Festival de Viña del Mar homenajeará al fallecido poeta Nicanor Parra
EVENTO. Álex Hernández señaló que se está evaluando en qué momento incluir la historia del antipoeta, debido a que las oberturas ya están hechas.
El jueves por la noche terminó la orden de duelo nacional emitida por La Moneda, tras la muerte del poeta y ganador de los premios Cervantes y Nacional de Literatura, Nicanor Parra, quien falleció a los 103 años. La noticia del funeral de Estado para el escritor, en la Catedral Metropolitana, llegó inclusive a la editorial de The New York Times, razón que motivó a la organización del Festival de Viña a sumarse a los homenajes al autor de "Poemas y antipoemas".
"Nuestro creativos están a mil pensando en qué momento abrimos, o cuál es la forma de incorporar y hacer un guiño al poeta", dijo a Canal 13 la productora ejecutiva del certamen, Carla Ruz.
"Cuando supimos de la noticia de Parra, lo primero que se nos vino a la mente fue hacer algo, y empezamos ya a conversar qué se podía hacer", agregó el director del festival, Álex Hernández.
"Tenemos una obertura que está lista, está la canción hecha ('Lejos del amor', de Illapu), entonces no sabemos cómo hacerlo con el tema, porque incluir en una parte de la obertura a Parra significaría quizás contar dos historias en una y sería un poco confuso. Es por eso que estamos evaluando la posibilidad que algún homenaje a Nicanor Parra sea hecho en otro momento", adelantó.
Hernández señaló que podría ser "otro día o posiblemente más tarde en la noche inaugural (20 de febrero). Es un tema que tenemos que evaluar, pero sí claramente hay que hacer algo por el tamaño de poeta que era de Nicanor. No puede no haber nada".
Escenario conocido
El antipoeta ya estuvo, de manera indirecta, en el escenario de la Quinta Vergara, durante la noche inaugural del año 2015, donde el certamen musical recordó el legado de varios poetas, como Gabriela Mistral, Pablo Neruda y el ahora fallecido Nicanor Parra.
varios poetas fueron recordados mediante sus versos en la apertura del certamen, entre ellos Parra. 2015
millones de reproducciones registran los videos de la banda tropical en diversas plataformas digitales. 60
fue la primera presentación de Villa Cariño más allá de la Región Metropolitana, en Curanilahue. 2009