Secciones

Balnearios de La Unión ya están listos para recibir a los veraneantes

RECREACIÓN. Las autoridades marítimas visitaron las playas de Puerto Nuevo y San Pedro en el lago Ranco. La zona ofrece otros puntos, como Trumao.
E-mail Compartir

Las autoridades han trabajado desde hace varias semanas para habilitar la playa de Puerto Nuevo, que atrae cada temporada a miles de visitantes que disfrutan en un entorno tranquilo de sus vacaciones.

Le sigue la playa de San Pedro, que por sus condiciones es el lugar predilecto de las familias unioninas que llegan en los más variados medios de transporte para compartir especialmente durante los fines de semana.

Aparte de estos dos balnearios en el poniente del lago Ranco, los veraneantes buscan las otras alternativas que constituyen Hueicolla en el Pacífico, aunque la dificultad es la distancia y las condiciones del camino que obligan a usar vehículos todo terreno.

Los humedales y el puerto de Trumao son puntos que interesan al turista que viene de otras zonas del país y también del extranjero. Ambos se ubican a 10 minutos del centro de la ciudad, en un camino asfaltado. En el lugar existe un camping habilitado.

A nivel local existe en la parte sur, Cocule, un balneario no habilitado en la orilla norte del río Bueno, que por la corriente que registra el cauce en esa parte no es apto para el baño. No obstante, la autoridad edilicia mantiene conversaciones con el dueño para colocar mesones y basureros.

Dentro de la ciudad está el Parque Municipal, en la ribera del Llollelhue, que en el perímetro tiene 3 piscinas con salvavidas, aunque se debe pagar una entrada.

Con la visita de las autoridades marítimas a los balnearios habilitados de Puerto Nuevo y San Pedro, se garantiza a los visitantes el uso seguro de aquellas playas para este verano.

Historiador Ricardo Preisler celebró 96 años

CUMPLEAÑOS. Sigue recopilando datos.
E-mail Compartir

Ricardo Preisler ha visto y registrado gran parte de la historia La Unión y de la zona en general, a pesar del parkinson que sobrelleva con tratamientos y medicamentos.

Con su esposa Lisselote Kretzschmer y ahora la presencia de su hijo Heinz, comparte la vivienda ubicada al final de la calle Esmeralda, lugar donde cultiva hortalizas y frutales orgánicos que constituyen parte de su preocupación, además de su afición por los libros.

El lunes 18 de diciembre Preisler cumplió 96 años, los cuales celebró en una reunión en su hogar junto a su esposa, que ha sido su compañera de aventuras por más de 70 años.

A pesar de su avanzada edad todavía se le ve haciendo trámites y visitando oficinas y locales comerciales para seguir ampliando su registro histórico.Preisler contó que su actividad diaria es actualizar la historia de La Unión a la cual ha dedicado sus mejores momentos.

Indonesia será el nuevo destino de los productos lácteos elaborados en La Unión

NEGOCIOS. Un convenio entre ambos países se firmó la semana pasada, el cual permitirá que los productos nacionales ingresen en algunos casos con cero costo tributario. Entre los beneficiados están también los berries.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El acuerdo comercial entre Indonesia y Chile, que permite el ingreso de productos nacionales con arancel cero a un mercado de 250 millones de personas, es uno de los efectos que tuvo la visita que realizó a la zona en dos oportunidades el embajador del país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía, Philemon Arobaya.

El diplomático llegó a la región los primeros días de septiembre para desarrollar encuentros con empresarios de la provincia y de las regiones del sur atraído por el potencial lácteo existente y la producción de berries y frutas en general.

Tras esa visita, hace unos días se firmó el convenio entre ambos países, que permitirá que los productos nacionales ingresen en algunos casos con cero costo tributario a Indonesia.

Aumentar el mercado

Para profundizar en los potenciales efectos de la medida, viajaron a Yakarta, capital de la isla, el alcalde Aldo Pinuer, junto a los concejales Patricio Vera, Felipe Cañoles, András Reinoso y Mario Cumián, además del gerente de exportaciones de la empresa lechera Colun, Pablo Fellmer, quienes conocieron en terreno las ventajas que tendrá este mercado para la provincia y la comuna de La Unión, que tiene una de las plantas más grandes en la producción de queso, mantequilla y manjar, los que además son muy demandados en aquella nación.

Naturalmente, el ejecutivo de la empresa láctea visualiza con muy buenos ojos el hecho que el queso y la mantequilla sean exportados con arancel cero una vez que se ponga en vigencia el reciente tratado.

"Se abren muy buenas opciones, por lo que agradezco el apoyo de la municipalidad para lograr una iniciativa que favorece a esta industria, debido a que el mercado nacional es pequeño", diejo Fellmer agregando que "aunque el consumo en Chile ha ido creciendo, es más lento que la producción y en ese aspecto abrirse a un mercado tan importante como es el de Indonesia, afianza en el extranjero el trabajo que realiza Colun desde hace más de 20 años".

NEGOCIOS y empleo

El alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, indicó que la génesis de la alianza se generó en una actividad junto al encargado de negocios de la embajada de Indonesia, en el marco de un foro de negocios. Posteriormente se hizo otra reunión donde se acercaron aún más las posturas para concretar los futuros intercambios.

La adquisición de productos lácteos como la leche, la mantequilla, el queso y el manjar son los que más interesan en la isla, pero también hay espacio para otros rubros.

"Es un buena noticia y no sólo para esta empresa (Colun), sino también para los productores de frutas y berries, que tienen una muy buena aceptación en el extranjero, a los cuales se abre una importante ventana para vender sus cosechas, que en algunos casos entrarán a ese mercado sin pagar arancel", afirmó Pinuer.

La autoridad comunal expresó que sin duda es una muy buena noticia, ya que influirá positivamente en el empleo de la zona y mejorará los valores que hoy se cancelan a los productores de La Unión y la zona.

"Se abren muy buenas opciones, agradezco el apoyo de la municipalidad para lograr una iniciativa que favorece a esta industria, debido a que el mercado nacional es pequeño".

Pablo Fellmer, Gerente de exportaciones, de Colun"