Secciones

Verano: crece frecuencia de buses y salen cada 10 a 20 minutos a playas

VISITANTES. Las empresas deben dar respuesta a la mayor demanda de turistas y también de familias de la zona que en esta época disfrutan de los balnearios de la provincia. Entre los destinos preferidos se cuentan los balnearios de La Costa, Puyehue y Puerto Octay.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Cada 10 minutos tienen salida hacia Puyehue y cada 20 minutos hacia Puerto Octay y los balnearios costeros de Pucatrihue y Maicolpué: esa es la frecuencia de salidas de las líneas de buses y minibuses que desde Osorno se dirigen hacia los principales balnearios lacustres y costeros de la provincia, cuya demanda aumenta considerablemente gracias al turismo durante el periodo estival.

De acuerdo al registro de la Oficina de Informaciones del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Osorno, ubicada en el Mercado Municipal, la afluencia de visitantes ha aumentado durante la primera quincena de este año. Así lo detalló la encargada, María José Díaz: en 2017 tuvieron 90 consultas y este año 127; y si se considera sólo a los turistas, en el 2017 fueron 224 y este año han sido 323.

A pesar de las buenas cifras, algunos empresarios y colaboradores del transporte público que se dirigen a los principales destinos turísticos de la provincia piensan que el flujo de veraneantes que hace uso de este servicio ha estado similar y algo más lento que temporadas anteriores.

Servicios

Los minibuses con recorridos hacia Puerto Octay (52 km de Osorno) salen desde el Terminal de Buses de la ciudad; los que van a Entre Lagos (49 km), Mantilhue (balneario ubicado en la ribera noroeste del lago Puyehue, a 64 km de Osorno) y Aguas Calientes (73 km), desde el Mercado Municipal. Los que se dirigen hacia la costa (64 km), desde la Feria Libre de Rahue Bajo.

El precio de los pasajes durante esta temporada es de $1.500 a Puerto Octay; $1.400 a Entre Lagos; $2.000 a Mantilhue; $2.200 a Aguas Calientes; y $2.000 a Maicolpué y Pucatrihue.

Rodrigo Altamirano, administrador del Terminal de Buses de Osorno, detalló que Vía Octay, Buses Norambuena, Buses Ruiz y Buses Bórquez son las cuatro líneas con salidas hacia Puerto Octay. "En Osorno parten desde el Terminal de Buses, con salidas diferenciadas: de lunes a sábado, entre las 6.40 y las 20.50 horas, cada 20 minutos. Los domingos el primero sale a las 8 horas, con la misma frecuencia del resto de la semana", indicó.

Además recalcó que "el trayecto dura aproximadamente una hora a Puerto Octay y una hora 15 a Centinela. Es importante destacar que durante el verano, todas (las máquinas) llegan hasta el balneario y aumentan su frecuencia en relación al resto del año, respondiendo a la alta demanda de visitantes".

Oscar Martínez, conductor de Vía Octay desde hace 6 años, explicó que "en el verano siempre aumenta la cantidad de pasajeros porque van a la playa, sobre todo los días viernes, sábados y domingos. En general, los pasajeros suelen ser familias con niños y muchos son de la zona que van por el día, aunque también viajan hartos turistas, sobre todo gente joven y mochileros".

Puyehue

Desde el Mercado Municipal parten los minibuses que se dirigen hacia la comuna de Puyehue. Las principales empresas que realizan el trayecto a Entre Lagos y Aguas Calientes son Expreso Lago Puyehue, Buses Zúñiga, Buses García y Buses Barría con salidas a Entre Lagos cada 10 minutos, entre las 6.30 y las 21.30 horas y a Aguas Calientes, entre las 6.40 y 19.30 horas, con buses cada 30 minutos.

Hacia Mantilhue, Buses Herrera tienen salidas desde Osorno, de lunes a sábado en horarios de 9.50, 12, 13.50 y 18 horas desde el Mercado y a las 16.15 desde calle Prat a la misma altura. Los domingos sólo tienen una salida a las 9.50 horas con regreso a las 18.30 y 19.30 horas.

Marcelo Zúñiga es parte de la empresa familiar y explicó que, de acuerdo a su experiencia, "durante los meses de diciembre, enero y febrero, aumenta el flujo de pasajeros principalmente por los turistas, aunque también por las familias y jóvenes de la zona que van harto a la playa. Una diferencia notoria se da entre la cantidad de pasajeros que se traslada entre lunes y jueves, que son principalmente trabajadores, nuestros usuarios de todo el año y también turistas que se nota que van a quedarse varios días. En cambio entre viernes y domingo viajan principalmente familias de la zona que van por el día a la playa".

Coincidente es la percepción de Marvin Aros, conductor de la empresa Buses García, quien subrayó que "se da que generalmente los osorninos van en familia los sábados y domingos a la playa; en cambio, los turistas y gente de fuera llegan todos los días y de ellos, la mayoría son jóvenes".

Mencionó además que "este año, encuentro que ha estado más lento que veranos anteriores, quizás porque en diciembre llovió bastante y el clima afecta mucho las idas a la playa".

Hacia la costa

La distancia entre Osorno y las localidades costeras de Maicolpué y Pucatrihue es de aproximadamente 64 kilómetros y los buses demoran alrededor de 1 hora 40 minutos.

Son 10 las líneas que hacen este recorrido, entre las 7 y las 21 horas, todos los días, con una frecuencia de 10 a 20 minutos: Bus Mar, Transporte Navarro, Mutrico, Vía Mar, Buses Florencia, Costa Bus, Buses La Costa, Buses Navarro, Buses Henríquez y Buses Silva.

Todos salen y llegan a la Feria Libre, ubicada en calle Temuco, en Rahue Bajo. Para los visitantes, no es difícil encontrar la locomoción colectiva que los lleva hasta el ingreso.

El pasaje tiene un costo de 2.000 pesos, precio que se ha mantenido durante los últimos tres años. Así lo explicó el propietario de la empresa transportista Vía Mar, Gabriel Bracho, quien detalló que las salidas desde Osorno son muy seguidas para mayor comodidad de los usuarios.

"A pesar de que el petróleo ha subido considerablemente, nosotros hemos mantenido los precios desde hace tres años, pensando siempre en la mayor comodidad de nuestros pasajeros. Encuentro que este año ha estado un poco lento el flujo de veraneantes, al menos los que viajan en bus, si comparamos con años anteriores, pero no perdemos la esperanza de que mejorará en febrero", concluyó Bracho.

"A pesar de que el petróleo ha aumentado considerablemente, nosotros hemos mantenido los precios desde hace tres años, pensando siempre en la mayor comodidad de nuestros pasajeros".

Gabriel Bracho, Propietario de buses Vía Mar"

"El trayecto dura una hora a Puerto Octay y durante el verano todos llegan hasta el balneario de Centinela".

Rodrigo Altamirano, Administrador T. de Buses"

"Este año ha estado más lento que años anteriores, quizás porque en diciembre llovió bastante y el clima afecta mucho".

Marvin Aros, Buses García"

"Los pasajeros que se trasladan entre lunes y jueves son principalmente trabajadores y también turistas".

Gonzalo Zúñiga, Buses Zúñiga"

"En el verano siempre aumenta la cantidad de pasajeros porque van a la playa, sobre todo los fines de semana".

Oscar Martínez, Vía Octay"