Secciones

La ambiciosa meta que se impuso el emergente cantante Ricardo Cárdenas

PROYECCIÓN. Nacido y criado en Osorno, este enfermero de 27 años quiere internacionalizar su carrera en el mediano plazo. Esta semana grabó parte de su videoclip en la plazuela Yungay.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Entremedio de las mujeres, esas de belleza simple y sonrisa auténtica, esforzadas y muy femeninas, fiel reflejo de las representantes osorninas, se paseaba Ricardo Cárdenas.

Con camisa floreada y lentes oscuros de marco color blanco, las hizo participar en una entretenida sesión de fotos en la plazuela Yungay durante la tarde del martes recién pasado. Algunas no lo conocían, pero la simpatía de este joven de 27 años las convenció.

Entre cámaras de video y fotos se estaba grabando una parte del nuevo videoclip que protagonizará Cárdenas, que es una versión del tema "Mujeres" de Ricardo Arjona, a propósito de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que según la ONU se celebra cada 8 de marzo.

Coyuntura

Aprovechando esta fecha, este enfermero de profesión contó que "esta grabación debía darse de manera natural, con gente que fuera pasando, nada muy programado, ya que la idea es plantear la naturalidad de las mujeres y el propósito del video es precisamente, realizar un homenaje".

La finalidad es dar a conocer el trabajo que está realizando Ricardo Cárdenas, con este futuro videoclip que será publicado durante la próxima semana en las redes sociales.

"Cuando lancemos el video habrá un link con todas las fotos de la sesión, para que todas estas mujeres puedan verse. El producto final constará de dos partes: la sesión fotográfica, donde se les grabó posando, el cómo se hizo. Y la otra ya se grabó y es el trabajo que se hizo en estudio, que es como un backstage de cómo se grabó la canción", precisó este osornino, oriundo de la población Endesa, ubicada en avenida César Ercilla.

Historia

Este novel cantante se considera un osornino de tomo y lomo: egresó del Liceo Carmela Carvajal y posteriormente se tituló de enfermero en la Universidad Santo Tomás (UST) de la ciudad.

Actualmente ejerce su rol profesional en el Hospital de Río Negro y precisamente, no hace muchos años, su amor por la música se delimitaba solo al ámbito familiar y con amistades cercanas.

Pero poco a poco fue soltando las amarras hasta que una presentación en una empresa de Santiago, le cambió el chip: "Fui a hacer unos eventos en el año 2015 y ahí conocí a Teobaldo Cancino, que es un gerente de operaciones de una empresa constructora. Él escuchó mi historia y me escuchó cantar. Le llamó la atención la convicción que tengo", rememoró el artista, que desde ese momento comenzó a apuntar que su futuro estará más allá de nuestras fronteras.

Fuera de chile

La internacionalización de su carrera es lo que pretende impulsar Cárdenas junto a su representante, en el mediano a largo plazo. Mercados como Argentina y Colombia aparecen como los más atractivos para un disco con canciones propias que debería publicarse a fines de 2019. De momento manda la dualidad entre el canto y la enfermería.

"Esta grabación debía darse de manera natural, con gente que fuera pasando, nada muy programado, ya que la idea es plantear la naturalidad de las mujeres".

Ricardo Cárdenas, Cantante osornino"

a fines de ese año este cantante pretende posicionarse en la arena internacional y tener su disco. 2019

años tiene este osornino oriundo de la población Endesa y enfermero en el Hospital de Río Negro. 27