Secciones

Locatarios entregan los tips para preparar el Año Nuevo en casa

COMERCIO. Para muchos este 31 de diciembre es sinónimo de las "Cuatro C": carne, carbón, copete y cotillón, elementos que no pueden faltar en el hogar. Descubra una guía para elegir la variedad y los precios acordes a su bolsillo.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Mañana es el último día del mes de diciembre, se acerca la celebración de Año Nuevo y la gente ya se prepara para lanzar, como dice comúnmente, la "casa por la venta".

Cenas familiares, asados con amigos, campings y viajes están dentro de las opciones que barajan los osorninos para celebrar, sin embargo, todos ellos tienen en común dos cosas: las compras a último minuto y la búsqueda de productos buenos, bonitos y baratos para disfrutar en familia.

Diversos tipos y cortes de carnes, vinos y espumantes, cotillón para grandes y chicos con los más variados colores, además del infaltable saco de carbón hacen que las compras durante esta época del año aumenten; no obstante, de seguro que lo comido y bailado no se lo quitará nadie.

Sin excusas

Como en esta fecha hay que disfrutar, son varios los adornos que ayudan a distender el ambiente y que los grandes vuelvan a ser niños: se trata del cotillón, el que reúne diversos elementos como gorros, serpentinas, cornetas y disfraces para adornar la fiesta.

En el centro de la ciudad se pueden encontrar una gran variedad de productos según los gustos y precios.

"Tenemos para cubrir toda la fiesta completa; collares, corbatas, gorros de diferentes modelos, confeti, globos de los deseos, de todos los colores, nieve y serpentina, antifaces y lentes. Los precios van desde 500 pesos en adelante", comentó Myriam Santibáñez, comerciante ubicada en la Galería Ramírez #981.

En cuanto a las ventas, Santibáñez señaló que "han estado bastante lentas, al igual que la Navidad, pero esperamos que repunten. Nuestro horario de atención es de 9 a 20 horas, continuado".

Por su parte María Eugenia Sandoval, dueña de Fiesta Feliz Osorno, ubicada en la galería San Mateo, comentó que "para este Año Nuevo tenemos muchas ofertas y harta variedad de productos, que van desde los $100 en adelante: antifaces de cartón, de gliter; lentes chicos y grandes; collares desde los 190 pesos; gorros que vienen con billetes; plásticos, con mensajes de feliz año, con brillo o flúor. En cuanto a los confetis, tenemos tubos de challas: chicos, medianos y grandes; serpentina y nieve, y lo que ha causado más sensación son los cintillos, gorros y corbatas, que vienen con mensajes como, por ejemplo, 'el guatón parrillero', 'agradece que soy una dama' y 'soltero hago lo que quiero', por nombrar algunos", comentó Sandoval.

La comerciante ofrece además una opción para quienes no tienen tiempo de buscar o elegir.

"Tenemos sets completos que traen antifaces, corbatas, gorros, maracas, pitos y collares, son para 20 personas y tienen un valor de $3.990", agregó.

La buena mesa

Si organizar el evento del 31 de diciembre y comprar el cotillón no es tarea fácil, pensar en qué preparar para comer puede ser todo un desafío. Es por ello que los expertos entregan algunos tips de qué carne consumir, según su preferencia.

"Si es una asado al horno, podría ser una carne mechada que es algo que la gente pide mucho, lomo vetado, sobrecostilla, asiento de picana, entre otros. Lo que se recomienda son carnes blandas y, para el asado fuera de la casa, se utiliza el asado carnicero, la sobrecostilla, la plateada y el estomaguillo, que es el corte preferido de nuestra clientela", comentó Ronaldo Ávila, administrador jefe de Frigoríficos del Sur, ubicado en calle Lynch.

Asimismo, Ávila agregó que "los tipos de carnes más pedidos son el asado carnicero de primer corte, estomaguillo, punta paleta y sobrecostilla. En cuanto a los subproductos, lo que más vendemos son las longanizas, ya que las fabricamos nosotros mismos y los chunchules. Los precios varían entre los $5.980 a 6.980 pesos que son los cortes gruesos", precisó el maestro carnicero.

Delfín Ojeda, dueño de la Carnicería y Fábrica de Cecinas República, comentó que "en esta época lo que más se vende es el vacuno, específicamente estomaguillo y plateada, y los precios van entre $7 mil y 7.500 pesos. Lo que más destacamos en esta fecha es que las ventas aumentan en un 100%, porque a diferencia de Navidad, que es una fiesta para niños, el Año Nuevo lo disfrutan más los adultos con asados y comidas más preparadas".

Naturalmente una buena comida debe ir siempre acompañada de algo para beber y, para estas fiestas, lo más pedido por la gente es el vino y diversos tipos de espumantes para brindar al dejar el viejo y recibir el nuevo año.

"Lo que más vendemos es vino y espumantes. Los precios son muy convenientes y van desde los $1.200 en vinos y 2.500 pesos en espumantes. Para nosotros el fin de año significa el doble de lo que vendemos comúnmente, es por ello que tendremos abierto hasta las 20 horas y después retornamos el martes", sostuvo Belinda del Río de botillería El Tigre.

Pero además para poder realizar un asado, no puede faltar el carbón y en calle Victoria, ubicada en Rahue Bajo, son variadas las opciones.

Una de ellas se encuentra a la altura del #458 y pertenece a Sonia Velásquez, quien lleva toda una vida trabajando en el rubro junto a su familia.

"Los precios van desde los $13 mil el saco grande, $9 mil los medianos y 3 a 4 mil pesos los tarros. Trabajaremos de 8 a 22 horas e incluso el lunes, si es que nos queda stock", comentó la comerciante.

"Los tipos de carne más pedidos son el asado carnicero de primer corte, estomaguillo, punta paleta y sobrecostilla"

Ronaldo Ávila, Frigoríficos del Sur"

Hasta 200% Aumentan las ventas de carnes, bebestibles, carbón y cotillón en estas fechas festivas, y los comerciantes asocian este fenómeno con que es una celebración más para los adultos,

Desde 100 pesos Podrá encontrar opciones de cotillón en las galerías del centro de Osorno, donde los productos varían entre corbatas, cintillos, gorros, lentes, pelucas de colores y serpentinas.

$5 mil a 7 mil pesos podrá encontrar cortes de carnes para asados al horno o la parrilla. Los cortes más recomendados son el estomaguillo, punta paleta, plateada y el asado carnicero.