Secciones

Plantel taurino firma su finiquito a la espera de saber el futuro del club

DEFINICIONES. En las próximas semanas habrá elecciones y se sabrá definitivamente en qué categoría jugará la próxima temporada
E-mail Compartir

Ya consumado -al menos en lo deportivo- el descenso de Provincial Osorno a la Tercera División A (fútbol amateur, regido por la ANFA), faltaba zanjar la situación laboral de los jugadores de la plantilla de la recién finalizada campaña. El asunto concluyó ayer, con la firma del finiquito de los tres jugadores que faltaban.

De este modo, pasadas las 15 horas llegaron hasta una notaría del centro de la ciudad Paul Araya, Víctor Soto y Sebastián Fuentes, para firmar los documentos de rigor y de este modo quedar en absoluta libertad de cara a lo que viene.

En el lugar se presentó también Jeremías Fuentes, presidente de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional del elenco taurino.

Futuro

Al ser consultado sobre lo que hará en los próximas semanas (si sigue en el fútbol chileno, podría estar parado hasta comienzos de mayo dependiendo de la categoría), Víctor Soto señaló que lo que planea en lo inmediato "es descansar, aprovechar estos días y ver qué es lo que pasa. Está todo muy fresco, ha pasado muy poco tiempo y ni siquiera he visto ofertas".

El ariete añadió que "mi intención obviamente es seguir en un equipo del fútbol profesional, o sea, en primera B o segunda".

Por su parte el también delantero Paul Araya, quien arribó al lugar en muletas y luciendo una bota ortopédica, explicó que "lo principal para mí ahora es sanarme adecuadamente de esta lesión. En estos días me han dicho que parece que no era algo tan simple, y que si de aquí a fines de enero no sana, habrá que operar, y ahí serían dos meses de recuperación".

El delantero agregó que "me han llamado algunos amigos que me han dicho que les gustaría que me sumara a sus grupos, pero nada concreto, no he visto ofertas formales".

Jeremías Fuentes destacó que "es importante que dentro de todo esto, la comunidad vea que hemos hecho las cosas como corresponden. Hay clubes donde los jugadores tienen sus temas económicos pendientes, aquí no. Todos los jugadores quedaron con sus sueldos al día y se van finiquitados de acuerdo a la ley", remarcó el dirigente.

Incertidumbre

Sin embargo, más allá de la relación laboral del club con los jugadores, los demás asuntos no están tan claros para el "Provi".

A pesar del descenso consumado en cancha hace algunas semanas, una pequeña luz de esperanza se avizoró tras el anuncio de la ANFP de licitar un décimo segundo cupo en la Segunda División Profesional, de modo que la serie pueda tener un número par de competidores la próxima temporada (este 2017 jugaron 11 clubes).

"Si el Tribunal de la ANFP se reúne, podríamos conocer la determinación este sábado 30, pero son trascendidos. Obviamente lo ideal sería manejar ese dato lo antes posible", precisó el dirigente.

Efectivamente las cosas cambian mucho dependiendo de la categoría en la que jueguen los Toros el 2018. En primer lugar, la Tercera A -fútbol amateur- permite solo a jugadores menores de 23 años en sus escuadras, un factor que obligaría a poner el foco en la cantera y en jóvenes promesas de otros cuadros con poca continuidad en ellos.

En segundo lugar, en caso de confirmarse su participación en el amateurismo, Provincial Osorno volvería a ser gestionado por el club y no por la sociedad anónima deportiva, que entraría en una suerte de receso mientras la institución no esté en el fútbol rentado.

Nueva directiva

Susana Albial, presidenta de la Corporación de Provincia Osorno confirma la situación: "Osorno queda sin nada y tiene que armar todo de nuevo el plantel. Incluso es más, se reorganiza todo, tenemos que realizar una elección de directorio del club. Ahora, si bajamos a Tercera, será el club el que tomará las riendas", señaló.

La dirigente agregó respecto al finiquito de los jugadores de la recién finalizada campaña que "es lo correcto. Jeremías siempre ha sido un gran respaldo al club en lo económico porque él se ha portado muy bien con el tema. Me alegro mucho, porque para poder entrar a Tercera necesitamos que todo eso esté finiquitado, debemos presentar los papeles limpios... vamos a pedir a la ANFP un certificado que acredite que no hay deuda".

Respecto a lo que será la conformación de un nuevo plantel (sub 23 en caso de quedar en Tercera), Albial señaló que "las personas que tomen el club, los nuevos directivos, deberán ver qué jugadores traer, qué técnico contratar, y todo eso hay que analizarlo. Pero como todavía la ANFP no define lo del cupo en Segunda, estamos a la espera".

Para el próximo 11 de enero a las 18 horas se citó a una reunión extraordinaria en la Casa del Deportista para conformar el Tricel y entregar el listado de socios actualizados que podrán participar en el proceso eleccionario de la nueva directiva del club.

También se realizará la inscripción de listas para participar en éste. Los socios que deseen actualizar sus datos lo pueden hacer enviando un correo a: deportesprovincialosorno@gmail.com, canal oficial de comunicaciones de la institución.

El torneo de Tercera División A -organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)- aún no tiene fecha oficial definida para su inicio, sin embargo la tónica en los últimos años ha sido que arranque entre mediados de abril y comienzos de mayo, finalizando en diciembre.

De este modo, en caso de consumar su descenso, el Provi tendrá varios meses para reorganizarse institucionalmente y conformar la plantilla.

"Hay clubes donde los jugadores tienen sus temas económicos pendientes, aquí no".

Jeremías Fuentes, Presidente SADP Provincial Osorno"

Jugadores del Provi firmaron ayer su finiquito, concluyendo su relación con el club. Eran los últimos que faltaban del plantel. 3

Clubes debería tener la Segunda División Profesional la próxima temporada. Para ello se licitará un cupo. 12