Secciones

Festival Campesino partió con inédito show de la Orquesta del Santa Cecilia

ENCUENTRO. Fue la primera ocasión en que el grupo escolar se presentó en un certamen de esta preponderancia. El certamen folclórico continúa hoy en el Parque Chuyaca.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

A pesar de la relativa baja temperatura a la hora del inicio del certamen, como todos los años, el público asistió ayer al estreno de la versión número 50 del tradicional Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por la Radio La Voz de la Costa de Osorno.

La cita, que termina mañana, fue en el Parque Chuyaca y comenzó pasadas las 19 horas con la inauguración oficial, a la que asistieron cerca de 500 personas, quienes disfrutaron de la primera jornada de este evento de reconocida trayectoria artística.

Inicio

Los fuegos fueron abiertos por la Orquesta del Colegio Artístico Santa Cecilia, ubicado en la Población Kolbe Alto.

Durante la previa, El Austral de Osorno conversó con el director de extensión del recinto, Aliro Núñez, quien confesó que los 21 integrantes de esta banda escolar estaban muy ansiosos de cara a su presentación.

"Es primera vez que estamos en este Festival Campesino, al cual le tenemos el máximo de respeto y admiración por sus 50 ediciones, además, porque convoca a todos los sectores sociales, sean de ciudad o de campo. Tiene un tremendo valor de identidad cultural. Es un honor poder presentarnos con nuestro trabajo (...) y tenemos una linda propuesta musical y esperamos estar a la altura de lo que significa este festival", reconoció el músico osornino.

Asimismo, Ñúnez agregó que los muchachos que componen la orquesta estuvieron ensayando desde hace dos semanas, a tiempo completo. Y eso que salieron de clases el pasado 15 de diciembre.

Esto ha significado que junto a sus familias, apelando a la comprensión e importancia del certamen, hayan postergado sus vacaciones. Y como dato anecdótico: una de sus alumnas integrantes, apenas terminara la presentación, viajaría a Santiago con sus padres para pasar la época estival.

Consolidación

Aliro Nuñez cree que la invitación a este elenco escolar es fruto del trabajo y la constancia.

"Nosotros nunca nos hemos presentado en un lugar tan grande, tan masivo y con un tremendo valor. Esto claramente viene a consolidarnos en nuestra ciudad y dar a conocer el trabajo que realiza el colegio y la orquesta, que ha tenido la suerte de estar en varios lugares, pero nunca acá en Osorno ante tanto público", argumentó el profesor, que agradece el irrestricto compromiso de la comunidad escolar, sobre todo a los jóvenes, en torno a la presentación.

"alambique"

Pero no sólo del Santa Cecilia tiene palabras. Como buen músico, Aliro Núñez es parte de otra banda, que funciona desde el año 2003.

Se trata de Alambique, una agrupación compuesta por él mismo en guitarra, Jorge Véliz (acordeón y pino); Rodrigo Cisternas (bajo); Patricio Cano (percusión latina); Carlos Barrientos (en saxofón, vientos y quena) y Ximena Torres (voz y panderos).

Todos ellos se presentarán hoy sábado en el Chuyaca, a partir de las 19 horas.

Viernes

El primer día del Festival Campesino también albergó al grupo Alerzal de los Ríos y a la banda Bordemar. Esta última, cabe recordar, fue condecorada por la Universidad de Los Lagos el pasado agosto, con el inédito premio "Víctor Jara", por su rescate del imaginario campesino y el pescador chilote, mezclado con música contemporánea e instrumentos clásicos, que la ha transformado en el gran referente de la música regional, sin renunciar a su origen y territorio.

Además, hubo reconocimientos a los ganadores del concurso de poesía realizado por la agrupación "En la huella de Neruda".

"Nosotros nunca nos hemos presentado en un lugar tan grande, tan masivo y con un tremendo valor. Esto claramente viene a consolidarnos en nuestra ciudad".

Aliro Núñez, Director de Extensión, del Colegio Santa Cecilia"

personas llegaron ayer al estreno del Festival del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca. 500

años cumple el tradicional certamen que organiza la Radio La Voz de la Costa de Osorno. 50