Secciones

Comenzó venta de puestos para celebración de San Sebastián

E-mail Compartir

El Departamento de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Purranque dio a conocer los valores de los puestos comerciales para la Fiesta de San Sebastián que se realiza en Purranque cada 20 de enero y que este 2018 corresponde este próximo sábado.

Los puestos en general tendrán un costo de $21.160 de un metro de frente por tres de fondo, los carros de arrastre $7.050 por metro cuadrado, las cocinerías $117.550, los vendedores ambulantes cancelarán $9.400 y los patios de comidas y similares $7.050 por metro cuadrado.

Se atenderá en el edificio municipal desde este lunes 15 hasta el viernes 19 de enero en horario de 15:15 a 18:30 horas, a excepción del viernes que las puertas estarán abiertas hasta las 16:30 horas.

Los puestos estarán ubicados por calle Eleuterio Ramírez y 5 de Abril.

Municipio presentó nuevo bus adquirido para viajes turísticos

PROMOCIÓN. La inversión del Pladetur alcanza los 150 millnes de pesos.
E-mail Compartir

El nuevo bus de turismo que compró el municipio de Osorno, de cara a la temporada estival, está inserto dentro del desarrollo de Pladetur como una herramienta de turismo en la ciudad y de proyección dentro y fuera de la comuna.

Se trata de una máquina Mercedes Benz con carrocería Mascarello Roma R4, la más moderna del mercado en su tipo y que la municipalidad adquirió para realizar citytours guiados por la ciudad.

"Esto viene a reforzar la imagen que estamos presentando de Osorno, una herramienta absolutamente necesaria para el trabajo, no solamente en turismo, sino que también en la municipalidad, el deporte, la cultura, la recreación y todo lo que sea necesario", comentó el alcalde Jaime Bertín.

En tanto el bus cuenta con capacidad para 42 asientos semicama, cinturón de seguridad de tres puntas, aire acondicionado, baño, reposa pies, tres pantallas de TV, sistema de megafonía, doble sistema de audio y conector de carga USB en cada asiento.

Es de color azul y cuenta con un diseño de gonfoterio. La inversión alcanza los 150 millones de pesos.

Terrazas: la apuesta de cafés, restaurantes y bares por entregar una cómoda atención al aire libre

TENDENCIA. Aunque en el verano son las preferidas, locatarios osorninos han decidido extender su uso durante todo el año, respondiendo principalmente a los fumadores y quienes buscan una temperatura agradable en verano.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Durante los últimos años ha sido notorio el aumento de restaurantes, bares y cafés que disponen de amplias y cómodas terrazas, habilitadas durante todo el año, a pesar del clima lluvioso de Osorno. ¿Quién querría estar al aire libre en el invierno? Los locatarios coinciden en que la demanda de estos espacios creció considerablemente desde que comenzó a regir la Ley de Tabaco (N°20.660) en marzo de 2013.

En ese contexto, cada día son más los que apuestan por habilitar amplios espacios y cómodas instalaciones para quienes fuman y también para quienes disfrutan, compartiendo al aire libre, en primavera y verano.

Demanda

Uno de los más antiguos en esta modalidad es el Café De Nuit, ubicado en Ramírez 1148, justo en la esquina de la plazuela Yungay. Además de una selección en coctelería internacional y local, ofrece tablas calientes y frías, pizzas y una carta de primer nivel.

Su propietario, Horacio Kauak, explica que "la terraza comenzó a funcionar en respuesta a la importante demanda de los fumadores luego de la promulgación de la Ley de Tabaco. En este caso, como ocupamos un bien nacional de uso público (parte de la vereda), la delimitamos y pagamos mensualmente un derecho a la Municipalidad. En el verano su uso aumenta notoriamente por las altas temperaturas".

"Mala Fama" es un bar especializado en vinos y coctelería premium que se ubica en Mackenna 939 y que también pertenece a Kauak. "En De Nuit y en Mala Fama sucede con las terrazas que en el invierno son preferencia de los fumadores, pero durante el verano ves de todo… como por ejemplo familias con niños que juegan aprovechando el buen tiempo, turistas que quieren comer y tomar algo al aire libre", admitió.

Kauak reconoce que funcionan durante el año, por lo que "pronto implementaremos un sistema de calefacción porque siento que, además de entregar un servicio, las terrazas contribuyen con la belleza de los locales, con el urbanismo, comunican mucho: relajo conversación, alegría si quieres", sostiene Kauak.

Amplios espacios

Para quienes disfrutan de la belleza de un amplio jardín y de la frescura de frondosos árboles, ideal es el nuevo espacio al aire libre que se inauguró a fines de diciembre en "La Creperia", restaurante francés ubicado en Barros Arana 879.

Su propietaria, Carolina Gaete, subraya que "es un lugar muy especial, como un gran living en el que quise promover el reciclaje porque los sillones y mesas son de pallets, la decoración es muy cálida".

Carolina destaca que "la recepción de este nuevo espacio ha sido excelente y no sólo la ocupan fumadores, también tenemos clientes que vienen con sus perritos porque disponemos de un lugar especial para ellos. Quienes acceden, tienen una oferta más amplia de tragos y tablas distintas. Mi idea es mantenerlo durante todo el año, aunque en marzo seguramente vamos a techar por la lluvia".

La "Barra Cartes" funciona hace un año con el novedoso concepto de "restobar y terraza", en Prat 745.

Además de la cerveza artesanal Cartes, ofrece una variada carta con especialidad en sándwiches.

"Nuestra terraza está habilitada para fumadores, techada y dispone de amplios espacios para que los clientes transiten muy cómodamente. En nuestro caso, la gente ocupa harto la terraza, durante todo el año; de hecho, desde el momento en que abrimos, se empieza a llenar de inmediato y siempre hemos tenido excelente comentarios por el ambiente, del lugar, el espacio y la atención", indica su dueño, Mauricio Cartes.

Cafés

"The Clock", que está en Amthauer 850, dispone de dos terrazas: una en el jardín que funciona durante primavera y verano; y otra en el patio posterior que se utiliza todo el año porque es techada. Así lo destaca Antonia Torres, hija de la propietaria, quien cuenta que pronto cumplirán un año de funcionamiento.

"A pesar de nuestro clima, la gente ocupa la terraza todo el año, especialmente los fumadores, pero en este tiempo todos disfrutan estar al aire libre y por eso, disponemos de dos bastante amplias", sostiene.

Otra opción con terraza que funciona desde el 2011 en pleno centro de la ciudad es el café "La Mano", ubicado en Matta 449. Su dueña, Gloria Risco, comenta que la terraza funciona todo el año porque "los fumadores la ocupan invierno y verano, pero en esta época se suma de todo: turistas, familias, porque es mucho más fresco y no están encerrados. Pasamos gran parte del año adentro por el clima, entonces cuando sale el sol, disfrutamos al aire libre".

"Contribuyen con la belleza de los locales, con el urbanismo, las terrazas comunican mucho: relajo, conversación, alegría".

Horacio Kauak, Dueño de Café De Nuit y pub Mala Fama"