técnico y competitivo. No los podemos llevar a todos a otras citas de este nivel y ahora tienen la posibilidad de competir en casa", recalcó.

semanas estuvo entrenando en la ciudad de Belo Horizonte, en Brasil, el judoca osornino Francisco Solís. 2

kilos y más es la categoría en la que participará el deportista osornino en este Open Panamericano de Judo en Santiago. 100