Secciones

Las mujeres conmemoraron su día con feria de emprendimientos y show

DÍA DE LA MUJER. En Purranque y Osorno se concentraron las actividades para festejar la fecha internacional.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Mientras se desarrollaba la actividad para las mujeres en Purranque, organizada por el municipio local en el gimnasio de la comuna, fue inevitable ver a Viviana Casas como una evocación directa de aquellas nobles féminas que perdieron la vida por solamente exigir sus justos y necesarios derechos laborales, un 5 de marzo de 1908 en Nueva York, Estados Unidos, cuando comenzó una huelga de obreras textiles reclamando igualdad salarial, disminución de la jornada laboral y tiempo para la lactancia.

Sin embargo, en la fábrica Sirtwoot Cotton perecieron más de 100 mujeres, en un fuego que se atribuye al dueño de la fábrica como respuesta a la toma pacífica del local por las obreras en huelga.

De ahí la fecha y también la coincidencia de que Viviana Casas es también una obrera y además artista ecotextil.

"Yo sentada en una máquina de coser siento el dolor que deben haber sufrido estas mujeres y cada vez que cosemos, hacemos memoria a todas estas personas que detrás de la máquina han criado hijos, han vivido sueños y cumplido los mismos. Entonces sí, nos sentimos orgullosas de representarlas y sentimos ese espíritu", exclamó emocionada esta emprendedora.

"Mahi, diseño ecotextil" es la pequeña empresa de esta purranquina que junto a su madre trabaja reciclando diferentes tipos de fibras, sobre todo algodón, para realizar diversas accesorios, tales como bolsos, muñecas de trapo, mandalas, estuches, entre otros elementos.

"Junto con mi mamá decidí emprender por amor a mis hijos y para criarlos en la casa, porque soy parvularia de profesión (...). Llevo tres años y nos ha ido muy bien", indicó Viviana.

El stand de esta iniciativa estaba dentro del gimnasio en el marco de las actividades referentes al Día de la Mujer en Purranque, donde había una serie de presentaciones para las féminas: exhibición de magia, gentileza del Mago Nauto, baile entretenido para adultos mayores y como cierre, la presentación del grupo osornino y tributo a Los Vásquez "Dea2".

Sagomujer

Por su parte, en el Recinto Sago de Osorno, ubicado en calle Los Carrera, estará disponible la carpa y feria denominada "Sagomujer", donde una treintena de stands venderán sus productos hasta este sábado 10 de marzo.

Desde moda, belleza, salud, decoración, espacio para niños, charlas, entre otras actividades, serán la tónica en el lugar.

Una de las expositoras es Paola Alarcón, de La Unión. Ella lleva 12 años con joyas y orfebrería y precisó que constantemente se capacita para marcar la diferencia en este nicho de mercado.

Igual postura tiene la ingeniero en alimentos y oriunda de Castro, Caterina Álvarez, quien renunció a su trabajo hace más de un año y medio, para dedicarse a tiempo completo a su emprendimiento de productos de belleza naturales denominado "Mandira".

El resto de la jornada en Osorno se completó con diversas actividades en el casino, algunos bares del centro de la ciudad y presentaciones de cantautores locales, en un marco pleno de conmemoración por la fecha.

horas será el conversatorio organizado por Kupay Antu en la Casa del Folclor. Habrá música y poesía. 18.30