Secciones

Purranque ya tiene a cuatro artistas nacionales confirmados para su festival

CERTAMEN. El municipio anunció la presencia de María José Quintanilla, el humorista Paul "El Flaco" Vásquez, la Sonora de Tommy Rey y Tiro de Gracia. El lanzamiento oficial del "Mueve tu Verano" se realizará la próxima semana.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Con todo listo, pero aún jugando al misterio, el alcalde de Purranque, Héctor Barría, adelantó a El Austral de Osorno el completo panorama veraniego que se viene para la comuna, sobre todo en términos musicales, artísticos y culturales, dentro del marco del ya tradicional certamen "Mueve tu Verano".

El protagonista de esta época estival será sin duda, el Purranque Festival, cuyos primeros cuatro artistas de alcance mediático nacional ya fueron totalmente confirmados.

Se trata de la cantante María José Quintanilla; el humorista Paul Vásquez, "El Flaco", la Sonora de Tommy Rey y el elenco de hip hop, Tiro de Gracia.

Al misterio

Los anuncios se realizaron hace unos días a través de la redes sociales, en este caso, el fanpage oficial del municipio purranquino. Sin embargo, las fechas aún no serán reveladas sino hasta la próxima semana, según precisó el edil Barría.

La idea de todo este hermetismo inicial es oficializar en grande, entre lunes y martes, la parrilla oficial en la Gobernación Provincial de Osorno, donde además se anunciará otro invitado que sería internacional, específicamente de un país vecino.

El festival se realizará durante la última semana de enero y la primera de febrero, en el estadio municipal. Esta fecha busca evitar la interrupción del calendario de ferias y festivales costumbristas de las comuna, que se realizarán todos los domingos de enero a marzo, en diversos sectores.

Además, contará con la presencia de bandas y solistas locales, que serán parte de todas las jornadas y que finalizarán con uno de estos artistas principales. Y lo más importante: es totalmente gratuito, al punto que se espera un flujo de público de más de 1.500 personas por día.

Héctor Barría contó que para la puesta en escena y el pago de los artistas invitados se gastó una cifra aproximada de 80 millones de pesos, cuyo financiamiento mayoritario lo entregó el Banco Estado.

EVENTOS LOCALES

Pero no solo de estos festivales vive Purranque. También se ha fijado una completa programación que empezará este domingo y que concluirá el próximo domingo 25 de marzo.

Son las denominadas Ferias Costumbristas, que se desarrollarán en diversos sectores de la comuna y que serán una válida alternativa para las vacaciones, rescatando las tradiciones y patrimonio de la zona.

La primera de la lista es la Fiesta de la Paila de Huevo, en el sector de Palomar, este domingo, y seguirá en la zona de Crucero con su Fiesta de la Empanada. El día 21 será el turno de la Fiesta de las Tradiciones", en el sector de La Poza, finalizando el domingo siguiente con la Fiesta de la Papa" en Río de la Plata.

Febrero

El segundo mes veraniego será igual de movido, pues el 4 de febrero será la Fiesta del Artesano y Comidas Típicas", en Coligual.

Para el domingo 11, en Los Riscos, está programada la esperada Fiesta del Asado de Chivo". Una semana después será el turno de la fiesta llamada "Rescatando las tradiciones de nuestra cultura", en el sector de Concordia, terminando el sábado 24 y domingo 25 en Hueyusca, con la Fiesta del Mate.

Marzo

En esta instancia, el domingo 4 de febrero habrá más comida con la Fiesta del Asado de Cordero, en La Naranja; y el 11 corresponderá la Fiesta Camino Real, en Colonia Zagal.

Siete días después, en Los Ángeles, tendrá cabida la Fiesta de la Gastronomía", finalizando la temporada el 24 y 25 de marzo con la Fiesta de San Pedro", en el litoral purranquino.

Otras actividades

A toda esta vorágine musical y costumbrista se suma, además, la próxima elección de las candidatas a reina de Purranque, cuya inscripción finalizó este martes.

Los premios a repartir serán los siguientes: la reina obtendrá 300 mil pesos y un obsequio sorpresa; la virreina $200 mil; y el tercer lugar, $100 mil pesos.

Asimismo, en el estadio municipal este próximo viernes 12 y sábado 13 de enero, desde las 10 de la mañana, se realizará la Expo Mundo Campesino, donde habrá más de una veintena de expositores locales, muestras de artesanía, hortalizas, semillas, productos de la zona y gastronomía.

Este evento fue organizado por la Comunidad Indígena "Kintuñe Mapu La Cumbre", Indap y el municipio.

millones de pesos, aproximadamente, gastó la Municipalidad de Purranque en su festival. 80

artistas importantes serían los invitados centrales del certamen veraniego purranquino. 5