Secciones

El PC pide la unidad de la izquierda y llama a "apurar" las reflexiones

PROCESO. El timonel de la colectividad, diputado Guillermo Teillier, destacó que "hay más de 3 millones de personas que votaron por nuestro proyecto" en las recientes elecciones presidenciales.
E-mail Compartir

El Partido Comunista abogó ayer por la necesidad de una centroizquierda unida ante el futuro Gobierno del Presidente electo, Sebastián Piñera. "Chile nos quiere ver unidos y necesita esa unidad", subrayó el diputado Guillermo Teillier, presidente del PC, durante el tradicional "caldillo de congrio", que la colectividad ofrece cada 1 de enero a la prensa y dirigentes políticos.

En la ocasión, Teillier y parte de la comisión política del PC se refirieron al debate que se ha abierto en la centroizquierda tras la victoria de Sebastián Piñera en los comicios del pasado 17 de diciembre.

Proceso de reflexión

En referencia a dirigentes y partidos de la Nueva Mayoría que quieren empezar un periodo de reflexión sobre el futuro de la centroizquierda, Teillier deseó que "no se demoren mucho en reflexionar, porque hay más de tres millones de personas que votaron por nuestro proyecto".

También aludió a otros "que han dicho que no quieren nada con los comunistas, pero creo que no representan el sentir de esos partidos", e insistió en la unidad de la coalición.

"Hay otros que han dicho que tienen que hacerse pactos pensando, reflexionando respecto de los comunistas", y que han adelantado que la coalición terminará el 11 de marzo próximo, día en que Sebastián Piñera iniciará su segundo mandato como Presidente de Chile.

Defensa del trabajo

Teillier defendió la obra realizada por el Gobierno de Michelle Bachelet, como idea básica de la futura unidad. "Realizamos importantes reformas que hoy garantizan derechos sociales a los compatriotas. Defenderemos lo logrado", remarcó. Destacó asimismo que por primera vez en la historia de Chile, el PC formó parte de un Gobierno del principio hasta el final. "Hemos derrotado al anticomunismo", enfatizó.

En tanto, la diputada Karol Cariola rechazó que algunos partidos aliados quieran responsabilizar principalmente al PC de la derrota electoral ante Sebastián Piñera, señalando que "me parece profundamente injusto, creo que habla de una soberbia que precisamente es lo que en política hay que dejar hoy de lado".

"La ciudadanía ha dado lecciones importantes y yo creo que parte de esas lecciones tiene que ver con partir mirándose uno mismo antes de mirar al del frente", añadió la diputada en alusión directa al canciller Heraldo Muñoz, que hace unos días declaró que la centroizquierda debe reflexionar especialmente sobre el papel del PC en la derrota.

Por su parte, la también diputada Camila Vallejo anunció que "nos vamos a dedicar durante los próximos cuatro años tanto en el Congreso como con la organizaciones sociales a los cambios que Chile necesita".

El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, señaló además que Chile cambió "hace rato", y que no hay fundamento para pensar que una coalición como la ex Concertación sea lo que el país necesita en este periodo. El secretario de Estado pidió no construir un proyecto sobre la nostalgia del pasado.

"Todas aquellas voces (que responsabilizan al PC por la derrota) en esta elección están absolutamente equivocadas".

Karol Cariola, Diputada del PC"

Sobre las palabras del canciller

Respecto de las declaraciones del canciller Muñoz, Teillier respondió que "mientras la derecha estaba más unida, los partidos de izquierda cada vez se separaban más". "Según él (Muñoz), los comunistas habíamos comenzado de manera unilateral a tener contactos con el Frente Amplio, una apreciación que no tiene veracidad", aseguró. El timonel agregó que "mientras la derecha está unida, la centro izquierda está desunida. Y nosotros queremos que toda la discusión nos lleve a un puerto seguro".

diputados obtuvo el Partido Comunista en la elección parlamentaria de noviembre del año pasado. 8

Ward rechaza mensaje de Año Nuevo de Bachelet: "Solo existe en su imaginación"

CRÍTICAS. El legislador gremialista apuntó a una supuesta distancia de las prioridades de La Moneda con el país.
E-mail Compartir

El diputado Felipe Ward (UDI) cuestionó el tono del último saludo de fin de año de la Presidenta Michelle Bachelet, en el que la Mandataria destacó los logros de su segundo Gobierno y aseguró que el 2017 fue un año "lleno de cambios y de logros" y el "Chile mejor ya está aquí".

"Creo que, últimamente, la Presidenta vive en una realidad paralela. Este país mejor, esta realidad mejor de la que ella habla, solo existe en su imaginación", dijo el parlamentario a radio Cooperativa.

El legislador aseguró que "aquí hay reformas tributarias, laborales y educacionales que la gente rechaza, hay un candidato (presidencial) que ella apoyó (Alejandro Guillier) y que la gente también rechaza, y creo que su Gobierno termina con un aprobación baja justamente por eso, porque existe una distancia entre las prioridades de la Presidenta, las prioridades del Gobierno y las prioridades de la ciudadanía".

Para Ward, este país mejor del que habló la Presidenta la noche del 31 de diciembre, "donde estamos mejor que hace cuatro años, es algo que es producto de su imaginación y solo existe en la cabeza de la Presidenta. Lo digo con mucho respeto, pero creo que no existe ni en la cabeza ni en la realidad de los chilenos".

El mensaje

La Presidenta Michelle Bachelet entregó el domingo su último saludo de fin de año como Mandataria, oportunidad donde destacó los logros de su segundo Gobierno y aseguró que el 2017 fue un año "lleno de cambios y de logros".

Su mayor satisfacción, agregó la Jefa de Estado, es "haber cumplido los principales compromisos que asumí ante ustedes".

"Este es el último saludo de fin de año que les dirijo como Presidenta de la República. Es un buen momento para agradecerles su compromiso para que hoy tengamos un mejor país, con mejores bases para seguir progresando", resaltó

Bachelet llamó a despedir el 2017 "lleno de cambios y de logros y demos la bienvenida al futuro que se asoma y para el que tanto hemos sembrado".

Por su parte, el Presidente electo Sebastián Piñera también envió un saludo de fin de año a través de un video publicado en su cuenta de Twitter.

Haciendo un repaso de lo que vivió durante el 2017, el Mandatario electo agradeció a quienes participaron en la campaña de su candidatura. "Pero el pasado ya está escrito y no podemos cambiarlo. En cambio sí podemos dibujar y recorrer juntos los caminos del futuro", escribió.

Agradeciendo a quienes fueron parte de su campaña, Piñera finalizó el video exhibiendo parte del discurso que realizó en el frontis del Hotel Crowne Plaza el 17 de noviembre, luego de que fuera elegido como el próximo Presidente de Chile.

de marzo se realizará el traspaso de mando en el edificio del Congreso Nacional, en Valparaíso. 11