Secciones

Corte de luz y masivo arribo de turistas generan problemas de abastecimiento de agua en Maicolpué

TRAS EL AÑO NUEVO. La falla generó un desperfecto en una bomba de agua, lo que hizo que bajara la presión de este elemento, dejando salir muy poca desde las llaves de las casas, especialmente en las ubicadas en los sectores altos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una baja en la presión del agua afectó a los sectores altos de la playa de Maicolpué, precisamente en un fin de semana de alta afluencia de visitantes que llegaron atraídos por el espectáculo de fuegos artificiales.

Una de las bombas que abastece de agua al balneario sufrió una falla, luego de que se produjera un corte de luz, por lo que empezó a salir menos agua en las casas y la cual se fue normalizando a medida que avanzaron las horas de este lunes, precisamente el primer día de este 2018, tras una noche de festejos.

Visitantes y demanda

Según explicó el alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, debido al alto número de visitantes que llegó este fin de semana al balneario de Maicolpué, se produjo una demanda muy superior a la que las instalaciones de agua potable pueden ofrecer, por lo tanto bajó la capacidad de entrega de agua en los hogares, sobre todo en los sectores más altos.

"Aparentemente habría fallado una de las dos bombas que tiene el Comité de Agua Potable rural de Maicolpué", detalló Candia.

Agregó que desde el viernes empezó a llegar una gran cantidad de personas a la localidad, siendo el domingo el día en que arribó más gente para quedarse a ver el espectáculo pirotécnico sobre el mar que se realiza para celebrar el Año Nuevo.

"De verdad fue apoteósico, porque yo estuve ahí y era impresionante la cantidad de vehículos que llegó", manifestó el alcalde.

Estimó además que este es un problema que irá solucionándose a medida que baje la población flotante del lugar durante la semana.

Corte de luz

El encargado del Comité de Agua Potable Rural de Maicolpué, Ulises Plaza, explicó que se produjo una falla en una de las bombas que abastecen de agua al sector, producto de un corte de energía, la cual volvió con bajo voltaje, por lo que el nivel de agua no subió, así que se juntó agua sólo en el estanque principal.

"Hoy (ayer) lo regulamos a mediodía, pero como hay exceso de personas, se puede ver una cantidad de vehículos impresionante y están todos consumiendo. Tenemos agua, pero la presión está baja", manifestó ayer el dirigente.

Precisó que la falla en la bomba afectó al sector de la playa principal de Maicolpué, lo que provocó que las casas ubicadas en los sectores altos quedaran sin presión para generar un chorro de agua abundante.

Aseguró que de volver a producirse una emergencia de este tipo, el comité tiene un plan de contingencia dispuesto para no dejar sin agua a la población.

Para ello cuentan con estanques en varios sectores del balneario, para quienes necesiten de este elemento puedan llevarlo a sus casas.

"Aparentemente habría fallado una de las dos bombas que tiene el Comité de Agua Potable rural de Maicolpué".

Bernardo Candia, Alcalde de San Juan de La Costa"

bombas abastecen de agua al concurrido balneario de Maicolpué en San Juan de La Costa. 2

de diciembre es una de las fechas más concurridas en esa zona, por los fuegos artificiales. 31

Estudiantes reciben certificación para ingresar a carreras de pedagogía

EDUCACIÓN. Los secundarios tendrán la posibilidad de ingresar a alguna de las alternativas que ofrece la ULagos.
E-mail Compartir

Un grupo de 45 estudiantes de establecimientos educacionales de la provincia de Osorno, asistieron a la ceremonia de cierre del Programa de Vocación y Talento Pedagógico, momento en que recibieron su certificación, la que les permitirá acceder a estudiar alguna de las carreras pedagógicas que imparte la Universidad de Los Lagos.

Roberto Canales, director ejecutivo de Proyectos de Mejoramiento Institucional e Innovación, destacó la importancia de que la ULagos cuente con instancias que permitan la inclusión de estudiantes destacados y cuyo propósito es estudiar una carrera pedagógica.

El valor que tiene este programa mezcla talento y vocación por la enseñanza y compromiso por el aprendizaje continuo.

Acreditación

Dentro del 100% de los Programas de Vocación y Talento Pedagógico que se presentaron a nivel nacional al proceso de acreditación, ante el Ministerio de Educación, sólo un 30% logró el resultado esperado, siendo la Universidad de Los Lagos, una de ellas, hoy el programa cuenta con 4 años de acreditación, donde destaca la calidad del equipo multidisciplinario que se encuentra a cargo de los estudiantes y que cada sábado, desde marzo a diciembre, los recibieron en dependencias de la ULagos, tanto en Puerto Montt como en Osorno.

Valeria Alvarado, egresada del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal, habló en representación de sus compañeros, destacando la entrega y compromiso de sus profesores, la importancia de esta instancia implementada por la Universidad, la que se traduce en apoyar los sueños de quienes ansían convertirse en "los mejores profesores del país".

Grupo Usar de Bomberos viaja nuevamente a Villa Santa Lucía

E-mail Compartir

Hoy parte nuevamente el grupo Usar de Osorno a la zona de Villa Santa Lucía para seguir colaborando tras el aluvión ocurrido el 17 de diciembre pasado y que cobró la vida de más de 15 personas y otras se encuentran desaparecidas.

El superintendente de Bomberos, Rafael Kauak, precisó que esta vez van 27 voluntarios de Osorno y otros 26 que pertenecen a diferentes cuerpos de bomberos de la provincia. El contingente parte a las siete de la mañana de hoy, hacia Argentina, vía Bariloche, para viajar hacia el sur a Futaleufú para luego bajar a Villa Santa Lucía.