Secciones

Equipos de la Primera A ya preparan la temporada 2018

CAMPEONATO. Aunque ni la "U" ni Colo Colo han anunciado a sus refuerzos otros clubes ya comenzaron los fichajes.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Cuando queda poco más de un mes para que inicie la Temporada 2018, varios clubes de la primera división del fútbol local ya han presentado a quienes llegarán a reforzar sus planteles.

Aunque ni la Universidad de Chile ni Colo Colo, los campeones de este año, han anunciado nuevos fichajes, otros equipos como Audax Italiano, Deportes Temuco, Deportes Iquique y Palestino, ya han presentado algunos de los nuevos rostros.

El culebrón albo

Todo esto mientras el campeón del torneo de Transición, Colo Colo, intenta comenzar a dejar atrás la teleserie que protagonizaron junto a delantero Lucas Barrios, capítulo que se cerró la noche del viernes con un final no muy feliz para quienes se habían ilusionado con el regreso del alguna vez referente albo.

Luego de varias semanas de gestiones, el publicitado regreso del delantero finalmente quedó en puras ilusiones, luego de que el presidente del club, Aníbal Mosa, regresara desde Buenos Aires el viernes, hasta donde había viajado para convencer al ariete paraguayo de que aceptara su propuesta.

Acompañado por Pablo Morales, uno de sus colaboradores más cercanos, Mosa, según publicó "El Mercurio", le ofreció un contrato por dos temporadas a cambio de US$1,2 millones por año al delantero.

Pero el ídolo que los colocolinos no olvidan que dejó una marca de 49 goles en 53 partidos jugados en su anterior paso por el equipo, le habría pedido US1,7 millones por año, a razón de $87 millones mensuales, que lo convertirían en el jugador más caro sobre Jorge Valdivia, que cobra $62 millones al mes.

Mossa respondió que no estaban en condiciones de pagar lo que pedían y fue la ruptura definitiva con el jugador, cuyo fichaje tenía la aprobación del técnico Pablo Guede que lo había pedido para reforzar el plantel de cara al próximo torneo nacional y a la Copa Libertadores.

"Quedamos con la tranquilidad de que hicimos todo lo posible", dijo Mosa en su regreso a Chile; mientras que Barrios se descargó asegurando que "esto estaba todo preparado, (Mosa) le hizo creer a la gente de Colo Colo que venía a firma".

Tras cerrarse la historia con Barrios, Colo Colo ha puesto los ojos en Lisandro López, jugador del Racing argentino.

Pese al drama albo, hay otros equipos de la Primera A que sí han concretado fichar sus refuerzos para la Temporada 2018, que se espera que comience la primera semana de febrero. Uno de ellos es Audax Italiano, que sumó a sus filas al delantero uruguayo Sebastián Abreu, que arribará a los "tanos" proveniente de Puerto Montt.

El club también dará la bienvenida al volante Sebastián Díaz:, que llega de Deportes Temuco y al delantero Renato Tarifeño, proveniente de la U. de Concepción.

Palestino, en tanto, se reforzó fichando al arquero Sebastián Pérez, que llega desde Everton y con el delantero Matías Campos López, que jugaba en San Marcos de Arica.

Deportes Iquique, en tanto, reforzará sus filas con el originario de Colo Colo, Michael Ríos, con Nicolás Royón, que llega desde el Liverpool de Uruguay y con Leonardo Melazzi, delantero que proviene del mismo país.

Adiós al "comandante", hola San José

Otra de las novedades más importantes que se han dado en la previa del inicio de la temporada 2018, fue la salida de Mario Salas de la Universidad Católica y el fichaje del entrenador español, Beñat San José. Proveniente de Bolívar, el entrenador de 38 años ya tiene experiencia en el fútbol nacional, tras haber dirigido en Chilea Deportes Antofagasta entre los años 2015 y 2016. San José fue confirmado por el club por dos años y llega con la difícil misión de devolverle los triunfos al equipo universitario.

millones mensuales le habría pedido Lucas Barrios a Aníbal Mosa para concretar su fichaje. $87

millones gana el jugador que actualmente es el mejor pagado de los albos, Jorge Valdivia. $62

ENTREVISTA. matías DElgado, ciclista de San Pablo y desafíos:

"Voy a tratar de hacer lo mejor para ganar y así iniciar bien la temporada"

E-mail Compartir

Camila Núñez

Matías Delgado (26 años) es oriundo de San Pablo y la mejor carta de este deporte en la provincia de Osorno, ya que ha paseado el nombre de la ciudad en cientos de competencias nacionales e internacionales.

