Secciones

Jardín Infantil Aladino tendrá su patio botánico tras recibir premio de Nestlé

EDUCACIÓN. Postularon al Fondo de Desarrollo que otorga la empresa láctea.
E-mail Compartir

Felices están los padres y cuerpo docente del jardín infantil Aladino, ubicado en Rahue Bajo, luego de adjudicarse el premio Henri Nestlé que les permitirá dotar al recinto preescolar con un área donde tendrán su jardín botánico.

El plantel se ha empeñado en infundir en los alumnos el amor por la naturaleza y el medio ambiente. Ya tienen el sello de excelencia que otorga el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales, al incorporar variables ambientales en el ámbito pedagógico y prontamente instalarán paneles solares para calefaccionar las salas y así evitar la leña que contamina la ciudad en invierno.

Jardín botánico

"El objetivo principal es que los niños crezcan en contacto con la naturaleza, aunque estemos en medio de la ciudad. Estamos muy orgullosos de nuestro establecimiento, que se ha ido superando con el impulso de toda la comunidad", señaló Sebastián Puñanco, vicepresidente del Centro de Padres del jardín.

El recinto educacional postuló al Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé, que la empresa láctea otorga a proyectos de organizaciones sin fines de lucro.

"El Jardín Infantil Aladino se ha destacado por tener una comunidad entusiasta y participativa. Han autogestionado proyectos medioambientales que los encaminaron a lograr un sello ecológico que muy pocos establecimientos educacionales tienen. Estamos seguros de que estos niños que crecen con una mirada nueva y positiva serán futuros agentes activos en el cuidado del planeta", dijo Marcelo Faure, gerente de la Fábrica Nestlé Cancura, en la comuna de Osorno.

El jardín botánico tendrá especies nativas y otras que se han ido adaptando a las características de la región, las que serán plantadas por los mismos padres y apoderados, así como por los docentes.

Reclusos acondicionan la vivienda de liceana accidentada para instalar una cama quirúrgica

SOLIDARIDAD. Michelle Ríos, de 15 años, fue atropellada y padece múltiples lesiones que la tienen postrada. Firma que trabaja con reos de la cárcel ejecuta los trabajos voluntarios.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Recuerdo todo, desde que crucé la calle hasta cuando me atropelló el microbús. Intento no pensar en ello, sé que costará, pero tengo que superar todo esto y enfocarme en mi recuperación", comentó Michelle Ríos Bazaure, de 15 años, quien sufrió el accidente la mañana del 8 de noviembre pasado en Bilbao esquina Prat, cuando iba camino a clases.

La joven fue arrollada por una micro que viró sin percatarse que la alumna del segundo medio del liceo Carmela Carvajal iba cruzando la vía.

Desde ese día la escolar, que vive en la ladera de población Alday junto a sus padres y dos hermanos menores, quedó en estado grave y su vida estuvo en riesgo debido a las heridas y fracturas sufridas.

Ampliación solidaria

A más de 50 días de su accidente, la menor se mantiene en silla de ruedas durante gran parte del día y debe dormir en una cama quirúrgica que le donaron las Damas de Blanco, sin embargo, las dimensiones del modesto inmueble no son las propicias para que se instale la estructura de la cama.

Por mientras, la joven duerme en su cama con las complicaciones de no tener las condiciones para su recuperación.

Pero no todo ha sido tristeza para ella y sus padres, ya que un apoderado que es funcionario de Gendarmería expuso su caso a una empresa que construye casas prefabricadas, quienes mostraron el interés por ampliar parte de la vivienda para que la estudiante pudiera usar la cama quirúrgica que se necesita.

Juan Bracho, encargado de construcción de la empresa Modular, señaló que con un grupo de trabajadores de la firma y cinco internos del Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Gendarmería, concretan la ampliación de una pieza para que Michelle se pueda mover cómodamente con su silla de ruedas y también descansar en la cama quirúrgica que le donaron.

"Es un trabajo social que estamos desarrollando con agrado. Se trata de ampliar una parte de la casa para instalar la cama especial y que la joven pueda transitar con su silla de ruedas. Estamos con trabajadores de la empresa e internos del CET, quienes se están reinsertando con nosotros desde agosto pasado cuando comenzó este proyecto", expresó Bracho.

Agradecidos

Claudia Bazaure, madre de la menor lesionada, manifestó estar agradecida de la directiva del curso de Michelle, en especial de quienes contribuyeron a concretar esta obra.

"El otro día la presidenta de curso me vino a dejar un colchón especial para la cama y me contó que tenían una sorpresa. Nunca imaginé que me ayudarían a ampliar nuestra casa, nos fuimos para abajo porque no teníamos cómo hacerlo, ya que mi esposo quedó sin trabajo. Solo quiero agradecer a las personas que están trabajando, a la empresa Modular y en especial al grupo de internos que están aquí y a sus compañeros. Muchas gracias por todo esto", sostuvo la dueña de casa.

Ronald Mödinger es uno de los internos del CET que con herramienta en mano y entregando algunas instrucciones, comenzó a levantar parte de la nueva estructura.

El hombre señaló haber cumplido la mitad de su condena y dice estar orgulloso de aportar en esta obra social.

"Entregar nuestro apoyo a la comunidad es sumamente bueno. Hay muchos que desean hacer cosas y tener este tipo de instancias para mejorar y demostrar que queremos cambiar y ser mejores personas, colaborar con la sociedad y no ser estigmatizados. Me quedan 10 años por cumplir y esto de prestar apoyo a la comunidad es una forma de retribuir algo a la sociedad", indicó.

La liceana Michelle Ríos manifestó su agradecimiento por todo lo que están haciendo para su pronta recuperación.

"Estoy muy agradecida, es un apoyo que como familia no contábamos y recibir tanta ayuda es gratificante y motivador. Es un lindo gesto de quienes están maestreando. Se han esforzado mucho por nosotros", indicó la menor.

"Entregar nuestro apoyo a la comunidad es sumamente bueno. Hay muchos que desean hacer cosas y tener este tipo de instancias para mejorar y demostrar que queremos cambiar".

Ronald Mödinger Reo que trabaja en la obra"

de noviembre ocurrió el accidente donde la joven estudiante resultó con fractura de pelvis. 8