Secciones

Accidente de tránsito en Río Negro deja a dos lesionados

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se registró la tarde de ayer en la Ruta 5 Sur, cerca del sector de Casa de Lata, en la comuna de Río Negro, donde por causas que se investigan el conductor de un vehículo menor habría perdido el control del móvil.

Según informó personal de Bomberos de la Quinta Compañía de Osorno, cuyo personal acudió a la emergencia, tras ello el auto golpeó el carro de un camión, provocando que la máquina mayor se saliera de la pista y se estrellara contra un poste.

El vehículo menor, en tanto, se volcó producto del impacto, tras lo cual resultaron sus dos ocupantes con lesiones múltiples, aunque no serían de mayor gravedad. Fueron trasladados al recinto médico más cercano.

Inédito: instalan 38 paneles solares en jardín infantil para dejar atrás el uso de leña

ECOLOGÍA. La medida se implementó en el Jardín Aladino de Rahue Bajo. La idea es replicar la iniciativa a más establecimientos de la Región. La inversión llega a los $48 millones.
E-mail Compartir

Pedro Alvarado

Treinta y ocho paneles fotovoltaicos fueron instalados en el Jardín Infantil Aladino, ubicado en calle Iquique de Rahue Bajo, perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con los cuales se generará energía renovable que permitirá dejar atrás el sistema de calefacción a leña que actualmente utilizan en el recinto.

Se trata de una medida inédita en la Región y el país para un plantel de educación preescolar, que demandó una inversión de 48 millones de pesos, provenientes del Ministerio del medio Ambiente, para implementar todo el sistema que adicionalmente entregará suministro al Sistema Interconectado Central, con los correspondientes beneficios económicos que ello conlleva.

La inauguración fue encabezada por el seremi del Medio Ambiente de Los Lagos, Jorge Pasminio; el director regional de la Junji, Sergio Uribe; y Daniel Almonacid, gerente zonal de Saesa Osorno.

En la cita se estrenó el programa piloto de recambio de calefactores a leña por un sistema integrado eléctrico de paneles fotovoltaicos.

La firma Saesa fue la empresa encargada de ejecutar el proyecto desde su inicio. La iniciativa, además, busca enseñar a los niños el compromiso que deben tener con el medio ambiente, el cual esperan replicar en otros establecimientos educacionales de la Región.

La medida sustentable se enmarca en el Plan de Descontaminación de Osorno, considerando que el sur de nuestro país y Osorno, sufren los estragos provocados por el humo proveniente de la leña, principalmente en la época invernal.

Soledad Barrientos, directora del Jardín Infantil Aladino, indicó que "estamos felices de este sueño que teníamos desde hace muchos años, es maravilloso contar con fotopaneles y es inédito en el país. Ahora no tenemos calefactores a leña ni a pellet, sino solo paneles solares. Es un beneficio para los niños, sus familias y para la comunidad".

Modelo a replicar

Jorge Pasminio comentó que la iniciativa nació en el Ministerio de Medio Ambiente y que con ella se crea conciencia de lo importante que es ocupar la energía solar para la calefacción.

"Queremos seguir replicando esta iniciativa en otras regiones, ya que este proyecto en Osorno es un piloto a nivel nacional", dijo.

Sergio Uribe, director regional de la Junji, expresó su alegría y orgullo de que este espacio ocupado por niños cuente con un sistema único para un plantel educativo.

"Todos los temas también se abordan en las salas del jardín infantil, entre las educadoras, las técnicos y los niños, de manera tal que los pequeños tomen conciencia de que es necesario cuidar el medio ambiente", dijo.

Uribe no quiso dejar pasar la oportunidad y detallar el funcionamiento y beneficios de los paneles: "Esta energía es consumida al interior del establecimiento a través de un sistema acondicionador Split, que significa aire caliente y frío, dependiendo de la temperatura que se requiera".

Saesa

Daniel Almonacid, gerente zonal Osorno Saesa, señaló que "lo que ustedes ven acá es lo que cada cliente pueda hacer: generar su energía a través de nuestras instalaciones, que es lo que estamos impulsando también como grupo Saesa".

El representante de la empresa eléctrica relató que participaron en todo el proceso y hasta entregar las obras, proyecto que esperan repetir en conjunto con el Ministerio.

"Estamos bastante contentos de haber participado en este proyecto, ya que va en la línea directa de lo que quiere el grupo Saesa con los nuevos tiempos y con el futuro", aseveró el ejecutivo.

Saesa, además de ejecutar el proyecto, se percató que las instalaciones del jardín infantil necesitaban mejoras e invirtió en arreglos eléctricos al interior del establecimiento, como una forma de contribuir con el plantel rahuino.

Sercotec abre convocatorias para impulsar negocios en la Región

E-mail Compartir

Poner en marcha un proyecto de negocio y potenciar el crecimiento de una pequeña empresa son los objetivos que el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), a través de los fondos concursables, puso a disposición de los emprendedores de Osorno y la Región de Los Lagos a partir de ayer.

Se trata del Capital Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende, el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece y el programa para el Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, que en 2018 cuentan con un presupuesto regional de más de 1.200 millones de pesos.

Se invitó a emprendedores, pequeñas empresas, así como a gremios de pequeñas empresas y cooperativas que buscan desarrollarse a que se informen y postulen con tiempo a los programas. Mayores detalles en www.sercotec.cl.