Ahora, cuando parte 2018, conversó con este medio y adelantó cómo se está preparando para una nueva versión de la Vuelta de la Leche en Puerto Octay -programada para este fin de semana-, el primer gran apronte en el inicio de la temporada, donde competirá con su equipo Chilenazo Treck.

Igualmente se refirió a la compleja enfermedad, producto de una bacteria, que lo atacó el año y que lo mantuvo alejado de las pistas.

-¿Cómo evalúa su 2017?

-En términos deportivos fue un buen año, ya que lo cerramos con el Campeonato Nacional de Mountain Bike. A principios de año estuve muy complicado, ya que un shock séptico por una bacteria me mantuvo 13 días en la UTI y 10 días más en recuperación; en total fueron 23 días fuera de las pistas, pero logré salir de eso.

-¿Cómo enfrentó esa situación de estar alejado de la bicicleta?

- Yo soy muy creyente en Dios, lo que me permitió salir de una situación muy difícil, que fue un shock séptico con falla multiorgánica: corazón, riñón e hígado. Para ello mantuve la cabeza fría, sumado al apoyo de mi familia, pude seguir haciendo lo que me gusta que es andar en bicicleta. Además me demostré que puedo plantearme objetivos y cumplirlos.

Vuelta de la Leche

-La Vuelta de la Leche ha sido esquiva, pese a que se corre en la provincia ¿A qué atribuye que aún no haya podido ganarla?

-Ha sido por la falta de equipo en los años anteriores, porque el deporte de ruta se especializa en el trabajo conjunto de los seis integrantes.

-¿Este año competirá el equipo?

-Sí, vamos como Chilenazo Treck, que es un equipo fuerte, que tendrá más controlada la competencia. El volcán es mi especialidad y, en este sentido, voy a tratar de hacerlo lo mejor posible para ganar y así iniciar una buena temporada 2018.

-¿Cómo nace Chilenazo Treck?

-Este equipo se formó para las primeras clasificatorias a la Vuelta a Chile, que fue en junio del 2017, donde clasificamos como el primer mejor equipo de Chile. Chilenazo Treck es casi de Santiago, ya que los auspiciadores son Treck y la cadena de comida Chilenazo. Lo formó Gonzalo Garrido, que es medallista de los Juegos Odesur, y lo integran además Luis Sepúlveda, Patricio Almonacid, Germán Bustamante, Nicolás Vergara y yo (Matías Delgado).

- ¿Cómo se están preparando de cara al evento en Puerto Octay?

-Ahora estamos ajustando los últimos detalles. La semana pasada preparamos el volcán Osorno, la prueba contrarreloj, el fondo y ya ayer y hoy (sábado y domingo), fue un poco más de específico, para el día viernes 5 estar compitiendo.

- ¿Cuál será el circuito ?

- El primer día es la prueba contrarreloj, con un recorrido de 29 kilómetros, que se efectuará en el mirador de la ruta U-95 rumbo a Purranque; la segunda jornada (sábado 6) tenemos la Ascensión al Volcán Osorno, que comienza en la plaza de Armas de Puerto Octay; mientras que el domingo es la doble Puerto Octay-Entre Lagos.

-¿Cómo se viene este año en lo personal y para el equipo?

-Hay una amplia agenda partiendo con la Vuelta de la Leche, después viene la Conquista al Volcán Osorno (27 de enero); ya en febrero me voy por un equipo de Argentina a correr la Vuelta a Mendoza y luego preparar lo que será el Mundial de Maratón en Italia, en el mes de septiembre.

"Hay una amplia agenda partiendo con la Vuelta de la Leche, después viene la Conquista al Volcán Osorno; ya en febrero me voy por un equipo de Argentina a correr la Vuelta a Mendoza".

Matías Delgado, Ciclista"

Inscritos hay en la Vuelta de la Leche. Hoy cierran las inscripciones, según José Javier Turra, director. 110