Secciones

Matrimonio junto a sus dos hijos quedan damnificados tras un incendio en Francke

SINIESTRO. Una posible falla eléctrica podría haber causado el fuego que destruyó la casa de los funcionarios de Vialidad Osorno, ubicada en la calle Visviri.
E-mail Compartir

"Estaba durmiendo cuando me desperté y vi en la cómoda que había fuego. Comencé a gritar y se levantó mi mamá, salimos rápido, yo tenía un alargador que usaba para cargar mi celular".

El testimonio corresponde a Juan Pablo, de 17 años, hijo mayor del matrimonio conformado por Manuel Álvarez y Viviana Santibáñez, quienes quedaron damnificados tras perder su hogar en un incendio.

Pérdida total

El incendio se declaró la madrugada de ayer en calle Visviri 150, en población Nueva Esperanza de Francke, cuando el matrimonio y sus dos hijos (de 17 y 2 años) dormían tranquilamente.

"Nos acostamos pasadas la una y media y yo escuché los gritos de mi hijo. Cuando fui a la pieza el fuego ya estaba avanzando por las paredes. Mi marido fue a buscar el extintor del auto, pero no pudo apagar las llamas, así que optamos por salir y comenzar a pedir ayuda a los vecinos mientras esperamos a que llegara bomberos", recordó Viviana Santibáñez, funcionaria de Vialidad Osorno.

Ayer el matrimonio recibía la visita de amigos y colegas de la entidad estatal en el hogar de los padres de Viviana, donde pasaron la noche.

El fuego dejó daños en dos inmuebles, uno ubicado en calle Visviri, donde quedaron afectados los ventanales y la pared; y en otra situada por calle Chucumata, donde la construcción quedó con daños severos en el techo y entretecho.

Más de $20 millones

Manuel Álvarez también es funcionario de Vialidad y se dedica a la conservación de puentes y caminos, pero en sus ratos libres realiza amplificaciones y apoya en eventos solidarios en gran parte de la zona.

"Es lamentable lo que nos pasó como familia, pero saldremos adelante. Hoy con más calma dimensionó esta desgracia, la casa quedó dañada en toda su estructura, el fuego destruyó todos mis equipos de música que uso para amplificar. Sumando todo el daño, yo creo que estamos hablando de más de veinte millones de pesos", expresó el trabajador, quien recuerda que hace menos de un año realizó el recambio de algunos artículos para su hogar.

Navidad distinta

El siniestro, cuya causa se presume habría estado por un tema eléctrico, se reportó en víspera de Navidad.

"Es una fecha muy compleja, nos estábamos preparando para la Navidad (...) doy gracias que a mi familia no le pasó nada y estamos sanos y a salvo. Lo material se recupera con el tiempo", expresó Manuel Álvarez.

Vecinos y organizaciones folclóricas comenzaron en las redes sociales a organizarse para ayuda a la familia de funcionarios de Vialidad, ya que reconocen el apoyo de Manuel en los eventos solidarios.

Residentes del Hogar de Cristo disfrutaron de un inesperado desayuno navideño

SOLIDARIDAD. Los socios del Club de Leones Osorno Rahue brindaron un momento especial a los 80 residentes.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un desayuno distinto recibieron los residentes del Hogar de Cristo de Osorno, ubicado en calle Paula Jaraquemada, luego de que un grupo de integrantes del Club de Leones Osorno Rahue se encargara de entregar una merienda navideña.

La actividad fue encabezada por Rudy Salgado, quien en su calidad de presidente y junto a miembros de la organización leonista, llegó cerca de las 6.30 de la mañana para preparar la sorpresa.

Cada día son más de 80 las personas que tras pernoctar en las instalaciones, reciben un desayuno a las 7 de la mañana para luego abandonar el inmueble.

Sorpresa

Un perol con más 25 litros de té ya estaba caliente cuando llegaron los miembros del Club de Leones. Ellos comenzaron a trasvasijar la leche chocolatada en teteras y en una olla, la cual fue calentada en una de las cocinas a gas del comedor.

