Secciones

Con "pésame" de Aleuy, Ubilla ya es subsecretario de Interior

GOBIERNO. "El Presidente planteó hace tiempo la necesidad de la modernización de las policías y mejorar los programas que recuperen la seguridad", dijo la nueva autoridad.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

Alas 16:20 horas de ayer dejó el Palacio de La Moneda el ahora ex subsecretario del Interior Mahmud Aleuy. Con ello, se inicia el fin de la era de la Presidenta Michelle Bachelet en el Gobierno y de a poco se comienza a concretar oficialmente la llegada de la administración del Presidente electo, Sebastián Piñera, al Ejecutivo.

Emotiva salida

Acompañado por su esposa, Alejandra Jorquera, el otrora hombre fuerte del Gobierno de la Presidenta Bachelet cruzó la puerta O'Higgins de la casa de gobierno y caminó hasta mezclarse con los transeúntes en las calles aledañas al palacio presidencial. Minutos antes había sido despedido en medio de una ovación por funcionarios y por la propia Mandataria. Temprano, en una breve ceremonia, Aleuy renunció legalmente a su cargo y lo traspasó a su sucesor, Rodrigo Ubilla, quien llegó minutos antes de las 16 horas a la sede del Ejecutivo para tomar posesión de su investidura.

Palabras con "humor"

En el acto estuvo presente el ministro del Interior, Mario Fernández, y los asesores más estrechos de Mahmud Aleuy. Una vez realizado el trámite, la autoridad saliente señaló que en la cita que tuvo con Ubilla conversaron detalles del traspaso. "Lo hemos hecho como corresponde", dijo, junto con asegurar que le dio a conocer "los planes que hay para el orden público en las actividades del día 11 y los planes de contingencia por si hay algún tipo de desastre natural".

En su último punto de prensa en La Moneda, el ahora ex subsecretario del Interior manifestó con humor: "Le he dado mi más sentido pésame (a Ubilla) porque tendrá una actividad muy dura y espero que puedan cumplir con lo que necesita el país".

Llegada de ubilla

El recién asumido subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, dio a conocer ayer cuáles serán las prioridades de su gestión a solo minutos de haber asumido su nuevo cargo y después de convertirse en el primer funcionario de la administración del futuro Presidente Piñera en llegar a La Moneda.

En su primera conferencia de prensa, la autoridad recordó que el Ministerio del Interior "concentra la agenda que la ciudadanía le ha demandado a los gobiernos, al saliente y al Presidente Piñera, pero además esta subsecretaría tiene temas en su gestión que son parte esencial del programa del Presidente".

Ubilla, el nuevo subsecretario del Interior, recordó que "el Presidente planteó a los chilenos hace tiempo la necesidad de la modernización de las policías y también mejorar los programas que recuperen la seguridad".

Diputado electo DC fue deportado de Cuba y Jaime Bellolio no pudo ingresar a la isla

POLÉMICA. Ambos políticos nacionales tuvieron problemas en sus viajes a la nación caribeña.
E-mail Compartir

Parlamentarios de la Democracia Cristiana informaron ayer que el diputado electo por Aysén, Miguel Ángel Calisto, fue deportado desde Cuba, luego que ingresara a la isla, en la víspera, para participar de un encuentro de organizaciones disidentes al régimen.

El diputado explicó qué ocurrió realmente cuando fue deportado desde Cuba a Miami: "La verdad es que entré como cualquier turista, sin problemas (...) pero lamentablemente hoy (por ayer) desperté con policías cubanas quienes me pidieron que abandonara el país (...) me dijeron que me estaban deportando porque yo iba a participar de la actividad de premiación de Oswaldo Payá (...) me llevaron del hotel al aeropuerto, me interrogaron y luego me deportaron".

El senador Patricio Walker demostró su preocupación por la situación de Calisto a través de Twitter: "Recién hable con diputado electo (...) esto es otra muestra clara de la sombría dictadura que gobierna la isla".

Situación de bellolio

El diputado de la UDI Jaime Bellolio denunció a través de Twitter que el gobierno de Cuba le impidió el ingreso a la isla ayer.

El parlamentario había sido invitado al país por Rosa María Payá para participar en la entrega del premio que lleva el nombre de su padre, Oswaldo Payá, a quienes destacan en la defensa de los derechos humanos.

Luego de tomar el avión, Bellolio recibió un mensaje en su celular que decía que no podría embarcar porque "no le sería admitida su entrada a Cuba". El diputado publicó después: "Dictadura cubana no me permitió el ingreso al país (...) los derechos humanos son violados".

La Cancillería citó al embajador de Cuba en Santiago para expresar su malestar por la situación del diputado UDI.

Monckeberg: plan previsional estaría en primer semestre

PRÓXIMO MINISTRO. "Queremos sacar una reforma producto del acuerdo", dijo.
E-mail Compartir

El próximo ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, confirmó ayer que la reforma a las pensiones será un tema prioritario del próximo Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que trabajarán con ahínco para presentar la iniciativa durante el primer semestre.

Según el aún diputado, la meta es que a fin de año la normativa sea aprobada. "Nuestra meta es poder ser capaces de ingresar el proyecto de pensiones después de un amplio acuerdo dentro del primer semestre", dijo el futuro secretario de Estado.

"Queremos sacar una reforma previsional producto del acuerdo; sabemos que mientras antes mejor y vamos a hacer todo lo posible y todos los intentos para que sea a partir del primer semestre de este año y tramitarla durante el año", añadió Monckeberg.

El anuncio del próximo titular del Trabajo tuvo reparos por parte del ex ministro de Hacienda de la administración de Michelle Bachelet, Rodrigo Valdés, quien en una nueva aparición pública ayer defendió la reforma enviada por el actual Ejecutivo y dijo que el proyecto que el próximo Gobierno de Piñera quiere implementar es "más de lo mismo".

"Esto contrasta un poco, no completamente, con las propuestas principales que están en el programa de Gobierno de Sebastián Piñera que avanza en algunos aspectos, pero creo que tiene un sabor a más de lo mismo", enfatizó el ex ministro Valdés a la prensa.

Desde el actual Gobierno esperan que la administración del mandatario electo Sebastián Piñera considere partes de las propuestas de la reforma presentada en su momento por la Presidenta Michelle Bachelet, como establecer incentivos a las mujeres.