Secciones

Banda osornina Plagio se prepara para su primer concierto fuera del país

HEAVY METAL. El grupo lleva bastante tiempo ensayando, realizando clases de guitarra y apoyando a bandas emergentes, para financiar sus nuevos proyectos, entre ellos, el viaje a Bariloche.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Tras el lanzamiento de su primer demo "Sangre y Tierra", el año pasado, la banda osornina de heavy metal Plagio, ya se prepara para lo que será su primer concierto fuera de Chile.

Y es que por un conocido que tienen en Bariloche, Argentina, quien escuchó algunos de sus temas, pudieron hacer el contacto que les permitirá mostrar su música el próximo viernes 19 de enero, en la ciudad trasandina.

El camino no ha sido fácil, cuenta Marco Rivera, guitarrista de la banda hace nueve años.

"Nuestro estilo musical, se caracteriza por tener un público más bien pequeño en Osorno, además no son muchos los espacios disponibles para presentarse. Antes tocábamos harto en el Antros, pero cuando cerró nos afectó bastante", dijo Rivera.

En tanto, comentó que el apoyo de los medios de comunicación, tampoco es muy bueno. "Tenemos la suerte de que el diario siempre da el espacio para bandas nuevas, pero no así radios, que tienen estilos definidos, dentro de los cuales no encajamos", puntualizó.

Rock cultural

Si bien se han posesionado como una banda de rock pesado en la comuna, Plagio busca ir un poco más allá en cuanto a las temáticas que cuentan sus canciones.

"Nosotros no solamente queremos ser tan europeos en términos musicales, porque es algo que ya está súper hecho, sino que como músicos queremos entregar y contar la temática de lo que ocurrió acá en Osorno, luego de la llegada de los Españoles y su encuentro con los Huilliches", comentó Rodrigo Jaramillo, también guitarrista de la banda.

-¿Cómo proyectan reflejar esa temática en su música?

-Queremos contar su historia, las batallas y confrontaciones, pero también las historia de vida y de amor entre ambas culturas. Aquí, hay mucha gente mestiza, que viene de uno u otro lado, el tema de la colonización es bastante rico y poco conocido.

primer disco

El año pasado, la banda lanzó su primer demo con cuatro canciones, el que reconocen grabaron de forma autogestionada en la casa con instrumentos propios. Las aspiraciones para este año es poder grabar su primer disco oficial para lo cual ya cuenta con ocho temas.

"Lo que pasa, es que ese primer lanzamiento fue un demo que hicimos con los temas que teníamos en el momento, que nos costó muchísimo y con eso nos empezamos a dar a conocer e íbamos a los eventos y los vendíamos", comentó Rivera.

Para el guitarrista del grupo el objetivo es contactar algún estudio profesional donde grabar para obtener un resultado de musical de primer nivel lo que potenciará las giras que realice la banda.

Financiamiento

Financiar sus proyectos no ha sido fácil, así que han debido recurrir a distintas actividades.

Rivera comentó que junto a Jaramillo, ambos guitarristas, realizan hace un tiempo talleres de guitarra como una forma de solventar los gastos de la banda.

"Estamos ayudando a jóvenes y a otras bandas a producir sus discos, junto con la venta de los demos en eventos a los que asistimos", dijo Rivera.

En cuanto al viaje a Bariloche, señalaron que todo es autogestionado pero que una vez allá siempre hay retribución en pasajes, bencina, alojamiento, entre otros gastos.

Desafíos

Su primera meta ya comenzó a concretarse gracias a la presentación que realizarán el Bariloche el próximo viernes 19 de enero lo que esperan sea la puerta de entrada para seguir concretando eventos fuera del país.

"Queremos seguir trabajando y creciendo cada vez más como banda. Entregando cultura cuando tengamos nuestro primer disco oficial queremos concretar más proyectos internacionales", dijo Rivera.

"Queremos entregar y contar la temática de lo que ocurrió acá en Osorno, luego de la llegada de los Españoles"

Rodrigo Jaramillo, Guitarrista banda Plagio"

19 5

Se acerca la última fecha de inscripción para el concurso del mejor asado del sur

OSORNO ASADOR. Es 24 de enero es el cierre de inscripciones al certamen.
E-mail Compartir

La segunda versión del "Osorno Asador 2018", se desarrollará en el parque Chuyaca el próximo sábado 27 de enero, a partir de las 11 de la mañana.

Para todos los amantes de la carne y la buena mesa, este certamen es uno de los más esperados del año, por lo mismo, es que deben apurarse con las inscripciones que finalizan el miércoles 24 de enero.

Este año, a diferencia del año pasado, podrán participar 120 personas, quienes deben asistir al Departamento de Turismo, ubicado en el quinto piso del edificio del Centro de Atención al Vecino, en calle Bilbao 850.

Los participantes deberán preparar el asado en un plazo máximo de dos horas y luego repartir la degustación entre el público asistente y, por ende, al jurado.

El ente deliberador, según indicaron desde el municipio, tendrá tres integrantes: el chef francés Yann Yvin, el experto en asados, Bernardo Borgeat, más la inclusión del cocinero nacional Álvaro Lois.

Quienes pondrán especial atención en el sabor, la cocción, ternura y color, de sus obras culinarias.

En tanto, para los mejores exponentes, los premios son bastante interesantes. El primer lugar obtendrá un millón y medio de pesos, el segundo $700 mil y el tercero $500 mil de la moneda nacional.

Además, el municipio comprometió reembolsar 30 mil pesos a cada participante para que adquiera su corte, sumado al apoyo de Frigosorno, que tendrá un stand especial para degustar.