Secciones

Continúan los brindis cerveceros en el Bierfest de Puerto Octay

E-mail Compartir

Desde las 11 de la mañana, en el Gimnasio Municipal de Puerto Octay, se desarrollará la segunda jornada del Bierfest, la fiesta cervecera más concurrida en dicha zona.

La entrada tiene un valor de mil pesos y, además de los 14 stands de cerveza y gastronomía, habrá diferentes presentaciones de grupos y solistas musicales, con entretención adicional para los niños. Todo para un ambiente muy familiar.


Parte el primero de los festivales costumbristas

de Purranque

A partir de las 14 horas comenzará la primera de las Fiestas Costumbristas en Purranque, en el sector de Palomar, cuya denominación será "La Paila de Huevo".

En la instancia habrá gastronomía típica de la zona, música en vivo, juegos populares y mucho más para la familia.

Además, habrá artistas invitados: Ke-fafan de Frutillar, Reflejos de Chile, Brotes del Alba de Carolina Becerra y Los Broncos del Sur, entre otros.

Riachuelo dará el puntapié mañana a la tradicional Ruta Costumbrista de Río Negro

PANORAMA. Es una de las actividades más extensas de su tipo en el sur de Chile, donde se congrega lo mejor de la gastronomía local. A partir de las 11 de la mañana se podrá visitar el Parque Botánico.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Serán centenares las personas que a partir de mañana domingo podrán disfrutar, todos los fines de semana, de las exquisiteces gastronómicas campesinas de Río Negro en la Ruta Costumbrista, la más extensa del sur de Chile.

Este es un circuito organizado por la agrupación que preside Mónica Mansilla y que integran los dirigentes comunitarios y vecinos de los distintos sectores, y que efectúan con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio.

Detalles

La que arranca mañana es la décima versión y serán los riachuelinos los anfitriones en el Parque Botánico de la antigua villa, ubicada a 13 kilómetros de la ciudad de Río Negro.

La presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la comuna, Patricia del Río, informó que a las 11 horas ya estarán listos los primeros asados y las empanadas.

"Nuestra fiesta es una ventana a un mundo distinto en esta época estival, lleno de manifestaciones culturales únicas, en una villa que tiene su historia plagada de acontecimientos y que aún mantiene sus casas antiguas. En la gastronomía tendremos todo lo que la familia espera encontrar y la cocina típica de nuestro campo, fiesta que será animada por destacados conjuntos, como Los Brujos de la Cumbia, Río Tropical y la ranchera Carolina Becerra, más los dueños de casa, Pañuelos al Viento", sostuvo la dirigenta.

Economía local

Por su parte , el director de Desarrollo Comunitario, Sebastián Cruzat, dijo que esta fiesta representa una gran oportunidad económica para las organizaciones y la agricultura familiar campesina.

Planteó que las condiciones naturales del territorio y la disposición para capacitarse y crecer que manifiestan los pequeños emprendedores, da para pensar que se trata de una propuesta real en esta temporada.

En ese sentido, y considerando lo visto en las ediciones anteriores Río Negro, efectivamente califica para el turismo rural, por su belleza escénica y condiciones que ofrece y que han disfrutado los visitantes.

Un panorama imperdible para este fin de semana en Riachuelo.