Secciones

El entrenamiento funcional es la nueva tendencia en gimnasios locales

ENTRENAMIENTO. Los osorninos buscan las mejores opciones para tonificar su figura de cara al verano. Además de los entrenamientos funcionales, son muy pedidos los de alta intensidad, como también las grupales siguen siendo solicitadas.
E-mail Compartir

Con la llegada del verano vienen también las preocupaciones por el estado físico. Muchas personas se ponen ansiosas por pensar en cómo se verán en las playas y balnearios, en una época en la que el calor obliga a estar con menos ropa. ¿Cómo se prepararon los osorninos y qué cosas hicieron en pos de "un verano sin polera"? ¿Qué tipos de ejercicios y rutinas físicas están de moda?

Si en otros años lo más buscado eran el body combat o el crossfit, la temporada 2017-2018 marcan tendencia los entrenamientos de alta intensidad HIIT (su sigla inglés High Intensity Interval Training) y funcionales, circuitos de acondicionamiento diseñados para que la persona tonifique el cuerpo de acuerdo a sus objetivos.

"Lo que más está pidiendo la gente son los entrenamientos HIIT, que combinan ejercicios de alta intensidad con otros de baja, y están pensados para eliminar grasa y tonificar músculo", cuenta Pilar Fernández del Be Functional Club ubicado en calle O'Higgins.

Priscila Pereira del gimnasio Quality Time señala que los clientes "están pidiendo mucho los entrenamientos funcionales, que son circuitos de aproximadamente 45 minutos en los que pasas por seis estaciones. Lo bueno es que en casi todas ellas trabajas cuerpo completo, no pasas haciendo ejercicios focalizados".

Desde la sucursal osornina de Sportlife, su gerente Rodrigo Traslaviña ratifica que "los entrenamientos funcionales están de moda, pero los ejercicios grupales dirigidos también se siguen solicitando y son un clásico de toda la vida. Se sigue haciendo spinning, zumba, body combat", detalló.

Adecuación

Los entrenadores de los gimnasios insisten, eso sí, en que a la hora de escoger una modalidad debe tenerse en cuenta la edad y condiciones del cliente, además de lo que éste pretende lograr y en cuánto tiempo desea hacerlo.

No requiere el mismo tipo e intensidad de ejercicios una persona sedentaria que busca mejorar su salud y bajar unos kilos, que alguien que entrena regularmente y pretende destacar en el ámbito deportivo. También influyen las posibles patologías de base que pueda tener el cliente. Las más comunes son la diabetes, la hipertensión, junto a problemas musculares y articulares.

"Lo importante es ejercitarse adecuadamente según la edad y condición física. También hay gente que cree que viniendo dos veces por semana está lista, y no es así, se necesita constancia, lo mínimo son tres veces, y no es necesario que las tres sean de entrenamiento intenso. Puedes venir un día y hacer algo más suave, como unos minutos de trote", precisó Pilar Fernández.

En el mismo sentido, Priscila Pereira destaca que justamente esta es una de las virtudes del entrenamiento funcional: "Se adapta a la persona, a cualquier tipo, ya sea de la tercera edad, alguien sedentario, alguien con una patología o un deportista de elite, es muy maleable".

Clima y bolsillo

Respecto a cómo los osorninos se han preparado para la temporada de playas y piscinas, desde los gimnasios cuentan que el clima ha sido determinante, pues la temporada de mayor demanda se atrasó y se acortó.

Pilar Fernández explica que "este 2017 la temporada ha sido más corta, debido principalmente al clima. Como hemos tenido un año frío y lluvioso, la gente que antes llegaba en octubre ahora lo empezó a hacer a mediados o fines de noviembre. Baja mucho la afluencia cuando el clima está feo".

Priscila Pereira complementa: "En estas fechas baja un poquito, pero ya terminan las fiestas y la gente vuelve porque se siente con un poquito de culpa".

Felipe, de Sportlife, agrega que "siempre tenemos gente, hay un público estable, pero te diría que el que se preocupó por el verano empezó en septiembre, tomó un plan trimestral y ya lo está terminando".

Los planes de los distintos gimnasios de la ciudad tienen precios muy variables y para todos los bolsillos. Lo más económico a fin de cuentas es pagar uno de tipo anual, ya que hace que la cuota mensual se vea reducida.

Por ejemplo, Sportlife ofrece el año a $199.000, lo que hace que el mes valga alrededor de $16.500, en cambio si se contrata sólo el mes puede llegar a $50 mil contando la matrícula. En Be Functional en tanto, la mensualidad es de $42 mil y se hace descuento a los que contratan más meses.

Lo que más se recomienda de parte de los expertos es llevar una vida sana con una alimentación saludable y hacer de la actividad física una parte de la rutina diaria, y no que sea una rareza que se practica intensamente en una única época del año.

De este modo no será necesario sacrificarse tanto en un período breve de tiempo, sino que los hábitos estarán interiorizados por la persona.

"Lo importante es ejercitarse adecuadamente y según la edad y condición física".

Pilar Fernández, Gimnasio Be Functional"

Mil puede costar un mes en un gimnasio de Osorno. Al contratar planes más largos (trimestral hasta anual) baja el costo. $50

Minutos dura el circuito de entrenamiento funcional, durante los cuales se trabaja cuerpo completo. 45