Secciones

Antillanca cambia la nieve por excursiones a paisajes majestuosos

TREKKING. Desde enero hasta marzo, los visitantes de nuestra cordillera cambian los esquís por las zapatillas para recorrer los senderos y parajes naturales en la comuna de Puyehue.
E-mail Compartir

Contrario a lo que pudiera pensarse, el alto flujo de turistas que buscan la montaña no se detiene con la partida del invierno. Esto lo tienen claro en el Club Andino de Osorno, que desde hace un par de años tomó nota de la tendencia y ofrece una serie de actividades al aire libre, en medio de hermosos y monumentales paisajes, para quienes llegan al centro de ski Antillanca en los meses de verano.

Turistas de la provincia, también de otros puntos del sur del Chile y del resto del país, de la vecina Argentina e incluso de otras partes del mundo, siguen visitando la zona cordillerana en enero, febrero y marzo, pero ahora orientados al relajo y a la contemplación de la naturaleza.

Excursiones

La secretaria de ventas del Club Andino, Camila Casanova, explicó que "mantenemos un flujo importante en época estival, más o menos un 80% de lo que tenemos en el invierno. No dejamos de recibir gente, lo que sí puede cambiar es el tipo. En verano es más común que vengan por dos o tres días", detalló.

Parte de los atractivos de la zona en verano son las excursiones, justamente porque algunas solamente son posibles de hacer en estos meses debido a las condiciones climáticas.

Por ejemplo, una de las más típicas es la excursión de mediodía al cráter Rayhuén. Por solo $10.000 la persona puede disfrutar del bosque templado, en donde predominan especies como la lenga, coihue, mañío y quila. Es de intensidad baja y con un sendero bien definido. Se recomienda llevar zapatillas con buena suela, ropa cómoda, abrigo y protector solar.

A sólo $15.000 el turista puede subir la dificultad, accediendo a un circuito de intensidad media como es el del Cerro Colorado, que tiene una duración de cinco horas, recorriendo ocho kilómetros desde el hotel Antillanca.

El cerro recibe su nombre por sus piedras color rojizas que se encuentran en la cumbre: desde este lugar se aprecia el volcán Puyehue, Tronador, Osorno y Puntiagudo. Pero ojo, en verano no hay agua en el camino, por lo que debe irse bien provisionado.

Ahora, si de precio se trata, la excursión por la pista Don Pedro, una de las primeras pistas creadas en Antillanca para esquiar, es la que se lleva el premio. Por $7.000, en este lugar es posible observar el volcán Puyehue en todo su esplendor.

Si lo que se busca es más aventura, está la que va al Lago Constancia. Con una duración de un día y un costo de $25.000, el visitante puede internarse en plena cordillera del Parque Nacional Puyehue.

En verano no hay agua en la ruta, sin embargo sin nieve es un sencillo pero cansador trekking.

El único requisito que se pide a los visitantes es que soliciten la excursión de su gusto con un día de anticipación, para poder disponer de guías acreditados y del equipamiento necesario.

Otras actividades

Pero no sólo de senderismo vive Antillanca en el verano. Se ofrecen también otras actividades, tanto al aire libre como en las instalaciones del hotel.

Para empezar, Camila cuenta que "contamos con todo lo necesario para una rica estadía de relajo. Tenemos gastronomía totalmente enfocada en los productos de la zona, incluso los ciervos son criados en unas islas del mismo lugar. Está también nuestro pub, pensado para que los visitantes puedan desconectarse y salir de la rutina".

También es posible recorrer los alrededores de Antillanca en bicicleta, las que se pueden arrendar en el hotel y están permanentemente dispuestas para la utilización de los turistas.

Otra alternativa es explorar los senderos desde otra perspectiva, arriba de un caballo, una opción que es bastante solicitada por los huéspedes debido a la conexión que se logra con el entorno.

Si lo que se quiere es relajo absoluto, está la opción de Aguas Calientes, complejo de piscinas termales ubicado a 18 kilómetros del Hotel Antillanca, y que cuenta con piletas techadas y al aire libre, también hay naturales a la orilla del río.

El complejo cuenta con senderos interpretativos en el que es posible apreciar diversas especies de flora y fauna, entre las que destacan el come tocino y chucao (aves) y coihues, helechos e infinidades tipos de musgos.

Sin duda, los panoramas en la montaña osornina no están limitados a las nieves invernales, y el verano también llama al disfrute y el relajo en un entorno natural privilegiado.

"En verano no dejamos de recibir gente, lo que sí puede cambiar es el tipo (de visitante)"

Camila Casanova, Secretaria de ventas Club Andino"

vale la excursión más barata que ofrece el Club Andino. Un precio ampliamente accesible para el turista. $7 mil

Respecto a la cantidad de turistas que reciben en invierno, es el flujo que mantiene en verano Antillanca. 80%