De manera puntual comenzaron a llegar algunos de los usuarios al comedor para recibir su desayuno. Fueron invitados a sentarse porque serían atendidos, otros se mantuvieron en la puerta de la cocina para retirar su jarro y su pan, sin embargo, les informaron que el desayuno sería de leche chocolatada con pan de pascua y sándwich.

El brillo en los ojos de algunos residentes era evidente y sellaron el diálogo con un "gracias".

Al comedor llegó Pedro Guevara con un sombrero de pascuero y su guitarra. El hombre alto y delgado se sorprendió con la presencia de los voluntarios, mientras recibía su bolsa con la donación de los leones.

"Es una Navidad anticipada (...) habrá que alegrarla con música", expresó el hombre oriundo de la Región de la Araucanía y que por cosas de la vida está radicado en Osorno.

"Llevo un buen tiempo viviendo acá, pero igual me arranco a ver a mi familia a Temuco (...). Estoy contento y agradecido de tener un techo donde pasar la noche. Yo soy patiperro y he recorrido gran parte del sur. No sé si viaje o me quede acá (...) soy medio hermano del mismísimo Eliseo Guevara, el que canta 'Las botas Negras'", cuenta mientras toma su jarro de leche y camina al fondo del salón.

Rehabilitación

Mientras muchos de los beneficiarios, en su mayoría adultos mayores que hicieron de la hospedería su hogar, conversan y degustan su desayuno navideño, de fondo se escuchan los acordes de la guitarra que tiene en sus manos Pedro Guevara, quien luciéndose como un verdadero cantante mexicano saca un vozarrón y se lanza con algunas canciones, lo cual le da un toque especial a la jornada y de paso un tono de picardía.

Mientras Pedro Guevara canta, Rodrigo Villarroel, con domicilio en Osorno, se da un tiempo para agradecer a las personas que hicieron posible este sencillo, pero especial desayuno.

"Yo soy técnico electrónico y electricista, caí en la droga y aquí estoy, nunca pensé que llegaría al hogar (...) mis hijos no saben que duermo acá, esta Navidad será la primera que pasaré lejos de ellos. Me duele no estar con mi hijo más chico (...) trato de revertir esa tristeza ayudando acá en el hogar, aquí hay diversas realidades y cada uno tiene su propia historia", expresa Villarroel.

El hombre señala estar en proceso de rehabilitación, pero reconoce que ahora intenta dejar el alcohol.

"Estoy trabajando en una empresa de embutidos y cecinas camino a Puerto Octay, ellos me dieron la posibilidad de trabajar y no les puedo fallar. Dejé de consumir la droga, pero me cuesta dejar la bebida, no es fácil. Ahora me preparo para lo que será mi primera Navidad en el Hogar de Cristo, pero siempre pensando en mis hijos y familia", comentó.

Agradecidos

Cerca de las 8 de la mañana los residentes comenzaron a retirarse del comedor, mientras que otros empezaron a realizar la limpieza del espacio.

Los "patroncitos", como denominaba el Padre Alberto Hurtado a los usuarios de la institución, se retiraron agradecidos y alegres por la entrega de afecto y cariño que recibieron de parte de los integrantes del Club de Leones Osorno Rahue, que los sorprendieron con un desayuno navideño.

"Es parte de nuestra obra social como organización, además, es el último evento que hacemos en el año y qué mejor que entregar un desayuno especial a los hospedados en el hogar. Aquí tratamos de apoyar a los usuarios, la idea es hacerlos sentir que son personas, que son útiles, ya que hay casos donde por diversas situaciones han perdido a sus familias y se quedaron solos", dijo Rudy Salgado, líder del Club de Leones Osorno Rahue.

"Aquí tratamos de apoyar a los usuarios, la idea es hacerlos sentir que son personas, que son útiles".

Rudy Salgado, Presidente del Club de Leones Osorno Rahue"